La Casona Illanya, elegante arquitectura francesa en Apurímac

A inicios de la colonia, en 1592, surge una de las primeras haciendas en el departamento de Apurímac. Se trata de la Casona Illanya, considerada la más importante por su arquitectura y por tener una adecuada distribución en forma de “L”.

Posee un estilo elegante y arquitectura francesa, el cual pasó por las manos de varios propietarios, desde doña Isabel Junco y Estrada, pasando por autoridades del convento de Santa Catalina de Abancay hasta Cirilo Trelles, entre otros.

Esta edificación, construida en dos niveles a base de adobe, cal, piedras y enlucidas de yeso, estuvo decorada con tesoros artísticos, culturales y científicos. Sus salones eran amoblados con enseres traídos de Europa, donde destaca los estilos de Luis XV, el confortable salón de música y sillones de París sobre alfombras de Persia. Asimismo, posee un gran patio empedrado, donde se puede ubicar la galería del ingenio en la parte occidental.

En este lugar se cultivaba la Caña de Azúcar, de donde obtenían el aguardiente de caña, la chancaca y miel de caña.

Hoy en día la casona se encuentra restaurada y se ha acondicionado el museo del Instituto Nacional de Cultura de Apurímac.

Cómo llegar:

La Casa Hacienda Illanya se encuentra en s/n anexo Illanya, Abancay, en Apurimac.

Vídeo de La Casa Hacienda Illanya

Conoce cada una de las salas de esta casa que hoy en día en un museo. Lo puedes apreciar en el siguiente vídeo del canal de wolf adventures en Youtube. Más información en deperu.com, mincetur.gob.pe y peru.travel.

¿Sabías de la existencia de este lugar? ¿Te gustaría visitarlo? ¿Qué es lo que más te ha impresionado de esta casa hacienda?. Compártenos tus impresiones y comparte en la redes sociales. Gracias por visitarnos.

Deja una respuesta