La Puerta del Islam en Perú está en Tacna

La Puerta del Islam en Perú está en Tacna

La única construcción islámica en el Perú se encuentra en la ciudad de Tacna, donde yace la Mezquita Bab ul Islam o Puerta del Islam. Un grupo de comerciantes pakistaníes se encargaron de su edificación que comenzó en el año 2000 y concluyó en 2008. Su fundador fue Sher Afzal Khan Barikoti quién también construyó la escuela Shah Wali-Ullah.

Desde el punto de vista arquitectónico tradicional, este lugar es único en nuestro país con su almíbar y su cúpula, aunque en Lima ya hay otras edificaciones donde realizan la práctica del islam, pero son sólo simples oratorios.

Fueron 95 pakistaníes que llegaron a Lima en 1995, aumentando a medio millar para finales del siglo XX. La liberalización del mercado de automóviles usados, decretado por el gobierno de Alberto Fujimori fue el motivo de la llegada de este grupo de personas, quienes se dedicaron a la importación de autos de Japón y Estados Unidos.

A su vez, estos musulmanes necesitaban una mezquita para reunirse, además de alguien que se ocupara de sus alimentos particulares y les proveyera de la comida “halal”, esto quiere decir que sea permitida por el islam.

Sus Costumbres

Ellos tienen la prohibición del cerdo y el alcohol, y los animales que se consuman deben ser sacrificados con un corte en la yugular y hecho por un musulmán, mirando a La Meca y desangrando al animal hasta la última gota.

Después de Lima, Tacna es la ciudad peruana con mayor población islámica. Sin embargo, a pesar que en sus buenos momentos rezaron hasta 600 personas, hoy en día se va quedando sin fieles.

Esto se ha visto en el Ramadán por ejemplo, que es el mes de ayuno musulmán, momento supremo de la comunidad, donde todos los hermanos en la fe, ya sean paquistaníes o peruanos se reúnen para romper el ayuno en la mezquita, y han sido menos la cantidad de personas que asistieron.

Inclusive antes había un “imam” pagado por la comunidad para dirigir los rezos, ahora el musulmán de más edad o el más piadoso es quien asume esa responsabilidad. Hasta inclusive lo llega a hacer un paquistaní que está de paso.

Cómo llegar:

Situada al sur de la ciudad, en la carretera que conduce al aeropuerto. Desde el Paseo Cívico de Tacna te toma llegar en auto en un tiempo de 3 minutos por la vía de Blondell.

Vídeo de la Mezquita Bab ul Islam en Tacna

Conoce la única mezquita que hay en el Perú, su interior, su lugar de rezo, sus costumbres y más en el siguiente vídeo del canal de Willax Televisión. Más información en wikipedia.

¿Conoces esta religión? ¿Has visitado alguna vez una mezquita? ¿Qué sabes de los mulsumanes? ¿Conoces sus costumbres? ¿Qué te ha impresionado más de esta cultura?. Esperamos tener todas tus respuestas en el recuadro de comentarios que te dejamos más abajo. Comparte este post en las redes sociales y agradecemos tu visita.

Deja una respuesta


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.