Las 5 lagunas del Perú más hermosas para conocer en 2023

Laguna Llanganucho en el post sobre las lagunas del Perú - Perú en Videos

Si eres de los viajeros que adora la naturaleza, entonces aprovecha tu tiempo libre, organízate, ahorra y sal a conocer las maravillosas lagunas del Perú. En nuestro país existen asombrosos parajes que puedes visitar viajando en solitario o con tus amigos y familia. ¡No te pierdas estas recomendaciones!

Las 5 lagunas del Perú que debes conocer en 2023

Perú es un país lleno de maravillas naturales, y sus impresionantes lagunas no son una excepción. Desde la Laguna de los Cóndores hasta la Laguna de Llanganuco, estas impresionantes masas de agua son una visita obligada para cualquier viajero que visite Perú en sus vacaciones.

Tanto si buscas aventura como si simplemente quieres deleitarte con la belleza de la naturaleza, estas cinco lagunas te sorprenderán. Acompáñame a explorar las cinco lagunas del Perú más bellas, y que previamente hemos publicado en PV.

Puedes darle clic a los nombres de las lagunas para ampliar la información.

1. Laguna de los Cóndores

El departamento de Amazonas alberga una de las vistas más asombrosas del mundo: la Laguna de los Cóndores. Con características asombrosas como su color turquesa causado por la mezcla de algas, minerales y arena, esta laguna es una visita obligada para cualquier entusiasta de la naturaleza.

Laguna de los cóndores en Amazonas
Impresionante Laguna de los Cóndores en Amazonas, Perú

Con abundante vida salvaje como aves, iguanas y delfines rosados de río, seguro que uno queda hipnotizado por su maravilla. Se puede llegar a esta laguna a caballo desde la ciudad de Leymebamba, uno de los veintiún distritos del departamento de Chachapoyas. Este trayecto te podría tomar 9 horas.

La mejor época para visitar el atractivo turístico es entre junio y diciembre, debido a sus bajas temperaturas. Sin duda, ¡merece la pena visitarla si estás por la zona!

2. Laguna de Conache

La laguna de Conache, situada en el departamento de La Libertad, es una masa de agua curvada y bordeada por balnearios y un parque nacional. Esta laguna tiene forma de luna creciente y alberga muchas especies diferentes de aves, reptiles y mamíferos.

La mejor época para visitar la Laguna de Conache es entre junio y septiembre, ya que las temperaturas son más moderadas y la biodiversidad está en su apogeo. Para llegar a la Laguna de Conache, los visitantes pueden ir en auto o en buses desde el centro de Trujillo, lo que podría tomar cerca de 2 horas.

Vista de uno de los lados de la laguna de Conache
Deportes de aventura en la Laguna de Conache, Trujillo.

Al llegar, los visitantes pueden alquilar kayaks o botes en los complejos turísticos cercanos para explorar las recónditas bahías e islas de la laguna. Cuando visites la laguna de Conache, asegúrate de llevar bloqueador solar, botellas de agua, binoculares y algo para comer.

3. Laguna de Paca

La laguna de Paca es otra de las más bellas lagunas situadas en el departamento de Junín. Es rica en belleza natural, rodeada de montañas y extensas llanuras. La mejor época para visitar la laguna de Paca es durante la estación seca, de mayo a noviembre, cuando los cielos azules y despejados y las temperaturas cálidas propician excursiones perfectas y observación de aves.

Vista de la Laguna de Paca en Junín
Vista panorámica de la Laguna de Paca en Junín, Perú.

El clima moderado, con temperaturas que rara vez superan los 30°C, hace que sea cómodo para los visitantes explorar la zona durante largos periodos de tiempo. Los huéspedes también se deleitarán con la gastronomía de inspiración local, donde se pueden pedir especialidades como chicharrón, pachamanca y truchas fritas en los restaurantes cercanos. La Laguna de Paca es una experiencia sin igual que muestra las maravillas de las lagunas del Perú.

4. Laguna Humantay

Enclavada a la sombra de la majestuosa montaña Salkantay, en Cusco, la Laguna Humantay es un lago impresionante que se ha convertido en un destino popular entre los turistas.

A una altitud de 4.200 metros sobre el nivel del mar, el lago es una excursión desafiante pero gratificante para quienes buscan una aventura. Con aguas cristalinas de color turquesa y un pintoresco telón de fondo de montañas nevadas, la Laguna Humantay es una de las cinco lagunas más notables que puedes visitar este año.

Imagen de la Laguna Humantay con aguas turquesas
Aguas de color turquesa en la Laguna Humantay en Cusco, Perú.

Para experimentar la belleza de esta laguna, debes estar preparado para afrontar la ardua caminata. El camino hasta la laguna tiene unos 7 kilómetros de longitud y tardarás unas 3 horas en llegar a la cima.

Cuando llegues, puedes tomarte un momento para admirar las espectaculares vistas y deleitarte con la sobrecogedora belleza natural que te envuelve. Para aquellos lo bastante valientes como para darse un chapuzón en las aguas gélidas, la experiencia es realmente gratificante.

La Laguna Humantay sirve para recordar qué son las lagunas y las increíbles maravillas de Perú.

5. Laguna Llanganuco

Enclavada en el corazón del Parque Nacional de Huascarán, en Áncash, la Laguna Llanganuco es una visita obligada para cualquier viajero que adora la naturaleza. Desde sus aguas turquesas hasta sus altísimos árboles y majestuosas cordilleras, esta pintoresca laguna ofrece una experiencia increíble.

Tómate un refrescante baño en la laguna y admira las sobrecogedoras vistas, o ponte a prueba con una de las muchas rutas de trekking que recorren la zona.

Laguna de Llanganuco en Huaraz.
Puedes pasear en bote en la Laguna de Llanganucho en Huaraz.

Los fotógrafos y los aficionados a las actividades al aire libre pueden captar la impresionante belleza de las montañas de Huandoy, Pisco y Yanapaccha como paisaje de fondo de la laguna.

¿Buscas las mejores lagunas del Perú? Mira esto

Tanto si buscas una escapada tranquila como una aventura llena de adrenalina, seguro que la laguna de Llanganuco te hipnotiza con su belleza. Y, lo mejor, puedes conocerla ahora mismo en este video del canal Lyberate de YouTube.

¡Comparte las lagunas del Perú en tus redes!

Perú es un país con abundante belleza natural, y sus lagunas no son una excepción. Tanto si eres un apasionado o apasionada por la naturaleza, ya sea que busques hacer las mejores fotografías o simplemente buscas una viaje tranquilo, las cinco lagunas mencionadas te proporcionarán una experiencia inolvidable.

Cada una de estas lagunas tiene su propio encanto. ¿Por qué no empiezas hoy mismo a planificar tu viaje a Perú y descubres estas hermosas lagunas con tus propios ojos?

¡Vamos! Deja tu comentario o recomienda alguna otra laguna que hayas visitado. Entre todos ayudemos a fomentar el turismo en el Perú, y no dejes de visitar las lagunas de Chilca. Es un post que te encantará pues sus aguas son medicinales.

¡Gracias por llegar hasta aquí! 👌 Me ayudarías un montón compartiendo las lagunas del Perú en tus redes sociales. Así más personas se animan a recorrer el Perú, visitar sus atractivos naturales y seguir dinamizando el turismo interno.

Fuente: Contenido propio en Perú en Videos y Wikipedia.org.

Actualizado: 29 de marzo de 2023.

Deja una respuesta