Ideas para tu campaña de marketing digital en esta Navidad
En esta última semana de noviembre las áreas destinadas a las Tecnologías de la información de las empresas tienen una misión crucial en las fiestas navideñas, la personalización de ciertos elementos web y estrategias de marketing digital que vayan acorde a estas fechas de celebraciones. De eso se trata este post colaborativo de Market-Peru.com.
Estamos prácticamente a una semana de iniciar el mes de diciembre, un mes de mucha expectativa para las empresas con presencia en Internet, quienes desde ya tienen una actividad adicional en sus labores de marketing digital, y es que en esta última semana deben “maquinar” la personalización de sus perfiles en las redes sociales, de la página web, blogs, boletines o incluso las apps de descarga.
Todos estos elementos web a partir del 1 de diciembre deberían lucir algunos toques navideños aplicados al logotipo, quizás a los colores de fondo de la web principal o alguna imagen que haga sentir al visitante que ya estamos en tiempos de navidad y que quizás encuentre ofertas y oportunidades especiales por estas fechas.
Como empresario a la vanguardia de la tecnología, la navidad es una oportunidad muy grande para ganar más clientes fieles a nuestra marca asegurando las compras de la campaña navideña 2013 y de su fidelización para el 2014, y no son pocas las acciones de marketing digital que se pueden hacer para lograr tamaños objetivos.
Una de estas acciones de marketing es sin duda el saludo fraterno a partir de un boletín especial a nuestros clientes suscriptores, el mismo que deberá estar personalizado con imágenes sobrias y colores impregnados de navidad donde el blanco, verde y rojo estén suavemente presentes. Sin dejar de lado un mensaje corto y preciso saludando por la confianza depositada por en todo el 2013, de los logros que se obtuvieron y quizás, porque no decirlo, de los obstáculos que lograron solucionar. Hacer sentir al cliente que es parte de la empresa, que es una pieza muy importante y que por él o ella vale nuestro esfuerzo diario.
En lo que es el desarrollo web, es importante mencionar que los logotipos podrían ir acompañados de un gorrito de Papa Noel u otro elemento que lo distinga que ya estamos en época de Navidad, el mismo que deberá estar presente en todas las redes sociales donde la empresa tenga presencia.
Las fotografías grupales de los colaboradores de su organización podrían añadir una cuota de humanidad y cercanía a la gente con quien sus clientes finalmente tratan para cerrar una venta.
Una foto con muestras de felicidad tomados con un lente gran angular sería realmente bueno. La amplitud de la toma y en ángulo horizontal le dará un toque de cercanía con el que ve la foto, sin disminuirlo o hacerlo sentir ensalzado. Debemos demostrar amistad, profesionalismo y estar a un mismo nivel que el cliente para atraer su confianza. Bien dicen que una imagen vale más que mil palabras, por eso la foto grupal corporativa debe ser tomada muy en serio, pues ayudará a reflejar la humanización de la empresa en Internet. Ojo, tomarlo en serio no es lo mismo que salgan serios en la foto, eso ni hablar!!…Esta foto puede estar añadida como cabecera en su boletín navideño, páginas de aterrizaje por campaña o en la misma página web o post de blog.
Otra idea genial que también podrían realizar es la realización de un video navideño que se pueda enviar como postal de video. Recuerdo que hace algunos años Youtube proporcionó una herramienta de marketing digital para sus usuarios para el mes de diciembre, en el que se podía enviar una postal de video de Youtube con fondos navideños personalizados y que incluya el video que el usuario haya subido con esta temática. En el caso que Youtube no de esta facilidad para este año, bien puede utilizar sus boletines o campañas de email marketing para tal fin. El objetivo sería el mismo.
El video puede contener desde un saludo grupal en algún lugar agradable y bien iluminado de su empresa o también podría ser la grabación de un recorrido por las oficinas de su empresa sorprendiendo a sus colaboradores y ellos podrían añadir algunos breves saludos a la cámara. Incluyendo breves saludos de sus directivos.
Todo esto genera autenticidad en las organizaciones, las separa de las frías facturas y órdenes de compra, demostrando que detrás de un negocio hay personas con anhelos, esperanzas, sueños, convicciones y sobre todo, con mucho compromiso con la labor que hacen cada semana.
Como recomendación, estos vídeos no pueden durar más de 2 minutos ya editados, pues la gente en Internet tiene paso fugaz, así que no querrán ver un vídeo sin editar y grabado en media hora o una hora. Todo vídeo que se suba a Youtube, Vimeo, Metacafe o cualquier plataforma de videos, debe ser muy breve por dos razones importantísimas.
Primero, lo dicho antes, las personas tienen el tiempo medido y entran a internet e tiempos intermitentes. Muchas veces lo hacen en sus trabajos desde sus computadoras o también desde sus dispositivos móviles, eso quiere decir que tanto lo primero o lo segundo, el tiempo que disponen es breve por seguir atendiendo sus objetivos laborales del día o quizás seguir conduciendo, cruzar una calle o atender una llamada o conversación.
La concreción en el vídeo final juega un papel a tomar en cuenta. El segundo motivo es el tiempo de descarga del vídeo sujeto al tipo de conexión que tenga el visitante. Ponte a pensar, si el usuario tiene una conexión de bajos megas de velocidad y tú le presentas un vídeo que dura 10 minutos, entonces ocurrirá que el vídeo demora mucho en la descarga y se le congela el dispositivo. Si está en su PC, al demorar la descarga de visualización este se distrae y se va a otra cosa y pierde la atención.
En consecuencia, la efectividad de un vídeo en Internet es muy importante para fines comerciales. Un vídeo efectivo que comunica bien debe hacerlo en tan solo 30 segundos, si se tiene algo más que mostrar 01 minuto está excelente. Pero si hay más que decir entonces lo máximo será 02 minutos. Más allá de ello podría generar la desatención de nuestro público objetivo.
Mira estos ejemplos de videos con saludos corporativos en la Navidad y Año Nuevo.
Este post no termina aquí, en la siguiente semana escribiré otras recomendaciones que puedes tomar en cuenta para tus estrategias de marketing digital en época de Navidad. No olvides suscribirte a nuestras redes sociales, feed y a nuestro boletín especial haciendo clic aquí.