Trekking de Aventura en la Laguna de los Cóndores, Amazonas

Laguna de los cóndores en Amazonas

En medio de un bosque nuboso, en los flancos orientales de la Cordillera de los Andes, en el departamento de Amazonas, se halla una laguna con abundante vegetación y vida ictiológica. Se trata de la Laguna de los Cóndores, cuyo nombre fue dado por el explorador norteamericano, Gene Savoy, en 1968.

Laguna de los Cóndores, Amazonas

Su nombre se debe al tono oscuro y color azul verdoso, debido a la descomposición de la vegetación. También se solía ver anteriormente a las aves de rapiña o cóndores volando por estos lares.

Esta laguna a 2600 m.s.n.m., es una naciente de los ríos de los Chilchos y en su alrededor se hallan construcciones antiguas o mausoleos. En los cuales se hallaron fardos funerarios y objetos de artesanía, que se exhiben en el museo de Leymebamba.

mausoleo en la laguna de los Condores en el post Laguna de los Cóndores en Amazonas: Ubicación y Trekking

Más características

A 100 metros de altura se observan estructuras abandonadas por aproximadamente 500 años. Se trata de seis chullpas o tumbas decoradas con pinturas rupestres, de donde se descubrieron más de 200 momias. Algunas de ellas cubiertas por ataúdes de madera, ídolos y lanza de madera.

Asimismo, se ubicaron una gran cantidad de ofrendas, finos tejidos, cerámicos tallados en madera, quipus, mates decorados, coronas y diversos objetos de gran valor.

Cada una de las cámaras albergaba un gran número de fardos y evidencias encontradas. Lo que demuestra que el espacio fue ocupado por los Chachapoyas, los Incas y los Chimús.

💡 Te explicamos cuál es la mejor época para viajar a Chachapoyas

¿Cómo llegar? Haciendo Trekking es una buena opción

Actualmente llegar a este lugar no es una tarea fácil, ni para el expedicionario más experimentado. ¿Y por qué? Pues el camino desde Leymebamba debe sortearse pantanos, montañas empinadas, frías y desoladas cordilleras.

Aún así hay muchos visitantes que emprenden este trekking lleno de aventuras y vivencias únicas. Y es que el máximo trofeo es poder apreciar esta maravillosa naturaleza mezclado con los vestigios dejados por los Chachapoyas.

Ver en Google Maps

La Laguna de los Cóndores está 93 kilómetros al sur de Chachapoyas y a 45 kilómetros de la localidad de Leymebamba, departamento de Amazonas.

Vídeo de la Laguna de los Cóndores

Un viaje hasta la laguna de los Cóndores se puede apreciar en el siguiente vídeo, donde se observan también las tumbas que hay en sus alrededores. Por cierto, agradecemos al canal Explora de YouTube por compartir su vídeo.

Conoce más lagunas del Perú.

Fuentes: mincetur.gob.pe, wiki.sumaqperu.com, wikipedia.org.

Deja una respuesta


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.