Cómo es el Museo de los Combatientes del Morro de Arica en Lima

Tour al Museo de los Combatientes del Morro de Arica en Lima

En el centro de Lima, un lugar rinde homenaje a los héroes peruanos caídos en batalla como Francisco Bolognesi, Alfonso Ugarte, entre otros y que hoy en día, es administrado por el Ejército del Perú. Estamos refiriéndonos al Museo de los Combatientes del Morro de Arica, con un alto nivel histórico desde su mismo establecimiento.

🤩 ¡Importante para ti! Completa lista de Museos Gratis en Lima

Un vistazo al Museo de los Combatientes del Morro de Arica

Este centro de la cultura peruana habría sido la casa que viera nacer al coronel Bolognesi en 1816, quien tuvo una heroica participación en la Guerra del Pacífico en 1881.

Anteriormente, habría sido parte de las propiedades de Juan de Meza en la época de la Colonia, y otorgado a éste, por Francisco Pizarro quien lo construyó. Aunque no hay registro alguno de esta parte de la historia, entre los años 1535 y 1816.

Patio principal del Museo de los Combatientes del Morro de Arica.

Actualmente, este edificio de dos pisos tiene 12 salas que muestran una gran variedad de objetos propios de esta guerra y sus valerosos combatientes.

Desde el ingreso se puede apreciar en el patio un cañón de marca Voruz, de cuatro toneladas aproximadamente y que fuera utilizado en la defensa de Arica, traído de Francia-Nantes, y conserva sus respectivos proyectiles.

Las Salas del Museo

Este museo comprende 2 pisos, y en cada uno de ello tienen varias salas que detallamos a continuación.

Primer Piso

La Sala Francisco Bolognesi:
Objetos de la Guerra del Pacífico

La cual está dedicada en su totalidad a éste héroe de guerra, exhibiéndose sus medallas, uniformes, entre otros, y hasta una estatua.

La Sala de la Familia:

En este mismo lugar habría estado años atrás, la cocina y los servicios higiénicos del solar de los Bolognesi, y hoy están en exposición los documentos que tuviera en su poder la familia, así como otros objetos.

La Sala del Coronel Joaquín Inclán

También se encuentra en el primer piso del edificio y no tiene alguna relación directa con Bolognesi.

La Sala de los Héroes del Morro Arica

Lugar donde se dedica especialmente a las figuras de Alfonso Ugarte y Roque Sáenz Peña.

Segundo Piso

Esta parte del museo es más bien para reuniones como Sala de Conferencias, Sala de los Combatientes Marinos, Sala de la Maqueta y Sala de las Armas, Sala de la Respuesta y Epopeya del Morro de Arica.

🤩 ¡Interesante! ¿Cómo es la Casa Museo del Almirante Miguel Grau?

Horario de Atención:

El horario de ingreso es de lunes a viernes, de 9 de la mañana a 3 de la tarde; y los sábados de 9 de la mañana a 1 de la tarde.

El ingreso al museo tiene un costo de S/.2.00 para estudiantes, S/.3.00 para adultos y S/.5.00 para extranjeros.

¿Cómo llegar al Museo de los Combatientes del Morro de Arica?

Para quienes desean visitar este museo que lleva la memoria de los héroes que dieron su vida por conservar y defender el territorio y patrimonio nacional, pueden dirigirse a Jirón Cailloma Nº 125, aproximadamente a cinco minutos desde la Plaza de Armas de Lima.

Vídeo del Museo Combatientes del Morro de Arica

Conoce un poco más de este importante museo que ha sido la casa de nuestro héroe de Arica, Francisco Bolognesi, mediante este vídeo del canal de Tv Perú en Youtube. Agradecemos la información a turismoi.pe y limaenlahistoria.blogspot.com. Asimismo, las imágenes de flickr.com.

¿Cuántas veces pasaste por el Jirón Cailloma sin saber que la casa de Francisco Bolognesi está justo en ese lugar? ¿Te gustó el post? ¿Te animas a visitar este increíble museo?

Te dejamos un recuadro más abajo para que contestes todas estas preguntas y nos dejes tus opiniones acerca de este tema. Y no te pierdas nuestro artículo sobre los aviones del Museo Aeronáutico del Perú.

Ya lo sabes, no olivides de compartir y dejar tu comentario. ¡Gracias! 👍

Deja una respuesta


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.