El Templo de la Merced, obra maestra del barroco moderno en Cusco

Una verdadera obra maestra del barroco moderno se puede apreciar en el Templo de La Merced, a una cuadra de la Plaza de Armas de la Ciudad Imperial del Cusco. Hoy en día tiene el título de Basílica Menor, dado por el Papa Pío XII en 1946.

Cabe señalar que la iglesia y convento sufrieron daños muy graves con el terremoto de 1650, pero fue reconstruida en un tiempo de 15 a 20 años.

Características del Templo de la Merced

Se levanta en la antigua Cusipata o Plaza del Cabildo. Tiene dos puertas de ingreso, donde la principal da hacia la plazoleta Espinar. Posee un solo campanario. En su interior la nave principal es amplia y las laterales son relativamente estrechas.

Tiene una importante sillería de coro plateresco y óleos, como el San Laureano de Basilio Santa Cruz Pumacallo en el siglo XVII. Aquí están enterrados los restos de Diego de Almagro, el Viejo (1538) y el Mozo (1542).

Mientras tanto el altar mayor presenta un estilo neoclásico con seis columnas corintias doradas muy sólidas y en el centro la imagen de la Virgen de las Mercedes. También se puede observar lienzos que resaltan al Señor de Huanca y la Cruz del Padre Urraca cubierta con planchas de plata repujada.

Imagen del ornamento litúrgico del Cusco

El Claustro mayor adquiere su expresión más deseada, en el tratamiento de la piedra al imitar la talla en madera. El claustro del convento es el más sorprendente y admirado, exhibe la custodia más bella de Latinoamérica, “La Custodia de la Merced”, con un trabajo de orfebrería realizado con oro de 24 kilates y con incrustaciones de 1518 diamantes, 615 piedras (rubíes, topacios y esmeraldas) y una gran perla en forma de sirena, considerada como la segunda más grande del mundo.

Posee un museo que alberga joyas litúrgicas y algunos lienzos de gran importancia, así como la celda del padre Salamanca, religioso que murió con fama de santidad. Todas las paredes de esta humilde habitación aparecen cubiertas de pinturas con escenas bíblicas que recuerdan el sentir religioso de su célebre ocupante.

Horario de atención

La atención es de Lunes a sábado de 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. La visita toma aproximadamente 35 minutos y cuenta con guías.

Cómo llegar

El templo y Convento La Merced se encuentra en el Portal Mantas 121, Cusco. Desde la Plaza de Armas de la Ciudad Imperial sólo te tomará 3 minutos llegar caminando a este lugar. Google Maps te indica la ruta.

Vídeo del Convento y la Iglesia La Merced

Recorre cada uno de los ambientes del convento y del interior de la Iglesia La Merced del Cusco, a través del siguiente vídeo del canal Ivan Por el Mundo en Youtube.

¿Conoces la ciudad del Cusco?, ¿Has visitado alguna de sus iglesias?, ¿Qué te ha parecido la Iglesia la Merced?, ¿Que llamó más tu atención?. Esperamos tus comentarios, compártelo por favor en las redes sociales y sigue leyendo que hay más del Cusco por conocer.

Deja una respuesta