Cómo crear mi propia cuenta bancaria en USA sin ser residente

Probablemente uno de los inconvenientes que tienen los emprendedores en Internet, es cómo cobrar en efectivo el dinero digital que les pagan las compañías a quienes les brindan sus servicios o productos. Empresas como Paypal o Clickbank, por citar algunas, solo admiten a bancos de los Estados Unidos para retirar fondos digitales, siendo esto el principal obstáculo para los que recién se inician en el comercio electrónico.

Para mí también ese era el problema y me frustraba no poder cobrar ese dinero en efectivo y solo limitándome a hacer pagos de servicios por Internet, principalmente por renovación de alojamiento web y dominios.

Un buen día encontré Payoneer, una empresa líder en la industria global de pagos con presencia en más de 200 países, quienes me podrían ayudar a lograr lo que tanto quería, cobrar mi dinero en efectivo desde mi cuenta Paypal.

Ellos a través de su Tarjeta Payoneer de Débito Mastercad, te dan un número de cuenta y de ruta de USA, que puede ser usado para recibir fondos a través de transferencias directas de compañías con las que tienen convenios. Todos los pagos son abonados directamente a la tarjeta Payoneer, que posteriormente puede ser utilizado en todo el mundo donde se acepte Mastercad. Incluso retirar dinero en efectivo desde cajeros automáticos ATM o compras en establecimientos comerciales que acepten Masterdad, pues funciona como cualquier tarjeta de débito.

Tú puedes recibir pagos de compañías como 2Checkout.com Inc., AOL, Apple Inc., eBay Inc., Microsoft Corporation, Amazon, Paypal Inc., entre otros.

Entonces, ya sabes que crear una cuenta bancaria en USA no es imposible, tedioso o que demande muchos requisitos. Lo que sí debo decir es que está sujeto a aprobación una vez que solicites el servicio US Payment Service. Sin embargo, por experiencia propia debo decir que mientras demuestres tu actividad comercial en Internet, así como tu identificación legal, es un hecho que podrás aplicar satisfactoriamente.

Registrándote desde mi enlace tendrás la oportunidad de obtener completamente gratis un bono de US$25.00, una vez que tus movimiento asciendan a cien dólares.

Si tienes alguna consulta puedes dejar tu comentario y con gusto trataré de responderte lo más pronto posible.

4 Comments
  • Silvia Cajahuanca

    Muchas Gracias, Juan.

    De verdad, toda la información que has puesto en tu respuesta es muy valiosa para mí. Voy a seguir los pasos que me has dicho al pie de la letra, estoy segura de que todo saldrá cómo tu has señanalado.

    Me encanta tu blog y las noticias diarias.

    Saludos,

    Silvia

  • Juan Ramos

    Hola Silvia,

    Es un gusto saludarte y agradecer tu visita.

    Acerca de tu consulta pues tú eres libre de abrir una cuenta de Paypal desde Perú y para el registro de la nueva cuenta no necesitas poseer una cuenta bancaria de los Estados Unidos, al menos no para ese momento.

    Luego que ya tengas creada tu cuenta y estés logeada en la misma, Paypal te notificará con una alerta desde tu panel, que debes autenticar o verificar dicha cuenta. La única manera de hacerlo, es asociando una cuenta bancaria para la verificación, y te digo, acá en Perú son contados con los dedos bancos que tengan la tecnología compatible con Paypal.

    Desde mi experiencia recomiendo INTERBANK, y no es por publicidad, sino que es el único banco que hasta el momento tiene mentalidad de avanzada y su tecnología va por buen camino. Si no lee mi post sobre su Tarjeta Virtual de Compras, te explico paso a paso cómo usar su tarjeta de débito y comprar en Internet como si fuese una tarjeta de crédito.

    Pero regresemos al punto, si no tienes una cuenta de este banco es preferible te la crees de una vez y mejor si es en dólares, puede ser desde una cuenta de ahorros de cero mantenimiento o similar con tarjeta débito VISA. Luego, esa información de la tarjeta la debes poner en Paypal para seguir con la verificación.

    Paypal lo que hará es enviarte un pequeño monto de dinero, algo como un dólar o similar. Esto no es inmediato puede que pase una semana o tres días, debes estar atenta a tu cuenta para ver ese depósito. El objetivo es que apuntes el código que te enviará en la información del depósito y ese código lo colocarás en la casilla que corresponda en tu cuanta Paypal para dar por concluida la verificación.

    Desde ese instante tu cuenta Paypal ya tiene todas las garantías necesarias de que sí existe y que sí eres una persona bien identificada. Luego de la verificación ese pequeño monto es cargado a tu cuenta Paypal como saldo a favor, en otras palabras cada cuenta Paypal nunca se inicia de cero, siempre tendrás al menos 1 dólar… ¿gratificante no?

    Luego, lo único que te toca es trabajar con Paypal para que tus clientes te paguen también por ese medio y generar movimiento en tu cuenta. Debes considerar que hay ciertos cargos que cobra esta empresa por cada depósito que te hagan, eso puedes informarte más en su web. Lo que sí debe quedar claro es que a través de Interbank, no podrás retirar saldos Paypal, la única manera es con una cuenta de banco de los Estados Unidos.

    Acá ya viene el siguiente paso, tener tu propia tarjeta Payoneer Mastercad. Puedes leer mucha información que he publicado sobre este tema, revisa por favor en los posts relacionados y puedes navegar para informarte más.

    Por supuesto que puedes registrarte desde la misma página de esta empresa pero te perderías esta gran oportunidad, que no está demás desaprovechar.

    Espero haber ayudado a responder tu inquietud.

    Saludos!

  • Silvia Cajahuanca

    Hola Juan:

    Te agradezco este artículo es muy ilustrativo. Sin embargo, quisiera saber cómo abro una cuenta de PayPal en Lima. Hasta hace un tiempo sabía que necesitabas una cuenta en EE. UU. para hacerlo, ¿todavía eso es un requisito? Otra cosa, que otros programas como Paypal existen, hay algunos más amigables que te permitan abrir una cuenta desde cualquier país.

    Te agradecería mucho cualquier alcance que me puedas dar al respecto.

    Silvia

  • Martin

    Muy bueno tu aporte
    pero mira te quiero hacer una consulta:
    Si yo me puedo crear una cuenta en Payoneer y asociarla a la cuenta Paypal de mi hermano o tengo que crearme una cuenta en Paypal yo mismo?

    Gracias…

Comments are closed.