Palpa, una pequeña ciudad en medio del desierto de Ica

Vista de la Iglesia de Palpa desde su Plaza de Armas

A tan sólo 400 kilómetros al sur de Lima, se halla una pequeña ciudad en medio del desierto llamada Palpa, que a inicios de la época republicana estaba habitada por prósperas haciendas.

Algunos recuerdos de aquél entonces se aprecian en los arcos de su plaza de armas, su iglesia y su fachada. Hoy en día, Palpa además de gente muy amigable, tiene mucha fruta, es la tierra del mango, la naranja y de las ciruelas.

Cuenta el programa de Reportaje al Perú que, su avenida principal es la misma Panamericana, allí se encuentran todos los servicios, y en sus calles aún conserva construcciones de hasta 100 años. Como por ejemplo, la hacienda San Agustín era habitada siglos atrás, por quienes eran los dueños de medio Palpa.

Su Historia

Según la historia, hace más de 5 mil años, el valle de Palpa fue habitado por culturas de origen temprano, que plasmaron su vida cotidiana en las superficies de las rocas de origen volcánico, tales como de deidades, aves, animales, entre otros, que causa asombro a todo visitante. Uno de estos lugares es la zona de Chichictara con más de 300 petroglifos.

En las afueras de Palpa se puede observar un enorme geoglifo que representa un reloj solar que servía a los ancestros de este lugar para que nunca les falte el agua, el líquido elemento que lo consideraban muy importante.

Otros de los atractivos turísticos de esta parte de Ica es el valle de Palpa se encuentra lleno de ciruelas; el huarango milenario a 16 kilómetros de Palpa, considerado el único árbol que queda de lo que fue un bosque; también está la Ciudad Perdida de Huayurí, un asentamiento pre inca de casi 800 años.

Y a 10 minutos al sur de Palpa está Llipata cuyo desierto está lleno de figuras, que es el lenguaje ideográfico usado antes cuando no había escritura.

Cuando no hay veda en el río, los pobladores de Palpa se dedican a pescar camarones con canastas que ellos mismos fabrican y que atan a una cuerda de extremo a extremo, esperando que el río ayude a que sean atrapados, y que más tarde son enviados a Lima, Ica o a sus propias mesas.

Por último, durante su estadía de Palpa no deje de probar los panes y rosquitas de la panadería El Triunfo, así como las cremoladas de mango y ciruela, además de los limones rellenos de manjarblanco considerado el dulce más famoso de la zona.

Cómo llegar:

Partiendo desde la Plaza de Armas de Ica, en auto por la Carretera Panamericana Sur y Carretera 1S, llegarás a Palpa en 1 hora y media aproximadamente. Google Maps te muestra el recorrido. Mira el siguiente recuadro.

Vídeo de Palpa

A través de este video del canal de Jawyz en Youtube, se conoce algunos de los atractivos turísticos de Palpa, los cuales la mayoría de ellos son el reflejo de su historia. Más información en wikipedia.org.

¿Qué te ha parecido este lugar?, ¿Te gustaría agendar esta parte de Ica para tu próximo viaje?, ¿Te animas a recorrer sus lugares turísticos y a probar el limón relleno de manjarblanco?. Esperamos contar con tus comentarios, compártelos por favor en las redes sociales y así damos a conocer a más personas de este lugar tan especial. Gracias por tu visita.

Deja una respuesta


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.