Conozca el Ranfañote, el dulce más antiguo de Lima

Imagen de una porción de ranfañote

Un típico dulce de la gastronomía limeña es el ranfañote, que consta solo de trozos de pan bañados en una miel de chancaca y puede ser acompañado de nueces, coco y pecanas.

Este dulce, el más antiguo de Lima, no es muy conocido por los peruanos, pero fue uno de los más aclamados en su época. Actualmente se puede apreciar en las ferias tradicionales y artesanales.

En nuestro país y en todo el continente, en la época incaica, no se conocía los sabores dulces y menos los postres. Su alimentación se limitaba sólo en cereales, frutas y algarrobo. Mientras que en Europa, los cocineros de la realeza, los monasterios y las familias importantes tenían el postre sobre sus mesas.

Es así que los españoles trajeron la caña de azúcar al Perú, durante la época de la Conquista e introdujeron los postres en la gastronomía de nuestro país.

Comenzaron, entonces, con las plantaciones de caña de azúcar, siendo el primer lugar de cultivo en Huánuco. Más tarde comenzó la afición por el dulce que se incorporaba en las comidas y fue el ranfañote que origina esta costumbre al remojar el pan en miel de caña. Después se crea diversos postres con recetas españolas y la creatividad del cocinero.

Otra historia existe en torno al origen del ranfañote. Se dice que fue creado por esclavos negros, al obtener de las sobras de las comidas de sus amos y agregar a estos la miel de caña, naciendo de esta manera, el ranfañote.

Cómo se prepara el Ranfañote

Ingredientes

Panes franceses duros y cortados en cuadritos
Miel de chancaca
Mantequilla
¼ taza de nueces picadas
¼ taza de pasa
¼ taza de coco rallado
¼ taza de queso fresco picadito

Preparación

Los panes se tuestan en una sartén, el cual se le ha agregado también la mantequilla. Una vez que ya estén bien tostados se agrega la miel de chancaca y las frutas secas. Después mover todo hasta que los panes absorban la miel por completo.

Se recomienda utilizar queso fresco de tipo mantecoso, para que se pueda derretir un poco al hacer la mezcla. Y por último agregar el queso fresco.

Vídeo de la Receta del Ranfañote

Otra forma de preparar en ranfañote lo puedes apreciar en el siguiente vídeo del canal CocinandoConMariaDelPilar en Youtube. Más información en wikipedia y el postreperuano.blogspot.com.

¿Qué postres peruanos has probado?, ¿Habías escuchado del ranfañote?, ¿Te pareció fácil la receta?. Comenta y comparte por favor en las redes sociales. Gracias por la visita.

Deja una respuesta


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.