Conozca el misterio de los Petroglifos de Chichictara en Ica
Una increíble iconografía que representa a figura de guerreros, aves, camélidos, felino, serpientes, monos, camarones, entre otros, puede observarse en los Petroglifos de Chichictara, ubicado a 10 kilómetros al este de la ciudad de Palpa, en el departamento de Ica.
Chichictara se le considera como un lugar único en todo el país por el misterio que encierran estos petroglifos, además de la cantidad que se han encontrado, más de 300, aunque se desconoce su significado verdadero y llama la atención el parecido que tienen con los geófilos de Palpa y Nazca.
Estos petroglifos o piedras con diseños grabados pertenecen a la época Paracas, con más de dos mil años de antigüedad. Ocupan una extensión de 3 kilómetros con mira al valle, algunos de ellos encontrándose en lugares inaccesibles.
La palabra Chichictara proviene del quechua que significa “lluvia de arena” y es un gran emporio de petroglifos, hechos por centenas sobre la parte plana de las piedras volcánicas y elaborados con técnicas de persecución, raspado y pulido.
El acceso es difícil, por lo que los investigadores concluyen que se trataría de un lugar sagrado, que con el tiempo han ido erosionando por lo que van camino a la extinción.
Al no existir delimitación del lugar, no existen guardianes para su cuidado. El recorrido comienza con el petroglifo conocido como Las Etapas de la Vida, una de las tantas figuras enigmáticas, donde presenta al personaje más anciano con tres piernas.
Pero el mejor petroglifo de la zona es la figura de tres antiguos sacerdotes de la era pre-inca que se conoe como la Roca de las Tres Edades, ya que representa a tres hombres con atuendos y adornos en el rostro.
También se puede apreciar la representación del Puma Andino y una roca enorme plana, sobre la cual está tallado serpientes de dos cabezas.
Cómo llegar:
La zona arqueológica se ubica en la ciudad de Palpa, a unos 40 minutos de la ciudad de Nazca.
Vídeo de de los Petroglifos de Chichictara
Una gran cantidad de figuras grabadas en piedras por el antiguo poblador del Perú, se puede apreciar en el siguiente vídeo del canal de Perú en Moto en Youtube. Más información en ciudadica.blogspot.com.
¿Habías visto algo parecido anteriormente?, ¿Qué imágenes son las que más te han impresionado y por qué?, ¿Te animas a visitar este lugar?. Comenta y comparte en las redes sociales. Gracias por visitarnos.