La Casa de la Gastronomía es el museo del sabor peruano
En el antiguo Palacio de Correos de Lima encontramos el Museo de la Casa de la Gastronomía Peruana, donde por unos momentos recorremos 500 años de historia de nuestra cocina. Así como conocer la variedad de los sabores y la influencia de otras culturas.
😋 ¡Te encantará! Los tours gastronómicos más solicitados en Lima.
La Casa de la Gastronomía Peruana
Este museo consta de cuatro ambientes que son: la Sala Permanente, la Sala Temporal, la Sala de Audiovisuales y la Sala del Pisco. Esta última dedicada a nuestra bebida de bandera.
Asimismo, se puede apreciar cómo la gastronomía ha evolucionado con el paso del tiempo, mostrando a la vez los insumos que contamos actualmente.
Este museo es un buen lugar para que los colegios de Lima y de otras ciudades del país lo visiten.
Es un recinto cultural que puede ser aprovechado por los docentes para encargar tareas, trabajos e investigaciones, pues no solo es aprender los ingredientes de un plato de comida sino también su historia.
💡 Lectura recomendada: 10 platos de la comida típica de la sierra
Cultura viva de la gastronomía
El visitante que llega al museo encuentra toda la información sobre nuestra gastronomía. Sin embargo, este lugar podría ser aprovechado para dar a conocer los sabores del producto que están viendo en ese momento.
Es decir, que no solo sea un lugar inanimado como un museo de cera, sino que también se pueda ver una cocina en vivo y poder degustar los cientos de sabores que podemos encontrar.
Y es que para llamar la atención de la persona en cuestión de comida no solo debe limitarse a lo visual, sino también por el olor y sabor.
La experiencia que provoca la elaboración del plato mismo y la degustación son elementos importantes que sugerimos sean tomados en cuenta por los administradores de este museo.
Nuestra biodiversidad es muy grande y con muchos productos que muchos desconocen en su forma, y mucho menos de su sabor. Y este lugar sería perfecto para poder degustar esos productos. ¿Tú que piensas?
La Cocina Campesina
El museo cuenta con un ambiente llamado “La Cocina Campesina”, que es una exposición que comprende el uso de cultivos nativos. Con el objetivo de evitar que la tradición se pierda ante la indiferencia y las nuevas costumbres.
La directora de Museos del Ministerio de Cultura, Luisa María Vetter señaló al diario oficial El Peruano que “siempre se está hablando del boom gastronómico nacional. Pero poco se habla de la cocina campesina, la comida innata y oriunda, alejada de las urbes. Queremos que sea conocida”.
Son potajes de calidad, muy ricos nutritivamente hablando, según Vetter. Tales como la patashca y el olluquito con charqui de alpaca de la sierra sur. Así como los pastelitos de yuca de la costa, el caldo de shuro, el macambo de la selva, entre otros.
Horarios de Atención
Los horarios de atención son de Jueves a Domingo de 9am – 5pm.
¿Cómo llegar al Casa de la Gastronomía Peruana?
La Casa de la Gastronomía Peruana está ubicada en la primera cuadra del Jirón Conde de Superunda 170, en el centro de Lima.
Exactamente en el antiguo Palacio de Correos de Lima, adyacente al Palacio de Gobierno.
Si te encuentras en la Plaza de Armas de Lima te toma 2 minutos caminando por el Jirón Conde de Superunda.
Vídeo de la Casa de La Gastronomía
Conoce cada una de las salas de este museo a través del vídeo del canal de MuseoLime en Youtube. Agradecemos la información a Andina para la realización de este post.
¿Sabías que existe un museo que muestra nuestra gastronomía peruana? ¿Cuá es tu plato peruano favorito? ¿Lo encontrarás en este museo? ¿Has preparado alguna receta peruana? ¿Qué te ha parecido este artículo?
Te dejamos un recuadro en la parte inferior para que nos dejes tus respuestas y todo lo que quieras comentarnos sobre este increíble lugar. No olvides compartirlo por favor en las redes sociales. Te agradecemos la visita.