Lugares turísticos de Barranca para turismo cultural y playas

Barrranca lugares turísticos como sus playas

Barranca, turismo, sitios arqueológicos y playas, parece ser la combinación perfecta para tu viaje de fin de semana al norte de la región Lima. Así es, visita la provincia de Barranca, protegida por el imponente Cristo Redentor de 20 metros de altura y erigido sobre el Cerro Colorado.

Este maravilloso destino está conformada por los distritos de Paramonga, Pativilca, Barranca, Supe Puerto y Supe Pueblo.

Turismo en Barranca

Toda una vista panorámica se puede observar en el Puerto Supe y en el balneario de Barranca que se caracteriza por sus espléndidas playas que adornan su litoral, como Chorrillos, Miraflores, Puerto Chico o Colorado entre otras, las cuales son las preferidas tantos por los lugareños como por quienes visitan la provincia.

En la gastronomía se destaca por sus comidas como el famoso tacu tacu por su sabor muy especial, cebiche de lenguado, memeao de pavo, pollo al cilindro, pato al Jerry, cebiche de pato, entre otros.

Festividades

Si bien puedes puedes visitar Barranca en cualquier época del año, lo más recomendable sería hacerlo en enero, febrero y abril. ¿Y por qué en esos meses? Muy simple. En ese tiempo se realizan varias actividades culturales de interés turístico.

Enero (10 al 18)

Destaca la “Semana del Chilcano”, el “Festival del Ceviche”, y el día 12 se elige a la señorita «Miss Turismo». Y eso no es todo, ya que le siguen el “Campeonato Interbarrios”, “Festival de Bodyboard”, cerrando el mes con la “Fiesta de San Ildefonso” del 23 de enero.

Febrero (10 al 16)

Es muy concurrido por la “Celebración del Pago al Mar”, “Semana Turística de Barranca” y el “Festival del Tacu Tacu”. Y a quién no le gusta comer este delicioso potaje con variedad de acompañamientos al gusto del comensal.

Abril (9 al 23)

Barranca es famosa por la “Copa Mundial de Surf”, que se lleva a cabo del 8 al 10, mientras que el día 23 es la fecha central para celebrar el “Aniversario de la Ciudad de Áspero”, un asombroso sitio arqueológico ubicado cerca del río Supe.

Como puedes apreciar tienes muchos motivos para ir a Barranca con toda la familia y amigos. Disfruten de sus mejores atractivos turísticos, eventos, comida y la gran oferta hotelera de este destino en el Norte Chico de Lima.

💡 Si te está interesando conocer a profundidad el lado norte del Región Lima, entonces te sugiero leer nuestro artículo sobre lugares para visitar en el Norte Chico de Lima. Son 4 puntos de interés que te gustará mucho para planificar viajes futuros.

Lugares Turísticos

A continuación te damos algunos destinos inspiradores para conocer en este lugar.

Distrito de Paramonga

En este lugar son usuales sus hermosos atardeceres, además de su historia, sitios arqueológicos que guarda vestigios de los antiguos peruanos en esta región.

Así lo vemos en unos de sus distritos, como Paramonga, a 40 minutos de la ciudad. Es la principal zona de cultivo de caña de azúcar y primer distrito industrial del Perú. Allí se encuentra la importante Fortaleza de Paramonga, complejo arqueológico de origen Chimú.

Otro de los atractivos turísticos ubicada en el centro de la ciudad es “La Casa de Huésped” construida en 1920 con estilo neoclásico inglés, propiedad de la familia Canaval quienes decidieron usarla para alojar a inquilinos.

Por su forma arquitectónica y angostas puertas con faroles y columnas, da un ambiente de casa abandonada llena de misterio, con leyenda de fantasmas, donde los niños miran con recelo, ya que los pobladores adultos mayores afirman se trataría de la «Casa de las Brujas«. ¿Te animas a visitarlo? Seguro que sí.

Distrito de Pativilca

La casa del libertador Simón Bolívar, en Pativilca, Barranca.

En Pativilca, llamado el pueblo histórico bolivariano, está situada en el Km. 202 de la carretera Panamericana Norte, conserva lo que fuera la casa del libertador Simón Bolívar. En la plaza principal de la ciudad se exhibe una gran estatua de bronce de Bolívar.

Camino a Barranca, a orillas del río Pativilca se encuentra el pueblo joven Simón Bolívar, caracterizado por su exquisita gastronomía a base de camarones que abundan en dicho río.

Distrito de Barranca

vida nocturna, playas y diversión en Barranca.

La plaza principal de la provincia de Barranca, remodelada en 2009, posee cuatro monumentos representativos a los distritos de la provincia.

Su mejor atractivo de la ciudad de Barranca es la diversidad de sus balnearios que cuentan con confortables hoteles y reconocidas discotecas. De manera que si buscas diversión y vida nocturna, éste es el lugar que debes conocer.

La playa La Isla, conocida también como El Faraón, se encuentra en el kilómetro 189 de la Panamericana Norte. En la parte posterior de la isla se ha formado algunas lagunas.

El Aspero, es la primera ciudad pesquera constituida hace 5 mil años en el período arcaico tardío, de acuerdo a las investigaciones de la doctora Ruth Shady Solís, y está ubicada a 190 kilómetros al norte de Lima.

Distrito de Supe

Sitio arqueológico de Caral

En el distrito de Supe encontramos la majestuosa ciudad sagrada de Caral, yacimiento arqueológico considerada la civilización más antigua de América donde destaca sus construcciones piramidales, plazas, diseño y extensión urbana. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2009. Son tradicionales los tamales supanos de delicioso sabor.

Cómo llegar

En este mapa de Google Maps hemos trazado una ruta por si viajas en tu automóvil, teniendo como salida en Centro de Lima. Por supuesto, puedes hacer clic en “Más Opciones”, y se abrirá el aplicativo de tu celular, de modo que puedas actualizar tu ubicación actual.

Barranca se ubica a 191 km partiendo desde el punto inicial señalado y está a 45 metros sobre el nivel del mar,

¿Cuánto tiempo hay desde Lima a Barranca?

Eso depende de la hora que inicies el viaje en tu automóvil, pero se podría decir que te tomaría 2 horas y 44 minutos en tráfico fluido. Desde luego, esto puede variar si hay desvíos, hora punta o alguna restricción en la vía.

Vídeo reportaje sobre Barranca

Conoce un poco más de Barranca y especialmente la ruta para llegar y lo que encuentras en el camino, a través del siguiente vídeo del canal Perú Sorprendente en Youtube.

Menciones: Agradecemos infinitamente las consultas resueltas para realizar este post en los portales: munibarranca.gob.pe, andina.com.pe, Wikipedia y fuentes propias. Además, nuestro agradecimiento al municipio de Barranca por el vídeo publicado en su canal.

¿Ya conoces Barranca? ¿Este artículo te animó a conocerlo? ¿Ya conoces sus hermosas playas? ¿Te gusta su comida? Escribe tus pensamientos en la casilla de comentarios para iniciar la conversación. ¿Te animas?

Por otro lado, te pedimos por favor compartir este post de Perú En Vídeos, en tus redes sociales y grupos. Así serán más personas interesadas en ir a Barranca, y contribuir con el flujo del turismo internos. Eso es muy importante, ya que da trabajo directo e indirecto a muchas familias peruanas.

¡Mil gracias! 👍😊

Deja una respuesta


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.