Visite la Casona de Castilla y Zamora en Ayacucho

Casona de Castilla y Zamora en Ayacucho

Una de las casonas que mantiene sus mismas características y portales de la época de la colonia, es la Casona de Castilla y Zamora. Esta se encuentra en el portal municipal de la Plaza de Armas, en la región de Ayacucho y fue construida en el año 1677.

Este fue un lugar habitado por ilustres personajes, que fueron parte de la historia de un pueblo, su verdadero nombre es la Casona del Obispo Cristóbal de Castilla y Zamora, pues en esta construcción habitó este personaje español, quien permaneció en esta parte del país y fue uno de los principales mecenas de la ciudad, según cuenta la historia ayacuchana.

Más tarde, el obispo cedió el antiguo local del Palacio Arzobispal a lo que actualmente es la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Asimismo, la Corte Superior de Justicia funcionó allí por breve tiempo en 1940.

La fachada de este lugar da hacia la Plaza Mayor, que comprende cuatro portales llamado “Portalillo del Obispo”. Lo sostienen tres columnas circulares, dos pilastras rectangulares y una talla en piedra de San Cristóbal. Además, se puede apreciar una arquería y el zaguán de techo abovedado.

Tour en el interior de la casa

Mientras que en el segundo nivel se encuentra un corredor con soportes de madera, con el escudo del Obispo Castilla y Zamora que fue tallado en piedra con las armas de Castilla y León.

Continuando con el recorrido en el interior, hay una espaciosa escalera y en uno de sus patios una vieja parra, el cual según el cronista Pedro Cieza de León, es la primera vid traída del viejo continente que hasta ahora se conserva. También hay una planta de higo que tiene más de 300 años, por ello, este lugar es conocido como “La Higuera” o “Patio de la higuera”.

En el primer patio ha sido acondicionada una cafetería-restaurante que recibe a todo visitante que llegue a esta casona.

Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 1972.

Cómo llegar:

La Casona de Castilla y Zamora se encuentra al sur-este de la Plaza Mayor de Huamanga, en el Portal Municipal. En 1 minuto caminando llegas a este lugar. Google Maps te muestra el camino.

A través del siguiente vídeo del canal de Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga en Youtube, podrá recorrer cada uno de los rincones de la Casona de Castilla y Zamora. Más información en buenastareas.com y turismoi.pe.

¿Habías escuchado de este lugar anteriormente? ¿Qué es lo que te ha llamado más la atención de este lugar? ¿Por qué?. Te dejamos más abajo un espacio para que nos comentes y puedas responder estas preguntas. Gustosos lo formaremos parte de este interesante artículo. Síguenos en las redes sociales y gracias por la visita.

Deja una respuesta


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.