Conozca la Casa Museo de Miguel Grau en el centro de Lima
Piezas y documentos importantes de la Guerra de Pacífico son expuestas en el recinto que una vez fue el hogar del héroe y combatiente Miguel Grau Seminario, el cual mantiene hoy en día su estructura original.
Esta casa perteneció en un principio a María Josefa Ramírez de Arellano y Baquíjano, quien fue la esposa del Oidor Gaspar de Osma y Tricio. Y después de pasar por varios propietarios, la Marina de Guerra se encargó de su restauración, con el apoyo del Banco de Crédito, abriéndolo al público en 1984.
Su fachada presenta un estilo republicano, con un balcón de madera. En su interior se exponen documentos, fotografías y artículos de uso personal del Almirante Grau.
Las Salas del Museo
El museo cuenta con varias salas que van relatando la vida del llamado «Caballero de los Mares». Por ejemplo, en la sala y comedor se aprecian muebles de la época, mientras que en el resto de las habitaciones se encuentran la exposición de una réplica del escritorio y silla que pertenecieron al héroe, una réplica del curul que ocupó cuando fue diputado por Paita, fotografías, mapas, cartas, entre otros documentos.
Las salas son las siguientes:
Sala Principal
En este espacio hay un juego de muebles de estilo medalló en francés de la época, un espejo belga grande, fotografías de la familia y consolas.
La Galería
Es lugar es especialmente para la exhibición de fotografías del siglo XVIII de las antiguas calles de Lima y un plano de la ciudad en 1880.
El Comedor
En esta parte del museo se observan vitrinas aparadores en madera y vidrio de la época, pedestales de madera y un reloj de 100 años de antigüedad.
Sala de Inicios de Grau
Un lugar especial es esta sala, donde se conoce la cronología biográfica del héroe, la casa natal en Piura, documentos de puño y letra de sus viajes.
Sala Entorno Amical
También hay una sala específicamente para las fotografías de los amigos, réplica de la espada y bastón como Magistrado, un óleo pintado antes de su muerte, partida de matrimonio en 1867.
Sala de Combates
Y no podía faltar un espacio que nos contara su vida militar. Aquí se encuentra una vitrina, un escritorio, una maqueta a escala del monitor “Huáscar”, cartas a su esposa, cuadros de los Combates de Iquique y Angamos.
El Auditorio
Por último, esta casa posee en su primera planta: un auditorio para la proyección de vídeos culturales y una sala de exposiciones temporales, donde se realizan diversos eventos culturales.
Horario de Atención:
El museo está abierto de Lunes a Viernes, de 9 de la mañana a 2:30 de la tarde, Sábados y Domingos son previa cita.
El costo de la entrada es para adulto de 2 nuevos soles y estudiantes 1 nuevo sol.
Cómo llegar:
Este recinto se encuentra en Jirón Huancavelica 170 – 172, Cercado de Lima. Se ubica muy cerca de la Plaza de Armas de Lima, a tan sólo 6 minutos caminando por el Jirón de La Unión. Google Maps guía tus pasos.
Vídeo del Museo de Miguel Grau
La historia del héroe del Combate de Angamos es reflejada en cada una de sus salas. Con el siguiente vídeo del canal TV Perú Noticias en Youtube, podemos conocer un poco más de este interesante lugar.
¿Conocías este museo?, ¿sabías que está muy cerca de la Plaza de Armas de Lima?, ¿qué tanto conoces de este personaje histórico?. Cuéntanos esto y más en el recuadro que te dejamos abajo. Estaremos encantados de leerte. Te invitamos a que nos sigas en las redes sociales. Gracias por la visita.