Conozca la Filatelia Peruana en el Correo Central de Lima

Conozca la Filatelia Peruana en el Correo Central de Lima

El Correo Central de Lima, un edificio localizado en el centro histórico de nuestra Capital, cerca a la Plaza de Armas, fue construido en 1897 con un estilo arquitectónico francés.

Allí se encuentra el Museo Postal y Filatélico del Perú que exhibe una diversidad de muestras de estampillas y sellos conmemorativos de todas las épocas de la historia del país.

El edificio, cuya fachada contiene un reloj y un león de bronce con la boca abierta y devorando la correspondencia, ocupa un área de 6,537 metros cuadrados.

El recinto posee un patio de entrada, el cual se observa una carreta del año 1827 y que servía para repartir la correspondencia en Lima.

Museo Postal y Filatélico del Perú

En tanto, en la parte posterior del edificio, hay un pasaje, que hace muchos años, el techo estaba cubierto de vidrio, y que ahora ya no existe debido a los terremotos que hubieron en la Capital.

En el denominado Pasaje Piura se encuentran los vendedores de postales, souvenirs, estampillas antiguas, monedas, etc., además está el Archivo Colonial, que depende del Archivo General de la Nación.

Cada domingo, los coleccionistas de estampillas y los clubes Filatélicos Escolares se reúnen para intercambiar o vender sus estampillas en los tradicionales “Canjes Filatélicos dominicales” que se desarrollan en el patio principal del Correo Central, con ello habiendo logrado aumentar el nivel de visitantes al Museo.

El Museo Postal y Filatélico del Perú

Uno de los museos más antiguos en su género dentro del continente americano es el Museo Postal y Filatélico del Perú, el cual fue creado en 1931 con el nombre de “Museo Filatélico del Perú” y que estaba bajo la dirección del Correo Nacional.

Venta de filatelia en el Correo Central de Lima

En este lugar se halla la Colección Oficial de Sellos Postales del país conformado por piezas prefilatélicas, sellos postales, minipliegos, sobres del día de emisión, aerogramas, matasellos del día de emisión, hojas de souvenir, tarjetas máximas, sobres conmemorativos, matasellos ordinarios, entre otros.

Asimismo, contiene documentos históricos de los siglos XVIII y XIX como sellos postales clásicos del Perú y del mundo, de 1857 a 1887, además antiguos buzones de cartas, máquinas franqueadoras, telégrafos y una biblioteca especializada.

Cómo llegar:

El edificio del Correo Central de Lima, se ubica en la primera cuadra del jirón Conde de Superunda, antiguamente conocida como la calle del Correo. Desde la Plaza de Armas de Lima, te tomará sólo 3 minutos caminando por el Jirón de la Unión. No te perderás, Google te muestra el recorrido. Aquí te lo dejamos en el siguiente recuadro.

Vídeo del Pasaje del Correo Central de Lima

Con este vídeo del canal de Botines Verdes podrás conocer un poco más de este importante lugar que ha sido para los limeños. Agradecemos a wikipedia, deperu.com, worldisround.com y limaperu.tv, por las informaciones para la realización de este artículo.

¿Alguna vez pasaste por este lugar en tu paseo por el Centro de Lima? ¿Conocías toda su historia? ¿Has comprado algún recuerdo?

Te dejamos un recuadro en la parte inferior para que nos dejes tus respuestas y nos cuentes más sobre este tema. Con gusto lo leeremos. Te invitamos a que nos sigas en las redes sociales. Gracias por tu visita.

Deja una respuesta