Uno de los dulces más tradicionales hechos en los conventos durante el Virreinato del Perú es el maná, que eran preparados entonces, por las monjas españolas que vinieron a nuestro país con el hábil conocimiento de cocineras moras.
Un postre típico de Sullana, en la región de Piura y similar al turrón es el llamado Chumbeque, que se caracteriza por ser muy energizante, altamente nutritivo y de rico sabor.
Un dulce que viene desde épocas muy antiguas es el Camotillo, preparado a base de camote, muy apreciado por los peruanos y se ha extendido desde la capital hacia el norte.
De acuerdo al país de donde proviene, el machacado de membrillo es un dulce muy popular que toma diferentes nombres, tales como carne de membrillo, pasta, ate de membrillo (México), quince paste o quince meat, codoñate (Argentina), cotognata (Sicilia), etc, y es preparado a
Para todos los amantes de los dulces, uno de los más populares y que no debe dejar de probar es el Frejol Colado, muy tradicional en Chincha, al norte de Ica y en Cañete, al sur de Lima, cuyas comunidades afroperuanas habrían sido los
Una receta sencilla y rápida son los soufflés o también llamados suflés, que son elaborados a base de claras a punto de nieve y mezcladas con bechamel ligera y yemas de huevo.