La Papaya, una fruta con muchas cualidades digestivas

Los beneficios de la papaya para adelgazar
Los beneficios de la papaya para adelgazar

La Papaya, una fruta muy conocida por sus propiedades medicinales, es empleada casi en toda América Latina desde hace varios siglos, siendo su origen en centro América y ahora su cultivo se realiza en muchos países de otros continentes como en Asia y África.

Es una fuente muy rica en vitaminas pues contiene la vitamina C, vitamina A, Complejo B, potasio, magnesio, fibra, ácido fólico y pequeñas cantidades de calcio y hierro. Asimismo es un antioxidante y previene cáncer de pecho, vejiga, cólon o cuello del útero.

Su propiedad más destacable es que posee muchas cualidades digestivas, pues favorece a esa parte del organismo como: dolor e inflamación de estómago, diarrea y estreñimiento; es eficaz como vomitivo y fortifica el estómago, ayuda al tratamiento de la gastritis y la formación de gases. También es diurética ya que ayuda contra la retención de líquidos.

También es utilizada con bastante frecuencia contra los parásitos intestinales en los niños, para ello, se recomienda comer las semillas de la papaya a medio hervir con un poco de látex de la planta, o consumir durante 3 días el fruto en ayunas o tomar un té preparado con las hojas.

Más propiedades de la papaya

Además, se utiliza para dolor de pecho, asma, bronquitis, difteria y dolor pulmonar.

Es destacable que esta fruta es un gran auxiliar en las dietas pues desintoxica el organismo, por lo que es recomendable incluirlo en las dietas para bajar de peso.

Hoy en día, los avances científicos permiten que los componentes de la papaya sean parte de la aplicación en los tratamientos dermatológicos para las diversas afecciones a la piel, pues es considerado un excelente elemento suavizante, hidratante, regenerativo y exfoliante.

A su vez, la papaya es muy útil para aliviar las irritaciones de la piel, así como las quemaduras que han sido originadas por una exposición prolongada al sol.

Cómo se conserva la papaya

Desde un inicio, esta fruta posee un color verde, el cual con el tiempo alcanza su maduración con un color amarillento y pequeñas manchas marrones. Tiene una suave y fina piel que la convierte en una fruta muy frágil y perecedera, por lo que es muy importante mantenerla en la refrigeradora en el momento de su maduración y así conservarla por una semana más.

Y si aún, su color es verde, quiere decir que no está madura, por lo que tienes que dejarla a temperatura ambiente hasta que alcance su madurez.

Cómo se come la papaya

La mejor manera de consumir esta fruta es fría, pues es cuando mejora su sabor. Al momento de servir, se corta por la mitad, sacar las semillas de su interior con una cuchara, enjuagar para eliminar el sabor de las semillas, y extraer la pulpa. 

También puedes quitar la cáscara para cortarlo en cuadrados y disfrutar de esta deliciosa fruta tropical. Para realzar su sabor, puedes agregar el zumo de limón o lima.

Asimismo, el zumo o batido de papaya es una estupenda manera de tomar esta fruta. Igualmente la puedes colocar como complemento de las ensaladas, mariscos, jamón, aves y pescados.

Es así que la papaya, cuya planta llega a medir hasta 5 metros de altura, con tallo simple, hojas grandes y flores amarillas, puede ser consumida en ensaladas, licuados, refrescos, entre otras formas y se puede comer sola en ayunas, en postres e inclusive en helados.

Una gran ventaja es que es una de las frutas que están más al alcance de las personas, se puede conseguir en cualquier época del año y conservar por más tiempo a diferencia de otras frutas.

Receta de la papaya en vídeo

En esta oportunidad, la papaya es protagonista en una deliciosa receta de Mousse presentado en el siguiente vídeo en el canal de youtube en Recetas de LuzMa, muy fácil y rápido de preparar.

Y ahora a buscar una papaya para que la prepares como más te gusta. Como ves hay muchas maneras de poder gozar de su delicioso sabor, mientras se beneficia muchas partes de tu organismo gracias a sus propiedades. Cuéntanos de qué manera te gusta más consumir esta fruta. Lo puedes hacer en el recuadro de comentario que tienen más abajo. Nos encuentras también en las redes sociales.