Conozca la única iglesia de Lima con pararrayos
Una de las iglesias más antiguas de la ciudad de Lima es la Iglesia de la Recoleta o también llamada la Parroquia de los Sagrados Corazones, la cual se ha convertido en la única de la ciudad capital con pararrayos. Esto es debido a que las cruces que había en sus torres se derrumbaron por la humedad y suciedad acumulada por las aves.
Fue fundada en 1606 en el centro de Lima, aunque de sus orígenes no queda nada, su antigua construcción barroca fue totalmente desvirtuada en la reconstrucción neoclásica en estilo neogótico.
Algo muy importante por destacar es la presencia de San Juan Macías, que fue el portero de este templo, y a quien la gente se le acercaba para recibir la ayuda de este santo fraile.
El Señor de la Buena Esperanza
En el interior de la iglesia se halla al Señor de la Buena Esperanza, una de las imágenes más populares en América del Sur, especialmente en Quito, Ecuador, con historias sorprendentes contadas por los mismos lugareños.
Un ejemplo es la ayuda que recibió un padre de familia ante tantos problemas económicos, y al pedirle al Cristo Jesús, éste le lanzó la sandalia de oro con su pie, y después de que lo apresaron pues creyeron que lo había robado, toda una multitud vieron con sus propios ojos que el Señor de la Buena Esperanza le lanzaba la otra sandalia.
Las autoridades quisieron conservar las sandalias y le dieron su peso en oro, y lo más curioso es que la balanza no se movía por lo que echaban cada vez más monedas, hasta que el devoto pidió que no le echaran más moneda pues ya el Señor ya solucionó su amarga situación.
Cómo llegar:
La iglesia se encuentra en la Plaza Francia, Garcilaso de La Vega 1131, La Victoria Lima 1. Google Map te indica la posición exacta. Muy fácil de llegar!
Vídeo de la Iglesia de La Recoleta
La Iglesia en la Plaza de la Recoleta es mostrada en el siguiente vídeo del canal Sidertel en Youtube, en un recorrido donde se deja apreciar algunas muestras artísticas en su interior.
En tu paseo por el centro histórico de Lima, ¿pasaste alguna vez por este lugar?, ¿qué te ha parecido su fallada y su color?, ¿conocer el interior de la iglesia?. Cuéntanos en la casilla que tienes más abajo. Y compártenos en las redes sociales. Te agradecemos la visita.