Cambios del algoritmo de Google podría complicar a webs de noticias

El cambio del algoritmo de Google llegó al mundo hispano y trató con látigo a muchas webs y blogs en esta semana. Y es que el gigante de las búsquedas en Internet, está cada vez más atento a practicar su filosofía de dar la máxima satisfacción a los usuarios y refinar lo más posible los resultados de búsqueda. Pero quizás para lograr tal fin, y mientras se ajustan las perillas, tenga que fiscalizar los contenidos por igual.

De eso hablaremos en esta nota y sobre todo reflexionar en cómo este algoritmo se comportaría con los sitios web de noticias, y esto lo mencionamos pues en estas webs, como lo es peruenvideos.com, se abordan necesariamente hechos noticiosos que son comunes y se publican con similar contenido entre sí.

Desde el mes de abril Google inició las modificaciones en su algoritmo y primero cubrió los sitios web en idioma inglés, posteriormente en esta semana, dichos cambios estuvieron disponibles para el idioma español y 40 idiomas más. Y según da cuenta la BBC en su versión en español, estos cambios incluirían una mayor atención a la buena ortografía, textos originales y una edición precisa. Es decir, dará mayor prioridad en los rankings a aquellos sitios que no generen contenidos duplicados o que tengan contenidos irrelevantes y que no satisfagan a los usuarios finales.

La novedad es sin duda excelente desde el punto de vista de la búsqueda de calidad en los contenidos. Ante esto nos preguntamos: ¿cómo tomará el nuevo algoritmo de Google a los contenidos de las webs de noticias?

Si bien “Google Panda”, nombre que se le atribuye al nuevo paquete de cambios en su guarismo, contempla “tachar” los contenidos duplicados, entonces qué ocurrirá con los medios noticiosos, que muchas veces citan textos repetidos, debido a que un hecho noticioso es único y los periodistas lo tomarán, bajo distinto enfoque quizás, pero el hecho y la noticia es la misma al fin de cuentas, donde necesariamente se repetirán nombres, lugares, frases y declaraciones testimoniales por citar algunos componentes de la noticia.

Los mismos testimonios y declaraciones de los personajes que hacen la noticia se tienen que copiar tal cual para ser objetivos e imparciales. Entonces, bajo esta perspectiva, ¿cómo actuará el nuevo algoritmo de Google? ¿Acaso los consideraría semejantes y por tanto supondrá que son copias y les restaría presencia en los resultados de búsquedas? ¿Acaso serán considerados como contenido duplicado? Y por tanto ¿castigarán a dichas webs?

Si bien es importante difundir contenido útil al usuario para el disfrute de su lectura y aprovechamiento en el contenido que busca, nos parece que Google tendrá que seguir moldeando su famoso algoritmo, para que pueda discernir correctamente cuál contenido es duplicado y cual no lo es. Al menos, para el caso de las webs de noticias que entre ellas usan contenidos similares y citan fuentes de otras webs o publican declaraciones que causan noticia y son las mismas en millones de webs, y no por eso se las pueda afectar.

Sin lugar a dudas nada está dicho aún para los ingenieros de Google y tendrán que discernir muy bien para afinar su nuevo algoritmo, pues sus reglas unilaterales, podrían tener un “efecto boomerang” pues al no ofrecer los resultados que requiere el usuario frente a determinada noticia, entonces ya no se estaría dando plena satisfacción a este mismo; por tanto, se rompería la filosofía de la plena satisfacción a los usuarios.

Deja una respuesta


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.