Los Baños Termales de Aticara, un hermoso paraíso en Ancash
A un paso de Corongo, provincia de la región Ancash, se encuentran los Baños Termales de Aticara, con aguas cristalinas ligeramente tibias que emanan de la montaña formando una poza.
Al ser totalmente natural, con una caída de agua desde la parte alta del cerro, y con una temperatura aceptable, no hubo la necesidad de la intervención del hombre para lograr esta maravilla.
Tan sólo se le hizo un borde de concreto y piso en su entorno para los visitantes. No es tan profunda, por lo que es perfecta tanto para adultos como para niños. Y el sabor de sus aguas es muy agradable, ya que no es salada.
💡 ¡Te encantará! Visita al Museo Arqueológico de Ancash
Propiedades Medicinales de los Baños Termales de Aticara
Se trata de una fuente propia de la naturaleza, cuyas aguas poseen propiedades medicinales, siendo perfecto para problemas en las articulaciones, el estrés, entre otras enfermedades.
Y es que estas aguas hacen que aumente la temperatura del cuerpo, logrando que todo germen, virus y toxinas se eliminen. Mientras, la presión hidrostática del cuerpo aumenta, así como también la oxigenación y la circulación sanguínea.
Acerca del distrito de Corongo
Corongo es la capital de la provincia del mismo nombre, al norte de Ancash, en el extremo donde termina la Cordillera Blanca. Se encuentra a 3,200 msnm. Su valle se llama igual que el pueblo, donde se siembra papa, maíz y cebada.
Durante los tiempos de la Colonia, fue uno de los lugares más importantes de Ancash, por su gran actividad comercial que les favoreció durante 400 años.
💡 ¡Recomendado! Trekking a Laguna Churup
Atractivos Turísticos de Corongo
Son muchos lugares que todo turista no puede perderse en su visita a Corongo, aparte de los Baños Termales de Aticara que estamos tratando en este artículo, también encontramos:
La Plaza de Armas,
Lugar central del distrito, donde destaca su Municipalidad Provincial y su Iglesia Matriz.
El Nevado Champara
Este nevado tiene 5735 msnm, el cual te acompaña durante toda tu visita a este pueblo.
Coronguimarca
En este lugar estuvo el viejo asentamiento pre inca que dio nombre a la provincia de Corongo. El sitio está en ruinas, pero si se pone en valor, sería un buen lugar para traer a los turistas.
Laguna de Pojo
Aquí nacen las aguas del río Corongo. Son dos lagunas: Pojo Hembra a 4100 m y Pojo Macho.
Baños Termales de Pacatqui
Sus aguas provienen de un geiser naciente. Mientras sus aguas descienden crean atractivos colores y ricas en propiedades curativas, según los lugareños. Su ingreso para adultos es de 2.50 soles y niños es de 1.50 sol.
¿Cuándo se puede visitar Los Baños Termales de Aticara?
La mejor temporada para visitar esta provincia Ancashina es de Abril a Septiembre, ya que posee un clima cálido y soleado. Y lo mejor carece de lluvias.
Costo de Ingreso
El acceso a los Baños Termales de Aticara no tiene costo alguno, por lo que todas las personas que deseen visitarla pueden disfrutar de sus aguas cristalinas y con una óptima temperatura.
Se pide a todo visitante no ensuciar el lugar, por lo que toda su basura se la lleven. Contribuir por favor con la preservación del medio ambiente.
¿Cómo llegar a los Baños Termales de Aticara?
Este lugar paisajístico se encuentra a media hora de la ciudad de Corongo. Desde la Plaza de Armas de Huaraz, en auto te toma un tiempo aproximado de 5 horas. Google Maps te indica la ruta.
Vídeo de las Aguas Termales de Aticara
Conoce las Aguas Termales de Aticara, una piscina natural en Corongo, Ancash, cuyas aguas calientes poseen propiedades medicinales, mediante el siguiente vídeo del canal de Jordy Aventurero en Youtube. Más información en wikipedia, municorongo.gob.pe y Youtube-TVPerú.
Si te gustan las aguas termales, este lugar de Ancash es el indicado para tu viaje familiar. Por eso, te alentamos a compartir en tus redes y así ayudamos a fomentar el turismo interno.
¿Qué te ha parecido este lugar?. ¿Has visitado algún lugar con aguas termales?.
Cuéntanos tu experiencia por favor. En la parte inferior te dejamos un espacio para que nos escribas. Compártelo y síguenos en las redes sociales. Te agradecemos la visita. 👍