El Volcán Ticsani, un atractivo natural que duerme en Moquegua

Un atractivo natural en el distrito de San Cristóbal, provincia Mariscal Nieto, en Moquegua, es el volcán Ticsani. El cual está conformado por un montículo llamado Ticsani Viejo, que es un estratovolcán, y el Ticsani Nuevo, un conjunto de tres depósitos de lava. ¿Impresionante verdad? Sigue la lectura.

💡 ¡Te encantará! El valle de los volcanes en Arequipa

Volcán Ticsani

Esta volcán Ticsani está a 5,408 m.s.n.m., posee dos cráteres semi destruidos y no ha registrado grandes erupciones. El último habría ocurrido hace 400 años aproximadamente según información del Instituto Geofísico del Perú.

En sus alrededores afloran manantiales con altas temperaturas, y algunos forman preciosos baños termales.

Próximo al volcán se hallan doce centros poblados con más de 5 mil personas, y al estar tan cercanos son vulnerables ante una posible erupción. Estos pueblos son: Soquezane, Cuchumbaya, Carumas, San Cristóbal y Calacoa.

¿Cómo llegar al Volcán Ticsani?

Este destino no tiene una ruta turística que permita su ascenso en caminatas o escaladas. A pesar que está a solo 60 km de la ciudad de Moquegua.

Al menos hasta donde se conoce no hay empresas turísticas que lleven grupos guiados con algún especialista. Pero al menos puedes acercarte lo suficiente para tomar fotografías panorámicas.

En ese sentido, desde la Plaza de Armas de Moquegua, en auto tardarás en llegar un tiempo aproximado de 2 horas y 21 minutos. Google Maps te indica el camino.

💡 Lee también: La historia del volcán Huaynaputina de Moquegua

Vídeo de este volcán de Moquegua

Conoce un poco más de esta parte de Moquegua en el siguiente vídeo del canal de Vive Moquegua en Youtube.

Las imágenes nos muestra el Valle de Ticsani que reúne pueblos lleno de costumbres y tradiciones. Más información en el artículo Ticsani de wikipedia.org y en ingemmet.gob.pe.

¡Comenta y comparte en las redes!

Si te gustaron las referencias del volcán Ticsani, te alentamos a dejar tu comentario y compartir el contenido en tus redes sociales.

Por otro lado, si estás animado en viajar a Moquegua, sigue explorando más lugares turísticos que hemos publicado de esta región. Hay más volcanes, casonas, naturaleza y aguas termales como el de Puente Bello.

¿Qué te ha parecido este lugar?, ¿Conoces algún volcán?. Si tu respuesta es afirmativa, nos encantaría conocer tu experiencia.

Deja tu comentario en el recuadro inferior, síguenos en las redes sociales y gracias por la visita.👏👏👏

Deja una respuesta