El distrito de Chilia, un lugar lleno de riquezas en La Libertad
Chilia, un pueblo encantador asentado en la lejanía de los Andes del departamento de La Libertad, conserva aún en su naturaleza las riquezas naturales, culturales y sociales.
En el siglo XVI, los españoles trajeron la sagrada imagen de “San Juan Bautista”, cuya primera intención fue colocarla en Canta para fundar el pueblo, sin embargo, por el clima y escasez de agua, decidieron buscar otro lugar encontrando un hermoso pantano y que actualmente es la Iglesia Católica Matriz del Distrito de Chilia.
De esta manera el asentamiento español ocurrió en 1580. Más tarde, en 1856, Chilia fue creado como distrito, en el gobierno de Ramón Castilla.
El nombre de Chilia es onomatopéyico, proviene del trino «chilí, chilí, chilí» de unas avecillas llamadas Pichiuchancas o gorrrión andino, las cuales se mantienen en grupos posadaa en las ramas llamadas “chilcas” que existían en un pantano donde fue construida la Iglesia matriz la Virgen de Rosario, según relata Wikipedia.
Este distrito que está ubicado en la parte nor-occidental de la provincia de Pataz, en región La Libertad, posee en sus alturas vestigios históricos pre incas como construcciones líticas con figuras de felinos y antopomórficas.
Destacan las ruinas de Pián – Nunamarca, luego Unchún, Pueblo viejo, las Torres, Charcoy, los cuales se caracterizan por ser similares a la cultura Chavín y Huari, además de tener canales de irrigación subterráneo, descubrimientos referidos por el historiador Julio C. Tello.
Las festividades de Chilia
Si principal festividad es dedicada a la madre santísima Virgen del Rosario, quien protege y bendice a sus hijos de Chilia, a los que han salido buscando mejores oportunidades y que regresan con el corazón henchido de alegría, generosidad y gratitud.
Las actividades comienzan con la preparación del pan, el mote, la carne y la chicha. En tanto, el baile empieza con el llamado “rompe” que consiste en un pasacalle donde participan niños, jóvenes y adultos con el baile de las rondalias, danzas y demás ritmos generado por bandas de músicos y los chirocos.
Los deportes como el voley y el fútbol brindan abundante chicha y cerveza temprano el sábado.
En el día central se celebra una misa y por la tarde hay reencuentro, desfiles y concurso de danzas. El lunes se realiza la fervorosa procesión, el martes da lugar a la feria agropecuaria y la corrida de toros, además de bailes de despedida en las cuatro esquinas de la plaza central.
Cómo llegar
Desde la Plaza de Armas hasta Chilia necesitarás un tiempo de 11 horas y 20 minutos aproximadamente. El recorrido te lo muestra claramente Google Maps a continuación.
Vídeo de Chilia Pataz
Este pueblo está muy alejado de la misma capital de La Libertad, sin embargo a través de las imágenes en el vídeo del canal de
alin argomedo cueva en Youtube, podrás conocer cuáles son sus encantos.
¿Y te gustó Chilia? Cuéntanos qué es lo qué más te ha gustado de este lugar. para ello, cuentas con un recuadro más abajo para que nos dejes tus comentarios. Compártenos en las redes sociales y gracias por la visita.