Visite el Parque Temático de la Fuerza Aérea del Perú en el Callao

Visite el Parque Temático de la Fuerza Aérea del Perú en el Callao

Uno de los atractivos turísticos que podemos conocer en nuestro primer puerto del Callao es el Parque Temático de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), el cual tiene en exhibición una variedad de aeronaves de combate, así como un radar, un anemómetro, tres maniquíes: dos pilotos y un paracaidista, un helicóptero y un sistema de defensa antiaéreo.

En homenaje a quienes defendieron nuestro Perú desde los cielos y por el 68° aniversario de la muerte del héroe José Abelardo Quiñones y el Día de la Fuerza Aérea del Perú se inauguró este museo al aire libre, el 25 de julio del 2009. Un lugar muy imponente y colosal, en un área de 6,500 metros cuadrados y ubicado en plena avenida Fauccett, muy cerca la Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Dentro de este conjunto de aeronaves se puede apreciar la nave de fabricación rusa que tuvo participación en el último conflicto con el Ecuador, el cazabombardero supersónico Sukhoi SU-22.

En el fondo del museo se observa el helicóptero ruso MI-8T, utilizado por las tres fuerzas y que participó en los dos últimos conflictos con Ecuador. Esta nave permitió el ataque de posiciones enemigas, lanzamiento de paracaidistas, operaciones de rescate y defensa civil.

Paracaidista en el Parque Temático en el Callao

Los aviones Quenn Air A-80 y el Antonov AN 32-B son también parte de la exhibición, el avión Antonov es de fabricación rusa y adaptabl a las peores condiciones, aún sigue al servicio de las tres fuerzas.

El cazabombardero Cessna T-37B “Tweety Bird” es otra nave que es utilizada para la instrucción de pilotos de guerra.

También se encuentran sistemas de defensa antiaéreo: el Complejo Coheteril Antiaéreo Pechora, que se adquirieron en el gobierno del general Juan Velasco Alvarado y que se instalaron en las zonas fronterizas de la costa, los cuales con sus poderosos radares “barren” todo el Ecuador por el norte y a Bolivia, por el sur, y más de la mitad de Chile.

Aeronaves en Parque Temático del Callao

Este sistema de fabricación rusa contaba con un radar de búsqueda y de precisión. Posteriormente se enviaba la data a los cohetes antiaéreos SAM-3 para destruir las naves enemigas.

En este parque también se exhiben radares y cuatro rampas de lanzamiento con los misiles Pechora SAM-3; tres maniquís, que representan a un piloto del avión supersónico MI-22, a un piloto de helicóptero y otro a un paracaidista de caída libre lanzado desde una altura superior a 15 mil pies.

El museo puede ser visitado las 24 horas del día de manera gratuita. Cuenta con sistema de iluminación haciendo de la visita nocturna una experiencia muy diferente, además hay mucha seguridad tanto de día como de noche.

Cabe señalar que frente a este parque se encuentra un parque similar de la Marina de Guerra del Perú.

Cómo llegar:

Este parque temático se encuentra en la cuadra 32 de la Av. Elmer Faucett, cerca al cruce con la Av. Bocanegra, frente al Grupo Aéreo Nro. 8 y a 8 minutos del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez Dammert, si vas en auto. Google Maps te lo muestra con el siguiente recuadro.

Vídeo del Parque Temático de la Fuerza Aérea

Una muestra de los modelos de aviones, proyectiles, entre otros, podrás apreciar en el vídeo del canal de Las Aventuras de Jhon en Youtube. Aradecemos la información a repturperu.com y carabayllo.net para la realización de este artículo. Igualmente las imágenes de atractivosturisticosdelperu.com y gmcweb.net.

¿Sabías de la existencia de este parque temático? ¿Te gustó este lugar? ¿Crees que le falta algo a su exhibición? ¿Te animas a visitarlo?

Te invito a responder todas estas preguntas en el recuadro que te dejamos más abajo. Te leeremos tan pronto acabes. Estamos en las redes sociales. Gracias por tu visita.

Deja una respuesta


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.