Requisitos vigentes para los viajes de promoción escolar

Promoción escolar durante su soñado viaje por la sierra de Perú

Si en los últimos días su hijo o hija le está comentando sobre los preparativos del esperado viaje de promoción escolar, debe saber que desde el 2008 existe una normatividad vigente del Ministerio de Educación de Perú, que cautela por la seguridad e integridad de los escolares. Son requisitos que los directores de colegios públicos y privados, deben cumplir y presentar ante la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) quienes finalmente autorizarán o no los viajes que duren más de un día.

El 13 de octubre del año 2008, bajo la firma del entonces Ministro de Educación, el ingeniero José Antonio Chang, se aprobaron las normas que regulan el procedimiento para la aprobación de solicitudes de excursiones o visitas de los estudiantes formulados por las Instituciones Educativas. Nos referimos a la Resolución Ministerial Nro. 0394-2008-ED, que estipula una serie de requisitos para que se ejecuten de forma adecuada los viajes de promoción para escolares.

Es importante que los padres de familia conozcan de estas exigencias para el viaje de promoción y, de esta forma, tengan la certeza de que el colegio donde estudian sus menores hijos las cumplan. Es importante recalcar que las UGEL son las que deben velar por este orden, pero es una realidad que quizás no se den abasto en la fiscalización, sobre todo por colegios que realizan estos viajes a “escondidas” pasando por alto estas autorizaciones formales. De tal manera que los padres son los primeros fiscalizadores motivados por la seguridad de sus hijos.

Será la única manera de que usted sepa que su menor hijo irá seguro en ese viaje y en buenas manos. Sabrá que la agencia de viajes contratada, hotel, empresa de bus u otros involucrados en el viaje de promoción, sean formales y cumplan con los estándares de calidad y seguridad exigidos.

Citamos aquí los requisitos que figuran en las disposiciones específicas de la mencionada Resolución Ministerial, que deben ser presentados en la UGEL que corresponda.

  • Solicitud suscrita por el Director de la Institución Educativa
  • Plan de excursión o visita de los estudiantes en la que se precisará el lugar de la salida, lugar o lugares de destino, relación de estudiantes participantes, día y hora de salida así como de retorno.
  • Declaración jurada de los padres o apoderado, otorgando el permiso correspondiente para cada estudiante participante de la excursión o visita de los estudiantes.
  • Relación de los docentes, tutores y padres de familia que acompañan a los estudiantes.
  • Copia del contrato con la empresa de transporte o agencia de viajes, de traslado y retorno de los estudiantes, la poliza de seguro de vida y de accidentes de los pasajeros.
  • Constancia de la reserva confirmada de transporte terrestre, ferroviario, aéreo o marítimo para la realización de la excursión o visita de los estudiantes, comprendiendo el lugar de salida, de retorno y para cada uno de los lugares turísticos a visitar.
  • Constancia expedida por la Dirección Regional del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en la que se certifique que la empresa de transporte a cargo de la excursión o visita de los estudiantes cuenta con el permiso respectivo para realizar estos servicios.
  • Constancia oficial que acredite que la unidad móvil que transportará a los estudiantes, cuenta con la certificación de operatividad que garantice encontrarse en condiciones técnicas óptimas de cumplir con la ruta de la excursión o visita de los estudiantes. Asimismo, contar con la capacidad necesaria para el normal transporte de los participantes en la ruta de la excursión.
  • Las excursiones o visitas de los estudiantes se realizarán en los meses de enero a noviembre.
  • Las Unidades de Gestión Educativa Local, darán a conocer a las instituciones educativas de su jurisdicción un catálogo de rutas turísticas de todo el Perú con un calendario de visitas.
  • Las Unidades de Gestión Educativa Local, establecerán el número máximo de excursiones mensuales para cada ruta turística, teniendo en cuenta la demanda de solicitudes de aprobación formuladas por las instituciones educativas.
  • Para el caso específico de las excursiones o visitas guiadas a la ciudad del Cusco y Machu Picchu, en atención a la creciente demanda de solicitudes de aprobación de excursiones o visitas guiadas a nivel nacional, se deberá previamente establecer las coordinaciones con las entidades responsables de ambos lugares con la finalidad de evitar retrasos y postergaciones en perjuicio de los estudiantes.
  • Las Unidades de Gestión Educativa Local coordinarán con la entidad correspondiente del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y del Ministerio del Interior para el establecimiento de la ruta más segura para el desarrollo de la excursión o visita de los estudiantes, así como la verificación de la aprobación y control de la seguridad.

Enlaces de interés:

  • Clic aquí para descargar en pdf la Resolución Ministerial Nro. 0394-2008-ED

Deja una respuesta