Pucunucho, la reserva del mono tocón en San Martín

Pucunucho, la reserva del mono tocón en San Martín

Desde 1994 viene funcionando un área de conservación de bosques llamada “Pucunucho” ubicada en el sector Huayabamba, distrito de Juanjui, provincia de Mariscal Cáceres, en el departamento de San Martín.

El proyecto de este lugar consiste en las prácticas de manejo y recuperación del área, convirtiéndose en un refugio para la fauna, así como lograr ser un jardín botánico con la flora representativa de la Amazonía.

Cuando Karina Pinasco, una mujer que junto a su madre , adquirió la propiedad, ésta se encontraba con el ecosistema prácticamente destruido y desde entonces la propietaria con su familia emprenden sacar adelante esta área de conservación minimizando la intervención humana y enriqueciéndola con especies forestales nativas.

Punuchuco en Juanjui

Se regeneró el bosque y permitió la recuperación del caudal de la quebrada Pucunucho, el cual nace y atraviesa el predio hasta desembocar en otra quebrada, lo que a su vez forma cuencas pequeñas que tributan al río Huallaga.

La fauna que prácticamente fue eliminada ha vuelto a aparecer, usando el terreno como fuente de alimento y refugio.

El terreno cumple un papel importante en la dedicación a la ganadería, al cultivo de productos diversos como el café y la naranja, a mantener el recurso hídrico y las especies de flora y fauna.

Ave los shanchos en Pucunucho en la región San Martín

Es refugio del mono tocón, una especie en vías de extinción, sólo en esta área se han hallado 8 y 11 grupos de esta especie. También se encuentra “los shanchos” una especie de ave que se halla en la laguna del mismo nombre ubicada en la parte alta del área.

Acttualmente se busca que el Estado reconozca la zona como Área de Conservación Privada para darle seguridad jurídica y para que se respete su carácter de intangibilidad y asegure su sostenibilidad.

Cómo llegar:

Para llegar a Pucunucho se debe ir por 10 minutos por la carretera Juanjuí-Tocache, dirigirse por la margen derecha un camino de herradura y después una caminata de 5 minutos por una pendiente hasta la quebrada Pucunucho

Vídeo de Pucunucho

Conoce a Karina Pinasco, quien a dedicado casi toda su vida a la conservación de PUcunucho, a través de este vídeo del canal de Conservamos por Naturaleza en Youtube. Más información en ampaperu.info, conservamospornaturaleza.org.

¿Te gusta el turismo de aventura? ¿Qué te parece un viaje en medio de la naturaleza? ¿Te animas?. Esperamos tus comentarios acerca de Pucunucho. Y no olvides por favor compartir en las redes sociales para que más personas lo conozcan. Gracias por tu visita.

Deja una respuesta