Chepén, la ciudad considerada “La Perla del Norte” en La Libertad

Vista de la Iglesia San Sebatián en la Plaza de Armas de Chepén en La Libertad

Con más de 75 mil habitantes, Chepén es una ciudad de la región La Libertad, considerada como “La Perla del Norte”, ya que en sus tierras se cultiva principalmente el arroz, caña de azúcar y plantas frutales, gracias al reservorio Gallito Ciego. Se encuentra al costado de la Panamericana Norte, aproximadamente a 130 kilómetros de la ciudad de Trujillo.

¿De dónde proviene el nombre Chepén?

Chepén, que proviene del nombre del Cacique Chepén, de la cultura Mochica, está ubicada al pie de un cerro, donde solo se observa el crecimiento de cactus.

En las alturas se observan restos de murallas precolombinas donde se descubrieron tumbas y cerámicas.

Desde el 2002 se viene realizando excavaciones arqueológicas como parte del Proyecto Arqueológico Cerro Chepén. Llegar a la cumbre se necesita pasar por una subida donde hay una via crucis en forma de escalera que conduce a la estatua de Jesucristo.

Una vez en lo alto se puede ver todo el panorama de la ciudad, sus cultivos, la carretera Panamericana y la costa con sus colinas.

La Vía Crucis en Chepén

Este Vía Crucis es una de las más bellas obras religiosas, una iniciativa realizada por el señor Alcides Alvarado Ruiz, chepenano que reside en Argentina, para cumplir un ofrecimiento a su madre.

Este camino es una escalera con 777 gradas labradas en piedra y cemento, con 14 estaciones y 22 imágenes de tamaño natural que han sido labradas en concreto armado.

Todo ello permite recordar cada episodio del Calvario de Cristo, el cual termina en el Cerro con la imagen del Cristo Redentor de 11 metros de alto. Esta representación se puede apreciar en Semana Santa.

Vista de la gran estatua de Jesucristo con gente a su alrededor en el Cerro de Chepén, en La Libertad

Más Atractivos Turísticos

Una vez que te encuentras en esta parte del país, tienes una gran variedad de lugares turísticos por recorrer, entre ellos, detacan:

El Conjunto Arqueológico Chepén

Este lugar se encuentra ubicado a dos horas de la ciudad de Trujillo, está hecho a base de piedra rodeado por una muralla con solo dos accesos, al norte y sur. En su interior se encuentran adoratorios, habitaciones con hornacinas y atalayas.

Restos arqueológicos en La Libertad

El Complejo Arqueológico San José del Moro

Se trata de un cementerio Mochica, con tres tipos de tumbas descubiertas: de bota, de pozo y de cámara. Se viene realizando estudios del lugar por La Universidad Católica del Perú. Posee un museo pequeño.

La Capilla Inmaculada Concepción

Se encuentra ubicada en los barrios bajos de Chepén, donde se halla la imagen de Santísima virgen Inmaculada Concepción, considerada la protectora de esta ciudad y donde acuden muchos fieles y devotos para visitarla.

El Templo San Sebastián

Es una moderna iglesia y guarda a San Sebastián, el santo patrón de este pueblo. Chepén realiza una fiesta patronal en honor a este santo el 20 de enero de cada año. Cabe señalar que la primera iglesia se construyó en 1785.

El Balneario Chérrepe en el distrito de Pueblo Nuevo.

La cueva San Ildefonso, que se encuentra en Pueblo Nuevo y es un lugar de fe y aventura para el visitante.

Cómo llegar:

Partiendo de la Plaza de Armas de Trujillo, podrás llegar en auto en 2 horas y media aproximadamente, tomando la carretera Panamericana Norte y después la carretera 1N. Google Maps te muestra el camino.

Vídeo de Chepén

Un recorrido a través de diversos atractivos turísticos de Chepén, lo puedes observar en el siguiente vídeo del canal de Jequetepeque Travel en Youtube. Más información en Wikipedia.

¿Qué te ha parecido Chepé?, ¿Qué es lo que más te ha gustado de este lugar del departamento de La Libertad?, ¿Te animas a visitarlo?. Coméntanos y responde en el recuadro que te hemos dejado más abajo. Compártelo por favor en las redes sociales y te agradecemos que nos hayas visitado.

Deja una respuesta