Los 5 Mejores Baños Termales en Arequipa

Agua tranquila y verde en uno de los baños termales en Arequipa para el post de los 5 mejores baños termales en Arequipa

Si buscas relajarte y desconectar, no puedes dejar de visitar los hermosos baños termales en Arequipa. El departamento sureño del Perú alberga una gran variedad de aguas termales, cada una con sus características y beneficios únicos para disfrutar al máximo. ¡Empecemos esta increíble aventura!

Desde los populares baños termales de Yura hasta las menos conocidas de Huancarama, te indicamos los mejores lugares para sumergirte en sus aguas terapéuticas. Así que siéntate, coge una toalla y sumérgete en las mejores aguas termales que Arequipa puede ofrecer.

Todo sobre los Baños Termales en Arequipa

Antes de referirme a los 5 mejores baños termales de Arequipa, es importante saber qué son las aguas termales, sus beneficios y algunas recomendaciones.

¿Qué son las aguas termales?

Las aguas termales son un fenómeno natural cautivador, alimentado por la energía geotérmica de la Tierra y que se encuentra en todo el mundo. La temperatura de estas piscinas de agua caliente oscila entre unos agradables 80°F y unos abrasadores 212°F

A pesar de este amplio espectro, todas las fuentes termales tienen algo en común: están llenas de aguas mineromedicinales, aguas ricas en minerales que pueden tener un efecto curativo en el cuerpo humano.

La formación de las fuentes termales es una maravilla en sí misma. La energía geotérmica de la Tierra calienta las aguas subterráneas, que acaban subiendo a la superficie y trayendo consigo diversos minerales y compuestos.

Este proceso puede producir formaciones sorprendentes en los bordes del manantial, y muchas fuentes termales están además rodeadas de paisajes impresionantes, lo que las convierte en un destino popular para los viajeros que buscan serenidad y rejuvenecimiento.

Gran cantidad de vapor que emana de las aguas termales.

💡 Completa guía para llegar a la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca: Descubre ¡los mejores lugares! 🗺️

Los beneficios de las aguas termales

Sumergirse en aguas termales puede ser una experiencia increíblemente terapéutica. Las aguas calientes están enriquecidas con minerales y nutrientes, lo que ofrece numerosas ventajas para el bienestar físico y mental. 

No sólo puede aliviar el dolor muscular y articular, sino también reducir el estrés y la ansiedad, favorecer la cicatrización y mejorar la salud de la piel. Además, ciertos tipos de aguas termales, como las aguas cloruradas, son especialmente eficaces para tratar afecciones como la artritis y el reumatismo.

Con tantos beneficios, no es de extrañar que las aguas termales sean un destino popular para quienes buscan remedios naturales.

Propiedades curativas

Las aguas termales ofrecen una gran cantidad de propiedades curativas potenciales. Los manantiales ricos en azufre, por ejemplo, pueden ayudar a combatir afecciones cutáneas como el acné y el eccema, mientras que las aguas ricas en cloruro pueden mejorar la circulación y reducir la inflamación. 

Además, los minerales de las aguas termales, como el azufre, el calcio y el magnesio, pueden tener un efecto rejuvenecedor sobre la piel. 

Sea cual sea el tipo de fuente termal que elijas, puedes estar seguro de aprovechar sus numerosos beneficios terapéuticos. Así que, ¿por qué no te das un baño relajante y experimentas los efectos calmantes de unas aguas termales?

Tres personas disfrutando de las aguas termales.

Recomendaciones

  • Cuando se trata de aguas termales, es esencial respetar la etiqueta adecuada. 
  • Preservar el entorno natural evitando tirar basura y molestar a las plantas y la fauna. 
  • Respetar cualquier norma o reglamento publicado, como no utilizar jabón ni champú en las termas. 
  • No acaparar los mejores lugares y evitar comportamientos ruidosos o molestos. 
  • Ser considerados con la ropa y la modestia. Aunque en algunas termas la ropa es opcional, en otras es necesario llevar bañador u otro tipo de atuendo. Por tanto, es importante comprobar las normas antes de visitarlas y ser respetuoso con las decisiones de los demás.
  • Ser conscientes de las costumbres o tradiciones locales, como quitarnos los zapatos antes de entrar en una fuente termal, para mostrar nuestro aprecio por la historia y las tradiciones de las fuentes termales.
  • La seguridad debe ser la máxima prioridad al visitar las fuentes termales. Ser conscientes de cualquier peligro potencial, como rocas resbaladizas o cambios bruscos en la temperatura del agua.
  • Es recomendable permanecer en las aguas termales entre 15 y 20 minutos como máximo.
  • Hacer reposo y estar abrigado después del baño.
  • Es importante evitar el consumo de alcohol o drogas, ya que pueden alterar el juicio y aumentar el riesgo de accidentes. 

Los Baños Termales en Arequipa: Conoce los 5 mejores

A continuación te daré a conocer las termas de Arequipa, los más cercanos o próximos a la Ciudad Blanca, así como los más lejanos.

1. Baños Termales de Yura

Para una experiencia tranquila y reparadora, las termas de Yura son un lugar ideal para una excursión de un día desde Arequipa. A sólo 30 kilómetros al norte de la ciudad, esta maravilla natural ofrece aguas calmantes y relajantes perfectas para desconectar y empaparse de sus beneficios terapéuticos.

Empaca un bañador y una toalla y dirígete a los Baños Termales de Yura, el cual está rodeado de un impresionante paisaje montañoso. La temperatura del agua es perfecta para relajarse y los minerales presentes en ella ofrecen numerosos beneficios para la salud. 

Los visitantes también pueden aprovechar los vestuarios y duchas que se proporcionan. 

Baños Termales de Yura en medio de montañas, con escalera y barandas que facilitan el acceso para el post los 5 mejores baños termales de Arequipa.

Cómo Llegar

Desde la ciudad de Arequipa, en auto te toma un tiempo aproximado de 1 hora y 30 minutos aproximadamente. Google Maps te indica la ruta.

2. Termas de Chacapi

Las Termas de Chacapi son un conocido destino turístico de Arequipa, situado en el distrito de Yanque. Rodeado de hermosos paisajes andinos, este tranquilo lugar es perfecto para relajarse y escapar del estrés de la vida cotidiana. 

Las piscinas naturales están llenas de aguas ricas en minerales con supuestas cualidades terapéuticas, por lo que es una visita obligada para quienes buscan un poco de descanso y rejuvenecimiento.

Una visita a las Termas de Chacapi es una experiencia verdaderamente única e inolvidable. Situadas en un impresionante valle rodeado de exuberante vegetación y majestuosas montañas, los visitantes pueden disfrutar del hermoso paisaje mientras se dan un chapuzón en una de las muchas piscinas. 

Las termas están abiertas todo el año, así que puedes aprovechar las relajantes aguas en cualquier momento.

Baños Termales de Chacapi en Arequipa en el post de los 5 mejores baños termales en Arequipa

💡 Descubre el destino único de Aguas Termales de Puente Bello en Mariscal Nieto, Moquegua. A 100 km de Puno. ¡No te lo pierdas!

Otros atractivos cerca a las Termas de Chacapi

La zona que rodea a las Termas de Chacapi está llena de interesantes atracciones que explorar. Puedes contemplar la hermosa arquitectura colonial de la encantadora ciudad de Yanque, o maravillarte con las espectaculares vistas del Cañón del Colca, uno de los lugares turísticos más populares de Perú. No importa lo que busques, las Termas de Chacapi son un punto de partida ideal para tu aventura.

Las Termas de Chacapi son una visita obligada para cualquiera que visite Arequipa. Con su cautivadora belleza natural y sus relajantes aguas ricas en minerales, ofrecen una experiencia inolvidable. Tanto si buscas una escapada romántica como una escapada en familia, este increíble destino no te decepcionará.

Cómo Llegar

Si estás en la ciudad de Arequipa, estarás en Chacapi en 3 horas y 17 minutos aproximadamente, según Google Maps.

💡 Experimenta una increíble estancia en el Hotel Colca Lodge Spa en Arequipa, Perú. ¡Descubre los increíbles paisajes que ofrece el hotel en video!😍

3. Termas de La Calera

Enclavadas en el majestuoso Valle del Colca, las Termas de La Calera son un destino ineludible para los aficionados a las aguas termales. 

Este manantial termal natural ofrece beneficios terapéuticos gracias a sus aguas ricas en azufre. Rejuvenece y relájate en la serena atmósfera de este tranquilo oasis mientras contemplas el impresionante paisaje.

Baños termales La Calera en Chivay, Arequipa

💡 Alójate en el encantador Killawasi Lodge del Valle del Colca 🗻

Otros atractivos turísticos cerca de La Calera

Explora el Valle del Colca y su diversa fauna, que incluye llamas, alpacas y vicuñas. Los aventureros deben tener en cuenta que las Termas de La Calera se encuentran a más de 3.600 metros de altitud, por lo que es importante estar preparado para el posible mal de altura. 

Asegúrate de llevar ropa de abrigo y abundante agua y tentempiés, ya que no hay restaurantes ni tiendas cerca.

Cómo llegar

Estas aguas termales se hallan a 3 horas y 15 minutos desde la ciudad de Arequipa en auto. Google Maps te muestra la ruta.

4. Aguas termales de Huancarama

Enclavadas entre las montañas andinas, las aguas termales de Huancarama son un paraíso para los amantes de la naturaleza que buscan relajarse y desconectar. Con aguas cristalinas ricas en minerales, estas aguas termales ofrecen numerosos beneficios para la salud y son el lugar perfecto para aliviar los músculos cansados tras un día de exploración.

Los amables lugareños te guiarán a las distintas piscinas, cada una de las cuales ofrece distintas temperaturas para adaptarse a tus necesidades.

Baños Termales de Huancarama en Arequipa.

El ambiente sereno es uno de los aspectos más destacados de las termas, ya que no suelen estar abarrotadas, lo que permite disfrutar de una experiencia tranquila y apacible. Además, las piscinas están rodeadas de frondosos jardines y árboles, lo que crea un ambiente tranquilo y natural.

Para disfrutar de una experiencia verdaderamente rejuvenecedora, es imprescindible visitar las aguas termales de Huancarama. Tanto si buscas relajarte como empaparte de minerales, este destino te proporcionará una experiencia curativa y placentera.

Cómo Llegar

Si quieres ir más lejos, estas aguas termales están a 8 horas y media de la ciudad de Arequipa. Google te muestra el camino.

5. Termas de Umaru 

Enclavada en el pintoresco distrito de Yanque, las Aguas Termales de Umaru es un lugar ideal para una experiencia rejuvenecedora y relajante en la naturaleza. Rodeadas de exuberante vegetación, las aguas termales cuentan con una serie de tentadoras piscinas, perfectas para darse un refrescante chapuzón.

Para los amantes de la naturaleza, las Aguas Termales de Umaru es una visita inolvidable. Las aguas termales están situadas en medio de impresionantes paisajes naturales, con espectaculares vistas de las montañas circundantes. 

Los exploradores pueden hacer una excursión por los senderos cercanos o simplemente sentarse y contemplar el paisaje. 

Grupo de personas disfrtando del agua en los Baños termales de Umaru en Arequipa.

¿Cuándo es la mejor temporada para visitar Umaru?

Asegúrate de planificar tu viaje para el mes de abril, cuando el tiempo es perfecto para las actividades al aire libre y la flora y la fauna están en plena floración.

¿Cuáles son los beneficios de las aguas termales de Umaru?

Además de su bello entorno, las Aguas Termales de Umaru también ofrece baños terapéuticos de barro. El barro está lleno de minerales y se cree que tiene propiedades curativas, por lo que es un gran complemento para cualquier experiencia termal. 

El barro se aplica sobre la piel, y los visitantes pueden disfrutar de un baño en una de las piscinas calientes mientras el barro hace sus maravillas. Es una experiencia verdaderamente vigorizante que te dejará renovado y recargado.

Cómo Llegar

Las termas de Umaru la encuentras a 3 horas y media en auto, desde la ciudad blanca de Arequipa. Google Maps te enseña la ruta.

Vídeo de las Aguas Termales de Yura

Conoce los diversos pozos que son parte de las aguas termales de Yura a través del siguiente vídeo del canal Kevin Jefferson en Youtube.

💡 ¿Sabes cómo se construyeron las iglesias, casonas y monumentos de Arequipa? Te invitamos a conocer las canteras de sillar, un viaje al pasado por la ruta del sillar, la piedra que modeló la historia y cultura de la ciudad.

¿Comparte los baños termales en Arequipa?

Si quieres relajarte, prueba uno de los baños termales de Arequipa. Sus aguas se han utilizado durante siglos como tratamiento para muchas dolencias y pueden tener un efecto positivo en tu cuerpo y tu mente. Por eso elegimos cinco de los mejores baños para que empieces.

¿Has visitado alguno de estos baños termales? ¿Cuál de las termas en Arequipa te gustaría visitar? ¿Sabías de los beneficios que proporcionan a la salud? ¡Dinos en los comentarios cuál es tu favorito!

Coméntanos y para ello te hemos dejado un espacio en la parte inferior. Compártelo en las redes sociales y sigue leyendo que hay más lugares para visitar en esta parte de nuestro querido Perú.

Publicado: 21 de junio de 2023

Fuentes: elcomercio.pe, wikipedia.org e investigación propia.

Deja una respuesta


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.