Pilpintuwasi, un singular albergue de animales en la Amazonía

Pilpintuwasi, un singular albergue de animales en la Amazonía

A orillas del río Nanay, un afluente del río Amazonas en la Región Loreto, encontramos un paradisíaco hábitat con una gran cantidad de variedades de mariposas exóticas, además de ser un centro de custodia de animales silvestres maltratados o en peligro de extinción. Estamos hablando de “Pilpintuwasi” que en quechua significa “Casa de Mariposas”.

Los esposos Gudrun Sperrer y Robler Moreno son los gestores de este zoocriadero, un singular albergue de la Amazonía, que con su participación se convirtió en una pieza fundamental de la selva virgen, preservándola y manteniéndola.

Es también un centro de custodia temporal pues reciben animales que vienen de decomisos por la policía ecológica; y es un centro de rescate ya que mantienen a animales mejorando su condición para luego reintegrarlos a la naturaleza o a su criadero o zoológico.

Pilpintuwasi no es un zoológico, a pesar que trabajan con gente que visitan este lugar, no exhiben animales, sino más bien se interesan más en su recuperación para que estén libres.

Mono en Pilpintuwasi en Loreto

Brindan protección y ayuda a animales en estado vulnerable o en peligro de extinción como el guapo colorado o mono inglés, el otorongo, el perezoso de dos dedos, el otorongo, la vaca marina, una variedad de monos, loros, un jaguar, un tapir, un oso hormiguero, y un gran número de tortugas y caimanes.

Entre otros animales tienen el mono machín, el mono leoncito, el ronsoco, majá, tortugas, taricayas, loros y diferentes aves.

Cabe señalar que los monos que habitan este lugar son libres, no son peligrosos y están acostumbrados a los visitantes, son muy curiosos y algunos de ellos son ladrones, por lo que hay que tener precaución con las carteras y billetera.

Mariposa en Pilpintuwasi en Loreto

Es así que Pilpintuwasi es un orfanato animal, aunque mayormente es una granja de mariposas, la cual no puede dejar de visitar cuando viaje a Iquitos.

Cómo llegar:

Pilpintuwasi se encuentra más allá de Padre Cocha, se tiene que caminar durante 10 minutos si está en estación seca, entre los meses de junio y septiembre. Pero si la estación es húmeda se puede viajar directamente hasta la entrada. Google Maps te muestra su ubicación con respecto a la ciudad de Iquitos.

Vídeo de Pilpintuwasi

Conoce la variedad de animales que se pueden hallar en Pilpintuwasi mediante el siguiente vídeo del canal de Elsa Salinas en Youtube. Agradecemos la información a ikitos.com y tours.peru.com para la realización de este post.

¿Qué más te ha gustado de este lugar? ¿Qué animal te gustaría ver allí? ¿Cuál es tu animal favorito? ¿Te animas a visitar este sitio loretano?

Esperamos que nos respondas todas estas preguntas y tenerlas como parte de este interesante artículo. No olvides por favor compartirlo en las redes sociales y gracias por la visita.

Deja una respuesta


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.