Vitaminas de la Mandarina y sus Beneficios para la Salud
Durante la época de otoño, una de las frutas mas destacadas es la mandarina que posee una serie de propiedades y beneficios para la salud. Se trata del fruto del mandarín, uno de los cítricos más comercializados a nivel mundial junto con la naranja y el limón, y que proviene de las zonas tropicales de Asia. En este post de Perú En Vídeos, conoce las vitaminas de la mandarina.
La Mandarina
Esta fruta similar a la naranja, aunque de menor tamaño, es de forma esférica, ligeramente aplanada. Tanto su piel como su pulpa, se destaca por su color anaranjado.
Contienen pectina, una fibra que es muy útil para disminuir el colesterol en la sangre y combatir el estreñimiento. Ayuda en la producción de los glóbulos rojos y blancos.
Vitaminas de la Mandarina y otros nutrientes
La pulpa contiene vitamina C, vitamina B, ácido cítrico y azúcar reductor. Asimismo, contiene potasio, magnesio, calcio y en menor cantidad bromo. Posee un gran efecto diurético que ayuda contra los cálculos del riñón y la gota.
Lee también: Las mejores frutas peruanas con vitamina C para luchar contra el coronavirus
Además, la mandarina tiene betacaroteno, el cual en nuestro organismo se transforma en vitamina A y es fundamental para la visión, la conservación del cabello, de la piel, el sistema óseo, las mucosas y también para el sistema inmunológico.
Es un buen antioxidante, antiinflamatorio y desinfectante. Gracias a su contenido alto en potasio y bajo en sodio, es ideal para personas hipertensas y que tengan problemas cardíacos en general.
Asimismo, esta fruta posee poca cantidad de azúcares y el agua es su componente mayoritario, por lo que es una buena alternativa para reponer el líquido y minerales tras una actividad física.
Su consumo es perfecto para personas obesas y en dietas de adelgazamiento debido a su efecto saciante.
Por último, podemos señalar que la mandarina es una fruta recomendada para las embarazadas por su gran cantidad de ácido fólico.
Cómo elegir buenas mandarinas y pelar
Si la fruta está verdosa sí se puede comer, sin embargo las pasadas son amargas, por lo cual no debes comerla pues ya están fermentadas.
Lo primero que tienes que hacer es pelarla simplemente con la mano previamente lavada, desde la parte superior. De esta manera se retira la corona, es decir la parte más gruesa y así comenzar a pelarla.
Vídeo: Cómo hacer un bizcocho de mandarina
Muchas recetas se pueden hacer con esta fruta, y una de ellas es un bizcocho que te mostramos a través de este vídeo de YouTube del canal de Anna recetasfaciles, donde garantiza un sabor increíble y textura única.
Te recomendamos seguir el canal de Anna, para que no te pierdas las nuevas y deliciosas recetas de repostería con frutas.
¡Comparte las vitaminas de la mandarina!
La mandarina es la fruta que no puede faltar en la cocina y mesa familiar, por brindar tantos beneficios.
Coméntanos, qué te gustó y llamó tu atención de esta fruta. Tienes el recuadro de comentarios más abajo. Y eres libre de compartir este post en tus redes sociales.
Antes que te vayas te invito a seguir navegando en la web con las imágenes de la parte inferior. Tenemos artículos de comida peruana, recomendaciones de viajes en Perú, consejos, tendencias y más.
¡Muchas gracias y cuida tu salud comiendo cosas sanas! 👍😊