Turismo en Chiclayo, la “Ciudad de la Amistad” en Lambayeque

Chiclayo, la “Ciudad de la Amistad” en Lambayeque

Chiclayo “Ciudad de la Amistad”, está ubicada en el departamento de Lambayeque, al norte del Perú. A tan solo 8 horas desde Lima por carretera o 1 hora con 25 minutos si es por avión. Hoy revisaremos algunos de los más importantes atractivos turísticos de este lugar.

Visita Chiclayo, La Ciudad de la Amistad

La capital de Lambayeque ofrece a los visitantes y turistas una gran variedad de destinos turísticos. Entre los que destacan varios yacimientos arqueológicos, museos, reliquias y más. Todos heredados de un pasado milenario que marca una gran parte de la historia del Perú.

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) es la cuarta ciudad más poblada del país y con medio millón de habitantes aproximadamente.

Se caracteriza por su permanente actividad comercial, población hospitalaria y repleta de lugares turísticos por visitar. Tal es el caso de los restos arqueológicos del Señor de Sipán, el Museo Arqueológico Nacional Brüning, entre otros.

La Plaza de Armas de Chiclayo

Su parque principal, ubicado en el centro de Chiclayo, tiene una pileta que lanza tres chorros de agua que forman la bandera del Perú.

A su alrededor se encuentra la Catedral cuya construcción data del año 1869. Es de estilo neoclásico, y los diseños y planos fueron realizados por Gustave Eiffel. El famoso ingeniero civil francés autor de la Torre Eiffel de París, y de varias otras hechas en Perú, como el Mercado de San Pedro de Cusco.

Atractivos en los alrededores de la plaza

Destaca El Palacio Municipal de elegante construcción de 1919, de estilo republicano con amplios ventanales. La Capilla La Verónica donde su altar mayor presenta un revestimiento de plata y pan de oro.

También se halla la Basílica San Antonio, la Plazuela Elías Aguirre, que fue la primera plaza que divisaba el viajero cuando bajaba del tren en la estación de ferrocarril de Eten.

La Biblioteca Municipal José Eufemio Lora y Lora, con una de las mejores infraestructuras de su tipo en el Perú.

Destinos turísticos en los alrededores de Chiclayo:

La Caleta San José

A 10 minutos de Chiclayo ubicamos a La Caleta de San José, un poblado a orillas del Pacífico, que aunque no tiene muelle, siempre será considerado “Tierra de Pescadores”, donde encontrará el pescado fresco como chita, mero, toyo y tiburón azul.

Playa de Pimentel con un enorme muelle

Pimentel

Otro lugar que no debe dejar de visitar es Pimentel, un lugar que se hizo célebre el siglo pasado por su enorme muelle. Es un apacible pueblo balneario, donde en su playa se realizan formidables fiestas en el verano, además de ser un refugio de los amantes del surf.

Zoo Criadero de Avestruces

También, en Pimentel se encuentra un Zoo Criadero de Avestruces, animales oriundos de Africa.

Y es que un imaginativo empresario decidió criar a las aves gigantes, cuyo tamaño es más grande que una persona. Por otro lado, son bastante longevos y pueden vivir hasta 100 años, su piel y sus plumas son muy apreciadas.

A su vez, este lugar funciona como un centro de agro-turismo, donde los visitantes pueden aprender algo de estas aves que son un poco más agresivas que los pollos.

Chiclayo ciudad de la amistad

Monsefú

En Monsefú, la “Tierra de la Chicha de Jora” es un lugar propicio para llegar ante el inmenso calor que se soporta en el día. Gracias a este ingrediente líquido, la comida monsefuana es una de las más sabrosas del norte.

De hecho, no existe una sola comida norteña que no tenga la chicha de jora entre sus ingredientes. Es una bebida ancestral de maíz y motivo de orgullo de los lugareños.

Batán Grande

Batán Grande, Tierra Sican, es una ciudad que antes era una hacienda levantada en tierras de un antiguo reino de Lambayeque. En este lugar los dueños de la casona se dedicaron a la explotación del salitre, ganadería, fabricación de jabón, siembra de arroz y azúcar.

Recién en la época republicana la casa hacienda se construyó como actualmente luce. Siendo una de las mansiones más espléndidas.

¿Cómo llegar a Chiclayo desde Lima?

Si vas en auto desde Lima, llegar a Chiclayo te tomará un tiempo de 12 horas y 28 minutos aproximadamente. Pero si vas por la ruta aérea, un vuelo de Lima a Chiclayo puede tomar cerca de 1 hora y 30 minutos en ruta directa sin escalas.

Aerolíneas como LATAM, Viva Air, Star Perú te llevan a este destino. Pero si decides ir por carretera en bus interprovincial, puedes optar por empresas como Civa, Movil Bus, Allinbus, Turismo Cautivo, entre otros.

Si decides viajar en tu propio automóvil, te puede resultar útil esta ruta de Google Maps. A continuación tienes el recorrido.

Vídeo de Chiclayo

Un breve recorrido por Chiclayo nos muestra el canal de Sin Mapa en Youtube, como su plaza principal y dos museos muy cercanos e importantes para esta ciudad. Agradecemos igualmente la información de Wikipedia.org para la realización de este post, así como las imágenes de estacionproducciones.blogspot.com, pimentelperu.com.

¡Ayuda a promover la Ciudad de la Amistad, Chiclayo!

Y ahora es tu turno dejarnos tus comentarios sobre este lindo lugar que vale la pena visitar, tanto por su cultura, su historia, gente y costumbres. Además, te alentamos a compartir el contenido en tus redes sociales, con el objetivo de dinamizar el turismo en Chiclayo.

También te recomendamos visitar la ciudad Eten de Chiclayo, Costa Norte del Perú.

Deja una respuesta


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.