Huancayo, la ciudad Incontrastable de Junín
Huancayo, la capital del departamento de Junín y también de la provincia del mismo nombre, es conocida como La Incontrastable, cuya palabra proveniente del quechua significa “el que tiene o posee la piedra”.
Está ubicada en la parte central del país, en el valle del Mantaro, en plena Cordillera de los Andes, a 3,259 m.s.n.m. y a 300 Km. de Lima. Cuenta con aproximadamente 336 mil habitantes y su clima se ve marcado por dos temporadas: la de lluvia que se inicia en el mes de octubre y la temporada seca desde mayo.
Un tour por la Ciudad de Huancayo
Esta ciudad está conformada por tres distritos que son: El Tambo que es una zona netamente residencial, pero que poco a poco se perfila en convertirse en un polo de desarrollo comercial.
Huancayo, que comprende el centro de la ciudad es donde realmente el comercio abunda y Chilca, que es uno de los distritos que está alcanzando la modernidad a pasos agigantados.
Y como toda capital, Huancayo cuenta con una calle principal conocida como Calle Real o Camino Real de los Incas que cruza de norte a sur y en esta se ubica la mayor cantidad de variedad de comercio de la ciudad.
Plaza Constitución
Al iniciar el recorrido por la ciudad de Huancayo lo primero que se puede apreciar es la Plaza Principal Constitución en la que se encuentran monumentos en homenaje al Mariscal Castilla.
Actualmente se encuentra rodeada por la iglesia Catedral, distintos restaurantes y hoteles, así como también la Casa del Artesano que es un lugar donde se puede comprar todo tipo de recuerdos.
Unas cuadras más arriba se encuentra la Plaza Huamanmarca que es la más antigua de la ciudad, siendo de gran importancia porque en ella se dio la fundación de Huancayo en el año 1572.
Santa Rosa de Ocopa
A 30 minutos del centro de la ciudad se ubica el convento de Santa Rosa de Ocopa, el nombre de este convento proviene de la palabra quechua “cupi” que significa dentro o rinconada.
Ocopa fue fundada por los padres dominicos y franciscanos quienes en el año de 1500 se establecieron en la ciudad de Concepción, punto de partida para las rutas misioneras.
Es así que, en honor a Santa Rosa de Lima, la bautizaron como Santa Rosa de Ocopa. Sus altares son de estilo barroco y paredes con alto relieve.
Ingenio
Otra importante atracción turística es el centro piscícola “El Ingenio”, localizado en el distrito que lleva el mismo nombre.
En este lugar se encuentra el principal criadero de truchas de la región, donde los visitantes pueden observar el ciclo biológico de esta especie.
Asimismo, en este sitio también se pueden encontrar restaurantes campestres donde su principal ingrediente es la trucha.
Concepción
Una de las nueve provincias que tiene el departamento de Junín es Concepción, en ella tenemos la estatua más grande del Perú y segunda de Sudamérica, la Virgen de Concepción que mide poco más de 25 metros. En la parte superior de la estatua hay un mirador y se puede llegar allí a través de unas escaleras internas.
Nevado de Huaytapallana
Pero sin duda alguna el atractivo turístico más impresionante al que ningún turista debe faltar es el nevado de Huaytapallana llamado así por la procedencia de términos quechuas: Huayta que significa flor y pallar que significa recoger, dándole un sentido del lugar en donde se recogen flores. Esta es la principal montaña de los Andes Centrales Peruanos con una altitud de 5768 m.s.n.m.
Es la montaña más alta de la cordillera que lleva el mismo nombre que abarca aproximadamente 30 Km2. Cuenta con 2 cimas: la principal y la oeste de 5330 m.s.n.m. y está ubicada muy cerca de la ciudad de Huancayo, a solo 30 Km. al noroeste, a dos horas de viaje siguiendo por la carretera hasta un punto denominado Virgen de las Nieves que es el punto de partida situado a 4800 m.s.n.m.
De este punto hay dos itinerarios por los que se puede iniciar el ascenso al nevado Huaytapallana hasta la cima más elevada de su pico, uno de los más solicitados llega hasta el refugio para andinistas luego de 2 horas de camino, pasando por las lagunas de Yahuarcocha, Cochagrande y Yanaucha.
El recorrido del nevado Huaytapallana sin duda es un camino fatigante, difícil pero vale la pena porque al final llegas a un lugar gratificante, lleno de mística y bellos paisajes.
Otros lugares turísticos
En el corazón del valle de Mantaro se ubica San Jerónimo de Tunán, una de las ciudades más sobresalientes debido al arte y el diseño de finas joyas hechas de plata y de otros metales preciosos.
Otro lugar turístico es el Parque de la Identidad Huanca, el cual tiene una arquitectura netamente artesanal a base de piedras y cuya construcción tardó 4 años.
Gastronomía
En cuanto a su gastronomía, los platos más destacados y tradicionales son: el caldo de cordero, que va acompaño de papas, arroz, una presa de carne y hierbas aromática que lo hacen aún más apetecible, exquisitos chicharrones rojos, la trucha frita o a la parrilla, el infaltable pachamanca con carne de cordero y papas de la región.
Sus Ferias
Y antes de terminar su visita a Huancayo, es necesario presenciar la feria dominical que se extiende en el jirón Huancavelica a lo largo de diez cuadras y en donde se exponen y comercializan trabajos de artesanía como tejidos en lana de alpaca, filigranas elaborados en plata, mates burilados, así como también diversos productos agropecuarios.
Es así que Huancayo se ha convertido en una ciudad perseverante, productora de alimentos, centro comercial de talla internacional, propulsor de ferias desde tiempo ancestrales, pueblo trabajador por excelencia, emporio de la producción y del abastecimiento.
Es por ello que no pueden dejar de visitar esta hermosa ciudad, saborear sus comidas, valorar sus artesanías y sobretodo apreciar la belleza de sus paisajes y cultura.
Cómo llegar
Si te encuentras en Lima, entonces llegar a Huancayo te tomará un tiempo de 7 horas con 13 minutos aproximadamente en auto. Google Map te muestra el recorrido tomando la Carretera Central.
Vídeo de un recorrido por Huancayo
Si piensas viajar a Huancayo, este vídeo del canal de Youtube Lyberate, te muestra algunos lugares que puedes visitar sin necesidad de tomar un tour, conociendo a la vez precios, tips y recomendaciones.
Esperamos que te hayamos ilustrado un poco acerca de lo que te espera Huancayo una vez que decidas visitarlo. Son muchas las atracciones turísticas que te ofrece esta parte de nuestro Perú. Te aconsejamos organizar bien los tiempos para que puedas abarcar todo lo que puedas en tu próxima aventura.
Agradecemos las imágenes de institutohuancayo.blogspot.com, dehuancayo.com, miltrips.com, fotopaises.com, munihuancayo.gob.pe y viajeros.com para la realización de este post.
No olvides dejarnos tus comentarios, y puedes seguirnos en las redes sociales.