Disfruta en Familia El Gran Parque de Las Aguas de Lima
Uno de los lugares más atractivos para visitar en Lima es sin duda el Circuito Mágico del Agua del Parque de La Reserva. Un conjunto de trece fuentes ornamentales interactivas y computarizadas, donde potentes chorros de agua se combinan con el ritmo de la música clásica y peruana. No te pierdas este post sobre este fabuloso Parque de las Aguas, para visitar en familia de martes a domingo.
Asimismo, espectaculares lásers e imágenes se mimetizan con los fluidos de agua y dibujan formas multicolores que nos hacen fantasear por algunos minutos.
Cada una de estas fuentes cuenta con su propio despliegue de géiser que impulsan el agua hasta más de 80 metros de altura.
Parque de las Aguas: Info
Desde su inauguración el 26 de julio del 2007, este lugar se ha convertido en un ícono del esparcimiento y modernidad de esta ciudad. Mejorando la calidad de vida de sus ciudadanos al contar con un lugar para la integración familiar.
Cabe señalar que en el año 2009, este sitio fue ganador del Record Guinnes como el complejo de fuentes de agua y luces más grande del mundo en un parque público. Un galardón muy importante para orgullo de los peruanos.
Es así que este circuito ha incluido la recuperación de más de 7 mil árboles, la restauración de los monumentos del parque de las aguas, la puesta en valor de las 23 piletas originales que datan de 1929.
🎈También lee: ¿A dónde pasear en Lima con mis niños?
Ver horarios y precios de la entrada
El costo de la entrada general es de S/4 soles (en dólares $1.20). Un precio simbólico para el gran espectáculo que se puede disfrutar en su interior. Ponemos la referencia en dólares solo como eso, como referencia, ya que el cobro es en moneda nacional de Perú, en soles.
Los niños menores de 5 años y los adultos mayores desde los 65 años de edad pueden ingresar gratis. Eso sí, deben presentar su documento nacional de identidad. Asimismo, las personas con discapacidad, pagan el 50% de la entrada general, presentando carnet de CONADIS.
También hay tarifa plana o establecida por si vas con tu automóvil. En este caso el precio es de S/10.00, moto S/ 5.00 y autobuses S/30.00. En el caso que vayan en visitas de colegios.
Si vas con tu auto llega temprano, pues el estacionamiento en la Puerta n° 3 se llena rápido.
Horarios de funciones de luces láser, proyecciones y aguas danzantes
A las 7:30 de la tarde se inicia el primer show de las aguas ornamentales en la Fuente de la Fantasía. Llega al lugar 1 hora antes para tener la mejor posición.
Hay zonas ideales marcadas como miradores de 2 metros cuadrados en varios espacios de los jardines. Allí puedes tomar tu posición junto a tus familiares y amigos.
Eso sí, toma bien tu lugar pues cuando se acerca la función de juego de luces y proyección multimedia, hay una mala costumbre de las personas en aproximarse más de la cuenta a los que están delante. Toma tu precaución.
Posteriormente hay espectáculos en esta misma fuente a las 8:10 pm y la última a las 9:00 de la noche, pues el lugar se cierra a las 10 de la noche.
El ingreso de los visitantes sólo es hasta las 10 de la noche y se inicia el ingreso desde las 3 de la tarde desde lunes a domingo.
Te recomendamos visitar la web oficial de esta atracción turística (www.circuitomagicodelagua.com.pe), ya que durante la tarde siempre hay eventos recreativos sobre todo para los niños.
Hay shows de burbujas, shows de perros acróbatas y mucho más. Visita la web del Circuito Mágico del Agua y no te pierdas estos detalles.
🤩Seguro te interesa: Lugares para visitar en el norte chico de Lima
¿Qué llevar?
Es recomendable llevar una muda de ropa extra para poder disfrutar de un buen chorro en algunas de las fuentes autorizadas. Así, con vestuario extra ya no te preocupas cómo resolverás regresar a casa todo mojado. Cerca de las fuentes de agua hay cambiadores debidamente señalizados que puedes usar.
Consejos en los cambiadores
Lleva algún periódico o bolsa plástica (biodegradable), para que tú o tus pequeños pisen el suelo. Ya que hasta el momento no hay bancas en los cambiadores y recuerda que es un lugar público.
Al menos en nuestra última visita no había dónde sentarse o colgar algo, así que más vale la prevención sobre todo cuando sales a pasear con niños.
Consejos para las áreas verdes
Las áreas verdes son cuidadas en todo momento por el personal de seguridad. De manera que no deberías hacer camping en dichas áreas, y lo mismo ocurre en las zonas cercanas al show de fuentes ornamentales.
Es casi una costumbre ver que los niños ingresan a jugar cerca cuando se aproxima la función, y es vergonzoso ver cómo los cuidadores piden a los padres que los saquen.
¿Cómo llegar al Parque de las Aguas?
Está ubicado en el Parque de la Reserva de Lima, exactamente en la cuadra 7 de la avenida Arequipa en Lima. Siendo la puerta principal la ubicada en el cruce de la mencionada vía con el Jr. Araníbar.
Si vas en tu propio automóvil no hay mucho inconveniente para saber cómo llegar a este lugar. Puedes usar aplicativos de geolocalización de mucho uso como Google Maps u otro similar.
Solamente debes ubicar tu destino en el aplicativo, para que «mágicamente» la voz te indique la ruta que debes tomar para llegar.
Tip: Si vas en tu automóvil y encuentras el estacionamiento casi lleno o con una fila muy larga, puedes optar por dejar tu auto en el Parque de la Exposición. Su zona de parqueo tiene una tarifa plana de S/ 10.00 por todo el día, y está muy cerca del Parque de las Aguas, a solo 15 minutos caminando por la Av. Petit Thouars.
Si vas «a pie» como se dice, o sea usando el transporte público de pasajeros. Lo que puedes hacer es tomar el bus metropolitano hasta llegar a la Estación Central. El ingreso es la por la Puerta 3 en Jirón Madre de Dios.
También hay otra alternativa con el Sistema Integrado de Transporte, el cual recorre toda la avenida Arequipa, hasta llegar a la Estación Ramón Dagnino. En este sitio puedes ver al Parque de las Aguas en todo su esplendor, ya que está muy cerca.
Además, existen varias aplicaciones para tomar taxis en Lima. Elige el de más confianza para llegar al Parque de la Reserva. En lo personal recomendamos las empresas de taxis que tienen su propia estación.
Es solo guglear para buscar opciones. Más que nada si vas de noche al primer show que es a partir de las 7:30 pm.
👉 Recomendamos leer: 4 razones para contratar una agencia de viajes formal en Perú.
Tomar un tour al Circuito Mágico del Agua con agencias
Si no eres de Lima, es decir, si vives en el interior del país o vienes del extranjero, podrías tomar un tour local. Hay varios operadores que organizan excursiones turísticas que incluyen este genial destino que es muy popular.
Por lo general las empresas de turismo de Lima, los tienen integrados con visitas a museos, galerías de arte y caminatas por el Centro Histórico de Lima.
Igualmente, pueden incluir almuerzos o cenas según sea el planeamiento y tu disponibilidad de tiempo. Eso sí, siempre compra tours en agencias de viajes formales en Lima. Solo de esta manera tu dinero está asegurado y tendrás la certeza que disfrutarás todo con mucha seguridad.
Tour de noche por Lima más el Circuito Mágico del Agua: ¡GRATIS!
Por otro lado, también existen guías de turismo que ofrecen paseos a pie «completamente gratis», y lo pongo entre comillas pues si bien no te cobran una tarifa fija por el servicio, sí tendrías que darles una compensación económica voluntaria, al final de la excursión. Es decir, hablamos de una propina que bien vale la pena darle pues vale su tiempo y dedicación.
📢 Si te animas a dar una caminata de noche por el centro histórico de la capital peruana, te recomiendo reservar este free tour nocturno por Lima + Circuito Mágico del Agua. Es para grupos de 6 personas como máximo y al final del recorrido tendrías que dar una colaboración monetaria al guía. Es voluntario, sin monto mínimo.
Ver el vídeo turístico ya mismo
En el siguiente vídeo podrás observar el show completo a través del canal de Peru en Videos Oficial en Youtube. Estas imágenes va unido al conjunto de agua con las luces láser y la música peruana que permite al visitante tener una experiencia inolvidable.
¡Comparte el Parque de las Aguas en tus redes!
Si te gustó la información que ponemos a tu alcance, te pedimos una ayuda por favor. Solo debes compartir el artículo en tus redes sociales para llegar a más personas interesadas en pasear por este mágico parque público. De esta manera apoyamos juntos el flujo turístico que dinamiza la economía y da trabajo a muchas personas en Perú. 👍
¿Y tú ya visitaste el Circuito Mágico del Agua? Aprovecha el fin de semana y organiza este bonito paseo familiar o con tu pareja.
Y si eres un viajero extranjero que recién esta por Lima, ten presente que antes de ir a las provincias del Perú, primero explora los espectáculos de agua.
La también conocida Ciudad de los Reyes, tiene mucho potencial y atracciones turísticas y gastronómicas diversas.
Hay mucho por ver incluso si viajas en solitario por Perú y desde luego mucho por saborear!! 🙂
Fuente: Por experiencia propia y consultas a: deperu.com, circuitomagicodelagua.com.pe, Wikipedia.org.
Actualización: 20 de Marzo del 2023