Mazamorra de Tocosh: Ingredientes y Preparación

Uno de los postres típicos de Ancash, es la Mazamorra de Tocosh, el cual está hecho a base de papa blanca fermentada en agua por algunos meses. Tiene gran reputación por sus beneficios para la salud e inclusive fue la ganadora del concurso «Dulce de Antaño» en la edición del Mistura 2013.

¿Cómo se obtiene el ingrediente principal para la Mazamorra de Tocosh?

Cabe señalar que el «tocosh» o también llamado «tocos», es el principal ingrediente de este dulce y que en la actualidad aún conserva el modo de elaboración.

Según Wikipedia, Se hace a base de papa o también de maíz fermentado, pasando por un procesamiento artesanal para fines alimenticios y curativos. Cabe indicar que debido al penetrante olor se le puede añadir frutas aromáticas como la guanábana u otras frutas de estación.

Para lograr este procedimiento, la papa o maíz se «pudren» en un pozo sobre mallas, y muy cerca a una corriente de agua. Esto queda así por espacio de una semana en el caso de la papa, y 15 días para el maíz.

Posteriormente se retira, olea y solea, quedando finalmente listo para ser usado en potajes como la mazamorra, el chupe o chairo, entre otros potajes.

Tras este proceso, en el caso de la papa es reducida en tamaño a excepción de su cáscara. Tiene un desagradable olor, pero no impide que se consuma y comercialice. Las 3 regiones productoras de este producto son Junín, Huánuco y Ancash.

Sus Beneficios

💡 Debes saber que la tradicional mazamorra de tocosh posee beneficios en sus propiedades. Tales como ser un antibiótico natural, es antimicrobiano y aumenta la protección del sistema inmunológico.

Por ello es recetado para pacientes con cáncer, es alimento probiótico, evita la osteoporosis, incrementa la flora intestinal, entre otros.

Asimismo, el tocosh protege la mucosa gástrica ante un daño o inflamación. Se usa tradicionalmente para el post parto, neumonía, resfrío, es antibacteriano, curación de heridas y cicatrizante de hemorroides, evita infecciones gastrointestinales y el soroche o mal de altura.

Recomendamos leer: Suspiro a la Limeña, el dulce de bandera de Perú

Cómo preparar la Mazamorra de Tocosh

Toma nota de los ingredientes y procedimiento para que sepas cómo preparar la estupendo mazamorra de tocosh,

Ingredientes

  • ½ kilo de harina de Tocosh
  • Agua
  • Azúcar al gusto
  • Clavo de olor
  • Canela

Preparación

Hervir el agua junto con la canela, la cáscara de naranja, el clavo de olor. Agregar la harina de tocosh diluido y el azúcar. Mover constantemente hasta que esté a punto.
Dejar enfriar y servir.

El Tocosh es un tubérculo muy beneficioso para la salud, prueba de ello es demostrado a través de este vídeo de América Televisión:

Agradecemos a nutricionyrecetas.com por su apetitosa preparación, así como al canal en YouTube de Jessica Roca Saavedra, donde podremos conocer un poco más de la ya considerada la penicilina natural de los Andes, que a pesar del incómodo aroma que despide, no impide que se consuma muy a gusto, pues el sabor sería muy similar a la harina de chuño.

¿Te animas a preparar este dulce tradicional? ¿Quizás tienes otro procedimiento para hacer la también llamada mazamorra de los Incas? Deja tu comentario y comparte este post en las redes sociales. ¡Muchas gracias!

Deja una respuesta


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.