Tipón sería uno de los jardines reales del Cusco

Un conjunto de terrazas agrícolas en el Cusco es Tipón, con escalinatas largas y canales hechos a base de piedra, y que según las leyendas, habría sido uno de los jardines reales construido por mandato de Wiracocha.

Estas terrazas, a 20 kilómetros de la ciudad cusqueña, están flanqueadas por muros de piedra pulida y grandes andenes, los cuales disminuye mientras se asciende, así como también canales y bellas caídas de agua.

Se dice que Tipón fue parte de la hacienda real de Yahuarhuaca y a su vez un lugar dedicado a la experimentación agrícola y al culto religioso.

Destaca la armonía que existe en la conducción del agua por sus estructuras finas de piedra con forma de acueductos, muchos de ellos subterráneos o caídas torrenteras.

Canales de agua de Tipón en Cusco

Su parte alta de este conjunto es atravesada por el Camino Inca junto con un canal de irrigación. Mientras que en este mismo lugar habría sido utilizado como laboratorio de productos agrícolas por su diversidad de microclimas.

Es así que una de las más grandes obras de irrigación se encuentran en estas 12 terrazas fecundas llamadas también andenes y que hasta hoy en día son cultivadas.

Por ello el ingeniero hidrogeólogo estadounidense Kenneth Wrightoy publicó un libro que lo tituló “Maravilla de la Ingeniería Civil”, en la Asociación de Ingenieros Civiles de Estados Unidos(ASCE).

Cómo llegar:

El conjunto Tipón se encuentra cerca de Oropesa en la Comunidad de Choquepata, a 27 kilómetros al sudeste del Cusco y junto a la carretera Cusco-Puno.

Vídeo de Tipón

En el siguiente vídeo del canal de Waman Adventures en Youtube, se muestra uno de los más increíbles sistemas hidráulicos de la época incaica, más conocida como Tipón, en el Cusco.

¿Sabías de este tipo de ingeniería que usaron los incas? ¿Conoces algún otro lugar en el Perú que tenga este sistema? Coméntanos y no te olvides seguirnos en las redes sociales. Te agradecemos la visita.

Deja una respuesta