El Perejil y sus múltiples propiedades curativas

El Perejil y sus múltiples propiedades curativas

El perejil, una planta herbácea, originaria de los países mediterráneos orientales, es un interesante antioxidante, contiene muchísimas propiedades medicinales y curativas. En la actualidad se cultiva en todo el mundo.

El perejil es una hierba que se puede conseguir en los supermercados. Se suele usar en la cocina como condimento, en todo tipo de salsas, aderezos de carnes, pescados, tortillas, guisos, ensaladas. Su aroma y sabor son frescos, picantes y con un toque a pimienta.

Aprenda a identificar el perejil

Esta planta forma una roseta empenachada de hojas muy divididas, alcanza los 15 cm de altura y posee tallos floríferos que pueden llegar a rebasar los 6 cm con pequeñas flores verde amarillentas. Su cultivo se conoce desde hace más de 300 años, siendo una de las plantas aromáticas más populares de la gastronomía mundial.

Imagen de la planta de perejil en una maceta

Las hojas de todos los tipos de perejil son ricas en vitaminas A, B1, B2, C y D, siempre que se consuman en crudo, ya que la cocción elimina parte de sus componentes vitamínicos. Si bien el perejil suele cocinarse (mejor levemente, de modo que conserve su aroma), igualmente se la puede comer crudo, como en la ensalada «taboulé», típica de la cocina libanesa.

Estos son las propiedades del perejil

  • El perejil es un interesante antioxidante, que contiene buenas dosis de betacaroteno y vitamina C, colaborando en la prevención de cáncer y problemas cardíacos, entre otros.
  • El perejil es una hierba diurética, que puede resultar bien en programas para perder peso. Además, es depurativo y colabora con la eliminación de grasas. Ayuda a eliminar los gases regulando el tránsito intestinal, es digestiva, antiespasmódica, estimulante del músculo uterino. Es muy alimenticia, mejora las afecciones hepáticas, baja la tensión arterial. Ayuda a bajar el colesterol.
  • Contiene vitamina A y fósforo y manganeso
  • El perejil es rico en calcio y hierro. Por esta última razón es que suele ser muy empleado contra la anemia, anorexia, fatiga y cansancio. Ayuda contra la osteoporosis.
  • Es una hierba que puede resultar muy bien para la piel. De hecho, forma parte de recetas para las manchas de la cara y tónicos faciales.
  • Es bueno usarlo en las infecciones y cálculos urinarios, cuando hay retenciones de líquidos o edemas, problemas digestivos o gástricos, para volver el útero a su estado después del parto y para promover la formación de leche en la madre, en los problemas artríticos cuando existe una defectuosa evacuación renal. En la anemia, para eliminar los parásitos intestinales.
  • Es un excelente «limpiador» de los riñones. Los riñones son el filtro del cuerpo y de vez en cuando necesita un tratamiento de limpieza. La mejor manera es haciendo una infusión de perejil.
  • Localmente se emplea en las picaduras de insectos, para calmar el dolor de muelas, en las heridas y abscesos, así como en las contusiones.
  • El perejil puede resultar relajante. Incluso puedes probar de colocar un ramo en la tina de agua caliente y darte un baño de inmersión para obtener relax. Es así que las personas nerviosas, debilitadas o anémicas les hace bien sazonar sus comidas con perejil y comerlo a destajo.
  • Rico en clorofila: combate el mal aliento
  • Fortalece el cabello y las uñas
  • Por sus propiedades como emenagogo ayuda a aliviar los dolores de la menstruación.
  • Es un afrodisíaco natural, aumenta el nivel estrógenos, por lo cual es recomendado a mujeres en etapa de menopausia.

Usos que se pueda dar del perejil

Las raíces del perejil, del grosor de un dedo, frescas o secas, en dosis de 15 a 20 gramos por litro de agua en infusión, son excitantes y estimulantes del apetito, también lo son en cocimiento a razón de 30 a 60 gramos por litro de agua, pero en este último caso, además, provocan el sudor y la secreción de la orina, de modo que prestan un buen servicio en los infartos del hígado y enfermedades similares.

Imagen de una vasila de plástico con perejil picado

Las hojas en infusión, a razon de 15 a 20 gramos por litro de agua o bien en polvo, a la dosis de 2 gramos o, finalmente en jarabe de 3 a 4 cucharadas, son resolutivas y estimulantes del apetito y del organismo en general.

Trituradas y extendidas en forma de cataplasma gozan de la propiedad de disminuir la leche materna y mas todavía haciendo uso de la infusión de los frutos secos.

La aplicación de las hojas de perejil picadas, puestas en el lugar de la picadura de una abeja disipa rápidamente el dolor y la inflamación.

Machacadas con un poco de sal e introducidas en forma de bolita en el oído del lado que se padezca el dolor de muelas suelen calmarlo, gracias al efecto revulsivo que s eha podido observar muchas veces en la práctica.

El jugo de perejil, además de ser emoliente y diurético posee propiedades febrífugas inobjetables. Se administra en dosis de 150 a 200 gramos en el momento del acceso, es útil sobretodo para combatir las fiebres de primavera y otoño.

Los frutos y semillas consiguen notables efectos tónicos, anti nerviosos, anti flatulentos y excitantes. También combaten las neuralgias y la atonía estomacal.

Té de Perejil Adelgazante

Hervir una taza de agua un puñado de perejil picado y después que repose por 10 minutos, agregar zumo de limón a gusto, endulzar con edulcorante natural.

Imagen de algunas ramas de perejil, el cual combate la anemia

Tomar tres tazas diarias, una en ayunas y las otras después del almuerzo y la cena. No olvidar que el perejil está contraindicado en mujeres embarazadas, en período de lactancia y en niños pequeños.

Advertencia

No usar la semilla ni la planta en el embarazo porque es abortiva, sobre todo si están frescas.

Recuerda consultar a su médico ante cualquier inquietud.

Agradecemos el aporte de youtube-saitanlua, consaboraKaFe; y las imágenes de sanopordentro.com y blogers.com.br. ¿te ayudo esta información?¿de qué manera te gusta usar el perejil en tus comidas? Déjanos tus comentarios aquí abajo.

Cómo preparar una infusión de perejil en Vídeo

Ahora es momento que te prepares una buena infusión de esta bondadosa planta. Los pasos a seguir, muy fácil, sencillo y sobretodo rápido, los tienes en este canal de youtube eli zuvi

¿Quién no ha utilizado el perejil en las comidas? Sin duda esta hierba aromática forma parte de la gastronomía. Le da un toque de sabor único. ¿Y tú en qué comidas la has utilizado?. Déjanos tus comentarios aquí abajo. Queremos que formes parte de este artículo, así lo vamos enriqueciendo. Muchas gracias por tu visita y no dejes de compartirnos en las redes sociales.

Deja una respuesta