Buñuelos, receta y origen de un dulce mundial

Imagen de buñuelos listos para comer

El origen de los buñuelos es muy controvertido, pues no se define aún su procedencia. Algunos dicen que deriva de la palabra “puñuelos”, una especie de bola que los romanos amasaban, mientras que otros afirman que proviene del francés “beignet”.

Y aunque se sabe que la mayoría de los dulces tiene su origen árabe, muchas recetas de los buñuelos se encuentran en España desde el siglo XVI y en el Perú, es toda una gran tradición gastronómica.

Este dulce consiste en una masa de harina que es frita con abundante aceite. Esta masa puede ser mezclada con leche, agua, huevo o levadura. Se le puede colocar relleno, el cual puede ser salado o dulce como por ejemplo pescado o manzana.

¿Qué son los Buñuelos de Viento?

Existe una clase de buñuelo que tiene forma de bola y son ligeros, a estos se les llaman Buñuelos de Viento, y tienen este nombre porque suelen tener grandes burbujas de aire en su interior. Algunos aprovechan esto para rellenarlos con crema, por lo que pasaría a llamarse buñuelos de crema.

Buñuelos Dulces

En algunos países de América, como en México y Colombia suelen servirlos en Navidad, así como en algunos departamentos del Perú, al cual lo bañan con miel. Un tipo de buñuelo que se consume mucho en Lima son los picarones.

Cómo preparar los Buñuelos de Viento

Ingredientes:

125 gramos de harina
30 gramos de mantequilla
40 gramos de azúcar
250 gramos de agua
4 huevos
aceite de oliva
1 c/p de azúcar de vainilla
piel rallada de medio limón
una pizca de sal
azúcar para espolvorear

Preparación:

En un recipiente colocar el agua, azúcar vainillado, mantequilla, ralladura de limón y un pellizco de sal. Esto llevarlo a ebullición y una vez que hierva, agregar la harina, mover con cuchara de madera hasta lograr que la masa se despegue de las paredes.

Dejar enfriar la masa, agregar los huevos uno en uno. Dejar reposar por 2 horas aproximadamente para que adquiera mayor consistencia.

En una sartén colocar bastante aceite a fuego suave, colocar la masa por cucharada, esta masa se inflará. Dar la vuelta para que se doren e inflen.

Retíralos de la sartén y colócalos sobre papel absorbente y después sobre un plato, donde le espolvoreará con azúcar.

Vídeo de la Preparación de Buñuelos de Viento

Otra manera de preparar Buñuelos de Viento lo podrás apreciar en el siguiente vídeo del canal de Cosas de Loli en Youtube. Más información en wikipedia y gastronomiaycia.com.

¿Te gustan los postres?, ¿Conocías esta receta?, ¿Te animas a prepararla?. Déjanos tus comentarios y no dejes de seguirnos en las redes sociales. Gracias por la visita.

Deja una respuesta