Si no respondes rápido a tus prospectos de Internet estás frito
Este post es un llamado a la atención a las empresas que no contestan rápido a sus potenciales desde Internet. Si no lo hacen, estarían perdiendo cada año importantes ingresos y los referidos que se podrían obtener de ellos.
Cuando las empresas mandan a elaborar sus páginas web, siempre pedirán que les incluyan al menos un formulario de contacto para poder captar a sus prospectos o clientes potenciales.
Pero, ¿qué ocurre cuando este potencial se contacta solicitando una cotización de servicios y simplemente la empresa contesta a los dos, tres, cinco días o en la semana siguiente? Simplemente ya no servirá de mucho, esa persona con seguridad ya habrá tomado el servicio o compró el producto que necesitaba a su competidor.
En Internet la rapidez en la que contestemos a nuestros prospectos es fundamental para iniciar el primer contacto e impulsar un proceso de venta adecuado. De tal manera que la revisión de los correos entrantes que provengan de estos formularios deben ser revisados con frecuencia y dar la respuesta pronta y adecuada.
Es más, ahora estamos hablando de atender a los contactos desde un formulario; pero además de ello, también podrían originarse interesados desde los comentarios en el blog de la empresa e incluso desde las redes sociales donde la organización esté presente.
Es decir, el “dejar para después” la comunicación con los potenciales, implica un deterioro para la imagen de la empresa. Es como si dejáramos con la palabra en la boca a las personas, como si a propósito ignorásemos lo que nos preguntan.
Para la persona imbuida en el mundo físico y poco capacitada para el trabajo en Internet, la atención de estos mensajes que llegan desde las diversas fuentes de la red, no merecen una atención inmediata. Lo importante, para ellos, es atender a quien está al frente de sus counters o salas de atención al cliente. Craso error.
Tanto los clientes que provienen de Internet, como aquellos que llegan físicamente a su establecimiento comercial, deben ser tratados con la misma importancia, por tanto, se le debe responder inmediatamente (de ser posible con atención las 24 horas). Brindando las cotizaciones o absolviendo las consultas que requieren.
Incluso, las empresas deberían contratar personal especializado solo en atender a estos prospectos desde Internet. Gente con experiencia no solo en responder las comunicaciones; sino en generar contenido que sea útil en su mercado, moderar y enfrentar comentarios adversos por insatisfacciones de sus mismos clientes y que expresan en las redes sociales, etcétera.
Hoy en día, los emprendedores enfrentan un nuevo paradigma en el proceso comunicativo con sus clientes potenciales y que no pueden dejar pasar por alto.
Ahora, con el Internet, el mundo se ha hecho muy pequeño, siendo muchísimas las personas que a toda hora ingresan a los sitios web de las empresas y sus perfiles en las redes sociales como Facebook y Twitter, por lo mismo, tener una persona o grupo de personas, atendiendo estas nuevas áreas es fundamental para responder rápido y bien.
elio
Me parece bien que refuercen la idea de responder a tiempo a los clientes. Por cierto, estoy desde mi smartphone y todo bien…felicidades.