Un equipo de prensa del programa Reporte Semanal de Frecuencia Latina visitaron el departamento de Cusco, coincidiendo con la fiesta del Inti Raymi que por el 24 de junio se realizó en esta zona del país. Allí encontraron a cientos de turistas de diversas partes del mundo que vienen a conocer los atractivos de la ciudad imperial que incluyen por supuesto el ícono representativo de Perú, Macchu Picchu.
Pero además de ello, lo peculiar de esta nota es que muchos de estos visitantes acudieron a conocidas discotecas del centro de la ciudad para aprender a bailar la Salsa, este popular y contagiante ritmo musical que a juzgar por las imágenes, dominan muy bien. Todos ellos se divirtieron con los pasos que aprendieron con sus ocasionales parejas y también quedaron satisfechos de conocer Macchu Picchu, este enigmático lugar que es una de las 7 Maravillas del Mundo y que nuestro país tiene el privilegio de tener.
A casi un año de la coronación de Macchu Picchu que fue el 7 de Julio del 2007 como Nueva maravilla del Mundo, los turistas vienen y se unen por un mismo deseo. En la discoteca Mitology, holandesas, estado unidenses y canadienses practican la música salsa minutos antes que comience la celebración del Inti Raymi.
La fiesta del Inti Raymi iba a comenzar y Reporte Semanal tuvo la suerte de pasar un rato con el Inca en su propia casa del incanato. Su nombre Nirvardo Carrillo quien representó al Inca Pachacutec, y que según dice “ponerse la vestimenta del Inca es sentir un privilegio grande”.
Cabe señalar que esta maravilla arqueológica esta rebasando su capacidad, de 800 personas diarias. Hoy en día llegan hasta 3 mil personas, por lo cual podría perjudicar el terreno. Sin embargo, las personas no dejan de asombrarse y señalar que es un mágico y precioso lugar, con una energía única que irradia.
Aguas calientes es un lugar que viene a ser la primera cara para llegar al santuario y en estos últimos meses ha mejorado radicalmente, como por ejemplo, el mercado principal que ha sido remodelado y a donde llegan los turistas, encontrando una variedad de cosas que no tienen en su propio país.
El año pasado, hasta Macchu Picchu llegaron diversas personalidades como
Cameron diaz, Bill gate y hasta Homero Simpsons.
Sin embargo, muchos de los mismos cusqueños tienen una realidad distinta a los turistas, pues no conocen Macchu Picchu, solo a través de una postal y su deseo es verlo con sus propios ojos.
Finalmente, Cusco es una fiesta absoluta y el turista podrá encontrar de todo.
(Fuente: Frecuencia Latina)
Me parece bien que se promueva el turismo en el Perú pero … tenias que entrevistar al Chileno?
siempre con la envidia y llaga en el corazon de los periodistas limeños que sacan a luz toda su colera con esa actitud negativa de entrevistar a la gente o del costo de las cosas para el turista sin saber que en todas partes del mundo a un extrangero le cobran mas
Cierto en todas partes del mundo, específicamente en áreas turísticas se cobra 3 o 4 veces mas de lo que realmente vale, lo importante en esto es que el producto lo valga, y les aseguro que los turistas lo comprarán por que en el Aeropuerto lo consiguen dos o tres veces mas caro de lo que les costaría en la zona turística es decir comprándolo en cualquier parte les sale mas barato que en el Aeropuerto.
COMO QUE VINO HOMERO SIMPSON??? LOL
SOBRE LA VISITA DE TURUSTAS AL PERU Y AL CUSCO EN PARTICULAR.-
Para recibir turisras en nuestro país hay que estar preparado
especialmente para demostrar lo que es Perú en todos sus matices y costumbres igual quer los mejicanos donde los mariachis nunca faltan en las grandes distotechas y peñas
de concentración de personalidades de distintos paises.
Si en Mexico ese así, nosotros tenemos que buscar que conjunto es la que más se identifica con el Perú aparte que de en cada departamento hay conjuntos y artistas de baile y canto.
En Chile la Cueca es el simbolo de la chilenidad y por lo tanto, en las fiestas patrias y en todo acontecimiento púbico y privado, salen a cantar y bailar de todas las regiones y comunas.
En el caso peruano es sin lugar a dudas, nuestra marinera como carta de presentación la más elegante del baile norteño pero, al mismo tiempo representa a todos.
En segundo orden esta la salsa en sus diferentes generos preferido de la gente costeña aunque esta baile es foráneo.
En tercer orden estaría nuestro huayno tambien de diferentes partes o departamentos entre ellos el ayacuchano música trista, el huacaino música alegre, el cajamarquino música alegre y el huarasino también alegre así por estilo.
Es decir, tenemos que catalogar en ese orden para el turismo la gran inportancia que significa nuestra identidad cultural y social.
me parece bien q visiten los extranjeros el peru