Palais Concert, el Café, Cine y Bar de Lima en 1913

Imagen de la fachada del edificio Palais Concert en Lima

En la esquina del Jirón de la Unión y de la avenida Emancipación, en el Cercado de Lima, se encuentra lo que era un café-cine-bar llamado Palais Concert. Fue construido por ingenieros de Gustave Eiffel, el mismo que edificó la torre del mismo nombre en París, la más importante en el mundo a finales del siglo XVIII.

La Historia del Palais Concert

En el Palais Concert solían reunirse la élite intelectual de la ciudad de Lima, representada en el escritor Abraham Valdelomar, a quien se le adjudicó una famosa frase que formaría parte de la tradición oral limeña: “El Perú es Lima, Lima es el Jirón de la Unión, el Jirón de la Unión es el Palais Concert y el Palais Concert, soy yo”.

Este lugar, inaugurado en 1913, también era conocido como Casa Barragán pues fue mandado a construir por el hacendado acaudalado Genaro Barragán Urrutia, como el edificio más lujoso de Lima.

😍 ¡Recomendado! Te contamos la historia del Jirón de la Unión.

Distribución de la infraestructura

En el primer piso se hallaba la confitería-bar, en el sótano una sala grande que funcionaba como teatro, y fue uno de los primeros cines en Lima. En el segundo piso se hallaba la residencia de la familia Barragán.

La decoración era extraña para los limeños de ese entonces. Por ejemplo, disponía de lunas en blanco y amarillo que separaban los ambientes, escaleras de mármol y palcos bien alumbrados.

Vista de la arquitectura de las paredes y balcones del Palais Concert en Lima

Por otro lado, las puertas y ventanas tenían lunas vitró, además de espejos en las columnas y en las paredes. Sin dejar de lado las abundancia de luces eléctricas y palcos bien iluminados.

Desde su apertura, el local se convirtió en el principal punto de encuentro de la sociedad limeña. Entres las celebridades más asiduos a este lugar, figuraban reconocidos intelectuales como José Carlos Mariátegui, César Vallejo y Abraham Valdelomar.

En 1930, el Palais Concert cerró sus puertas y durante mucho tiempo el edificio pasó por diferentes manos. Hubieron varios intentos de reabrirla, pero fracasaron por falta de presupuesto.

Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 1972, pero poco se hizo por su revaloración. Este lugar ha sido sede de variopintos negocios, entre ellos: pollería, discoteca, casino, zapatería, entre otros.

💡Lee también: Historia de la Plaza San Martín en Lima

¿Qué es el Palais Concert en la actualidad?

En 2012 la tienda por departamentos Ripley, relanzó el edificio con una inversión de 6 millones de dólares. Rescatando así la arquitectura e infraestructura original de lo que antes fuera la Casa Barragán.

Con esta iniciativa las tiendas Ripley siguen ofreciendo en este nueva sede, sus diferentes productos y marcas. Desde ropa de moda, calzado, accesorios y electrodomésticos.

Cómo llegar:

Si te encuentras en la Plaza de Armas de Lima, entonces llegar al Palais Concert te tomará sólo 6 minutos caminado. Google Map te indica la ruta. Acá te dejo sus indicaciones.

Vídeo del Palais Concert

Puedes apreciar esta importante edificación histórica de nuestra Capital en el siguiente vídeo del canal de Movistar Plus Perú en Youtube. Una vista de toda su parte externa desde la avenida Emancipación.

Más información en Wikipedia y en RPP Noticias. La foto de portada en blanco y negro es una cortesía de El Comercio.

¿Cuántas veces has recorrido el Jirón de Unión sin saber de la existencia del Palais Concert? ¿Habías escuchado antes de este lugar? ¿Qué opinas de que ahora hay tiendas comerciales en su estructura?

Todas tus respuestas puedes ponerlas en el recuadro que lo encuentras en la parte inferior. Gustosamente lo leeremos. Te invito a que nos sigas en las redes sociales. Gracias por la visita.

Deja una respuesta


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.