Descubre la Granja Interactiva en Fundo San Vicente

Zona de Peru Jurásico en la Granja Interactiva Fundo San Vicente en Lurín

Si buscas un espacio para explorar de cerca la naturaleza y tener contacto con diversas especies de animales, la granja interactiva Fundo San Vicente es un lugar ideal, y lo mejor, está muy cerca de Lima. ¡Toma nota y vive la experiencia! 😊

Incluso podrás participar en diversas actividades prácticas, como explorar los extensos prados de la granja, y hasta ayudar a recoger los productos agrícolas del día.

Fundo San Vicente de Lurín

En este artículo, veremos más de cerca la granja y sus muchos aspectos destacados. Desde las actividades interactivas hasta las tarifas de entrada y los horarios de funcionamiento.

Te daré todos los detalles esenciales que debes conocer antes de visitar el Fundo San Vicente. Así que, ¡abróchate el cinturón y prepárate para explorar este apasionante lugar. Lo disfrutarás tanto como yo lo disfruté en familia.

Acerca de la granja

Oculto en una tranquila campiña del distrito de Lurín, en la misma provincia de Lima, el Fundo San Vicente es un destino de visita obligada para los amantes de la naturaleza y los animales.

Aquí encontrarás una gran variedad de animales domésticos y exóticos, como vacas, toros, búfalos, cabras, caballos, ponys, alpacas, conejos, aves de corral, entre otros. 

Granja de animales en el Fundo San Vicente en Lurín.
Vista de la granja de animales en el Fundo San Vicente, Lurín.

Los visitantes pueden acercarse a los animalitos, darles de comer, acariciarlos y a su vez, aprender sobre sus rutinas diarias. Los niños pueden apreciar especialmente esta experiencia interactiva en la granja, ya que comprenderán de dónde procede su comida y cómo se produce.

Además de los animalitos propios, hay mucho más para explorar. Puedes pasear por los jardines, recorrer los senderos, montar en un pony y despertar tu espíritu aventurero conduciendo una veloz cuatrimoto.

💡 ¡Explora la Montaña de 7 Colores en Cuatrimoto! Atrévete a una aventura emocionante en Cusco.

Lo más destacado de la Granja

La Granja Interactiva Fundo San Vicente ofrece un sinfín de atracciones a los visitantes. A continuación te explico a cada uno de ellos.

El Huerto

Destaca el huerto, con una gran variedad de frutas, verduras y hierbas cultivadas con métodos de agricultura ecológica. Por lo que es una gran oportunidad de aprendizaje para los interesados en la agricultura sostenible y la conservación.

Zona de hidroponía en el Fundo San Vicente. Planta de lechuga.
Recibe interesante información en la zona de Hidroponía.

La Granja de Animales

La granja también tiene una sección de animales, donde los visitantes pueden interactuar con diversos animales domésticos. Los niños pueden alimentar cuyes y gallinas, y hasta acariciar conejos, mientras que los adultos pueden aprender sobre el ganado vacuno de la granja. 

Zona de la granja de animales en el Fundo San Vicente. Dos burros esperando que los visitantes lo alimenten.
Adorables burros que sonríen para la foto en la granja interactiva. ¡Es cierto! 😁

Perú Jurásico en el Fundo San Vicente

En este sector del Fundo San Vicente encuentras un largo recorrido que te lleva a observar diferentes tipos de dinosaurios de gran tamaño. Muchos de ellos te hacen recordar la película Jurasic Park como por ejemplo el famoso velociraptor Blue, todos ellos perfectos para las fotos de recuerdo.

Dinosaurios en el Fundo San Vicente
La zona de dinosaurios es relativamente nueva y sorprende sus figuras realistas.

Actividades Interactivas

La Granja Interactiva Fundo San Vicente ofrece abundantes actividades atractivas y entretenidas para personas de todas las edades. Desde dar de comer a los animales, los visitantes tienen muchas oportunidades de participar y pasarlo en grande. El personal de la granja está siempre disponible para orientar y garantizar una experiencia segura y agradable.

Macetas de muchos colores pintadas por los visitantes en el Fundo San Vicente
El pintado de macetas es una maravillosa experiencia muy relajante y creativa.

Quienes deseen ensuciarse las manos pueden participar en diversas actividades prácticas, como pintar tu propia maceta, plantar y cosechar los cultivos. 

Otro punto destacado de las actividades interactivas del Fundo San Vicente es la posibilidad de que los niños menores de 11 años monten un pony, además de explorar el impresionante paisaje que rodea la granja interactiva, encontrando allí dos laberintos ecológicos.

Precios de entrada y horarios

La Granja Interactiva Fundo San Vicente ofrece una oportunidad imperdible para las familias y los entusiastas de la naturaleza con 2 tipos de tour.

Zona de ingreso al Fundo San Vicente en Lurín.
Desde la entrada, caminos y pasajes, todo está lleno de naturaleza.

Tour Jurásico

Este tour comprende el área Perú Jurásico, subir al puente jurásico y conocer réplicas del fósil de T-rex. Los niños pueden subir a los dinosaurios, jugar en el laberinto natural más grande de la zona, regar árboles frutales, disfrutar del juego de carretillas, conocer el acuario, alimentar a los animales en la granja interactiva, acariciar a los conejos y dar un paseo en el tren granjero.

CostoS/49.00

Tour Full Day Completo

Se trata de un guiado interactivo con un grupo de 25 participantes como promedio y con un tiempo de duración de 2 horas o más.

Incluye el Tour Jurásico mencionado anteriormente, y las siguientes actividades: descubrir el árbol mágico, aprender de hidroponía, explorar en el invernadero, conocer el biohuerto, jugar en el mini laberinto, paseo en pony y participar en el taller de pintura.

Además incluye la promoción de paseo en cuatrimoto.

Costo: (adulto y niños a partir de 2 años)S/59.00

Los tours compartidos sólo se realizan los sábados, domingos y feriados en estos horarios para escoger: 10:30 am, 11:00 am, 11:30 am, 12:45 pm, 1:45 pm, 2:30 pm, 3:00 pm, 3:30 pm y 4:00 pm.

Zona de dinosaurios en el Fundo San Vicente de Lurín
Aprovecha los huevos de dinosaurio para tomar fotos familiares. ¡Es genial! 👌

Horario de Atención

De lunes a Domingo de 10 de la mañana a 6 de la tarde, por lo que los visitantes pueden aprovechar al máximo su tiempo, disfrutando de todo lo que ofrece la granja y aprovechando las visitas guiadas y las actividades interactivas.

¿La granja cuenta con estacionamiento?

Si, el estacionamiento interno es gratuito, pero limitado. Debido a ello, no hay separación de estacionamiento, todo es según orden de llegada. Sin embargo, hay estacionamiento externo con vigilancia.

Carros estacionados en el interior del Fundo San Vicente en Lurín.
Si llegas temprano a eso de las 10 am, seguro encuentras espacio al interior.

¿Tienen restaurante? Sí, se llama La Carreta

La granja interactiva cuenta con un restaurante llamado “La Carreta que ofrece deliciosos platos propios de nuestro país, desde una papa a la huancaína como entrada, chancho al cilindro o arroz con pato, entre otros como plato de fondo, hasta crepes dulces o salados como postre. 

Cada uno de los platos de fondo tienen un costo promedio de 35 a 55 soles, mientras que las entradas y postres de 12 a 20 soles.

Plato de Chancho al cilindro con camote, sarza criolla y carapulcra del restaurante La Carreta en el Fundo San Vicente.
Exquisito chancho al cilindro con carapulcra, sarsa criolla y camotes. ¡Rico! 😋

💡 Si te gusta la carne de cerdo, este artículo es para ti: ¡Disfruta del mejor Chancho al palo en Huaral! Es un restaurante con gran oferta gastronómica.

Recomendaciones

Para garantizar una experiencia segura y agradable para todos, la granja interactiva ha establecido normas y reglamentos estrictos que deben cumplirse en todo momento. 

  • Ser puntuales y llegar a la hora del tour guiado.
  • No se puede ingresar comida, pero sí bebida, fruta y snack.
  • No está permitido el ingreso con mascotas.
  • No se puede tocar a los animales, sólo alimentarlos bajo la observación del guía.
  • Seguir todas las indicaciones del guía y no separarse del grupo.

Área de Eventos

El Fundo San Vicente cuenta con un área para realizar todo tipo de eventos como cumpleaños, matrimonios, entre otros. El espacio tiene una gran piscina, juegos recreativos y mesas para los invitados.

Mayor información la puedes tener llamando al teléfono de la granja interactiva o comunicándose por su WhatsApp, el cual lo encuentras en su web granjainteractivafundosanvicente.com.pe.

Área de piscina en el Fundo San Vicente en Lurín.

Ubicación y Cómo Llegar

Un viaje a la Granja Interactiva Fundo San Vicente es una experiencia inolvidable. Está ubicada en Parcela B-50, San Pedro, en el distrito de Lurín al sur de Lima. A tu llegada, te atenderá un amable personal que te guiará y te proporcionará la información necesaria para que disfrutes de una visita maravillosa.

Desde la Plaza de Armas de Lima, en auto te toma llegar un promedio de 1 hora y 23 minutos. Google Maps te indica la ruta.

Vídeo de la Granja Interactiva Fundo San Vicente

Conoce un poco más de este lugar que te hará desconectarte de la rutina diaria y del bullicio de la ciudad, para disfrutar completamente de la naturaleza. Todo esto a través de las imágenes del Canal Peru en Videos Oficial en Youtube.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es el Fundo San Vicente de Lurín?

Es una granja interactiva que ofrece visitas escolares y familiares, talleres educativos, paseos en ponys y tren, y un espacio para eventos sociales y corporativos. Está rodeado de naturaleza y animales de granja y silvestres.

¿Dónde está ubicado el Fundo San Vicente de Lurín?

Está ubicado en la Parcela B50 San Pedro, Lurín, en Lima. Se puede llegar en auto o en transporte público.

¿Qué actividades se pueden realizar en el Fundo San Vicente de Lurín?

Se pueden realizar diversas actividades como: interactuar con los animales, aprender sobre reciclaje y abonos orgánicos, participar en talleres de granjero, biohuerto, hidroponía, pintura y manualidades. También disfrutar de la piscigranja, los búfalos, y otros animales exóticos. Asimismo, puedes pasear en ponys, tren, y celebrar ocasiones especiales.

¿Qué horario tiene el Fundo San Vicente de Lurín?

El fundo abre de lunes a domingo de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. Se recomienda reservar con anticipación para asegurar la disponibilidad.


¿Conocías este lugar? ¿Qué es lo que más ha llamado tu atención de la granja interactiva? ¿Te animas a agendarla para tu próximo paseo en familia?

Me gustaría saber de tus impresiones y para ello, te dejo un recuadro en la parte inferior. Compártelo en las redes sociales por favor y sigue con la lectura pues tenemos más en Perú en Vídeos. Por ejemplo, dale una mirada a la visita a las ruinas de Pachacamac.

Publicación: 28 de junio de 2023

Fuentes: granjainteractivafundosanvicente.com.pe, Wikipedia.org y experiencia propia.

Deja una respuesta


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.