Hoy se celebra el Día Internacional de la Paz

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Paz hoy 21 de septiembre, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) invita a todas los pueblos del mundo a cumplir con el cese de hostilidades y a conmemorar este día a través de la educación y de la concienciación pública.

Es así que el objetivo de este día es «conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada nación y cada pueblo y entre ellos”.

Anteriormente, en 1881, ésta celebración no tenía fecha fija hasta que en 2001 se fijó los 21 de septiembre de cada año.

La cultura de paz, de acuerdo a la Fundación Cultura y Paz, tiene como definición a “un conjunto de valores, actitudes y comportamientos que reflejan el respeto a la vida, al ser humano y a su dignidad y que ponen en primer plano a los derechos humanos, el rechazo a la violencia en todas sus formas y la adhesión a los principios de libertad, justicia, solidaridad y tolerancia, así como la comprensión entre los pueblos, los colectivos y las personas”.

¿Cómo promover este día?

El canalsolidario.org nos da algunas ideas para poder aplicar la cultura de la paz para este día:

En la educación: si trabajas en un colegio por ejemplo, profundizar en conceptos como el diálogo, la diversidad, la empatía o la aceptación.
Por otro lado, en casa explica al niño qué significa el término paz y pídele después que haga un dibujo o alguna creación artística.

En la economía: No ir al supermercado, comprar en la tienda de tu barrio, la que está en la esquina. Evitar sacar dinero del banco. Regálate un libro para inspirarte, puedes ir a la biblioteca y escoger uno, sobretodo con el tema de la paz.

Derechos humanos: Prejuicios y actitudes discriminatorias han ido en aumento. Si ves una actitud racista, denúnciala y explica con paciencia a la persona que la haya tenido que todos y todas somos iguales.

Todos somos iguales, hombres y mujeres: todas podemos hacer algo para evitar una futura situación donde se dé la violencia machista. También puedes conocer la última campaña contra la violencia.

Participación en la democracia: existe el derecho a participar en la toma de decisiones políticas en el país, como en las elecciones.

Comprensión, tolerancia y solidaridad: desear un buen día a los demás, ayudar, reciclar, sonreir, etc… Recordemos que también hoy se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Alzheimer y hay que saber escuchar a los demás, hoy esfuérzate, muérdete la lengua y deja hablar aunque tu opinión sea otra, y después expón tu opinión con tranquilidad.

Comunicación participativa: si estamos bien informadas somos menos manipulables, somos más fuertes y podemos denunciar con más contundencia. Exprésate, da tu opinión.

Incidencia política en desarme:  Diversas ONG reclaman a las instituciones compromisos hacia el desarme, la prevención de conflictos y el fomento de la paz. Conoce las campañas que están en activo y encuentra la manera de darles apoyo.