Sepa cuál es la segunda montaña más alta del Perú

Después del Huascarán, la segunda montaña más alta del Perú, es el Nevado Yerupajá con una altura de 6,634 msnm y está ubicado en la Cordillera de Huayhuash. Curiosamente es una montaña que pertenece a los departamentos de Lima, Ancash y Huánuco, que reparte sus vertientes hacia estos 3 departamentos.

La palabra Yerupajá proviene de dos voces de origen quechua: “Yuraq” que quiere decir “blanco” y “Pajaj” es “amanecer”, cuyo significado final es “Blanco Amanecer”.

Este nevado es también el punto más alto de la enorme cuenca del río Amazonas, es uno de los más difíciles de escalar, por lo cual se ha ganado una fama mundial, además de atraer a muchos alpinistas de todo el mundo.

Experimentados en este tipo de deporte han ascendido el Yerupajá por la cara sur y oeste, desde las Lagunas de Jahuacocha y Solteracocha. El nivel de dificultad varía constantemente por los desplazamientos de hielo. Cabe señalar que en 1979, el esquiador Patrick Vallencant descendió tres veces en esquí de la cara oeste del nevado.

Por otro lado, esta montaña lleva una historia triste, pues en 1954 se accidentó una aeronave en una de sus laderas, donde murió toda su tripulación; años más tarde se realizaron expediciones de rescate tras encontrar alguno de los restos de la aeronave.

En el año 2002, el nevado fue reconocido como Zona Reservada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado – SERNANP.

Cómo llegar:

El nevado está ubicado en al sur de la Cordillera Blanca, a 15 kilómetros al oeste del Centro Poblado de Llamac, Distrito de Pacllón, Provincia de Bolognesi, en Ancash.

El Nevado de Yerupajá es mostrado en el siguiente vídeo del canal de borismex en Youtube, donde se ve una espectacular vista desde un avión. Más información en mincetur.gob.pe y turismoi.pe.

¿Te gusta acampar? ¿Qué opinas del montañismo? ¿Te animaría a escalar una montaña o nevado?. Cuéntanos y déjanos tus comentarios. Gustosamente lo recibiremos para formar parte de este post. Compártelo en las redes sociales y gracias por tu visita.

Deja una respuesta


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.