¿Cómo se Prepara el Refresco de Carambola?

Receta del refresco de carambola en Perú en Vídeos

El refresco de carambola, es una genial idea para acompañar el almuerzo de las familias peruanas. Es una bebida de agradable sabor, y con varias propiedades que benefician a la salud. Te contamos más en este nuevo artículo gastronómico de Perú En Vídeos.

Información sobre la fruta carambola

La carambola conocida también como “fruta estrella” es muy cotizada en los mercados internacionales. Se le conoce con varios nombres de acuerdo a su procedencia.

Por ejemplo, en República Dominicana, es conocida como «cinco dedos«; en Costa Rica, «tiriguro«; en Brasil, «caramboleiro» y en Venezuela, «tamarindo chino» o «tamarindo dulce«.

Esta fruta exótica es originaria de Indonesia y Malasia, siendo los principales productores Tailandia, Brasil, Colombia y Bolivia.

😊 Recomendado: Comer ciruelas para combatir el estreñimiento

Principales características de la carambola

Tiene forma ovalada, alargada, con cinco aristas que al cortarla tiene forma de estrella de cinco puntas.

Su medida es de 7 a 12 centímetros, con una piel final, lustrosa y comestible. Entre sus colores predominan la tonalidad verde y amarillo-anaranjado cuando está madura. Su pulpa contiene pocas semillas, es crujiente, jugosa y con sabor agridulce.

Consejos para saber cómo comprarla en el mercado

Al momento de comprarla, observar que su color esté amarillo y anaranjado. Además, los cantos lucirán algo oscurecidos para indicar que la fruta está madura.

Por otro lado, es importante almacenar la fruta lejos de la luz solar. Y en lo posible colocarlo en la nevera durando hasta 2 o 3 semanas

Propiedades de la Carambola

El mayor componente de esta fruta es el agua. Su valor calórico es bajo por contener pequeñas cantidades de hidratos de carbono, así como proteínas y grasas.

Imagen de 4 carambolas en un plato

Su pulpa es rica en oxalato de calcio y fibra soluble, con moderada cantidad de provitamina A y vitamina C. Destaca su contenido en potasio.

En nuestro organismo la provitamina A o beta se transforma en vitamina A. Siendo muy importante para la visión, el buen estado de la piel y el cabello. Asimismo, refuerza las mucosas, huesos e incentiva el buen funcionamiento del sistema inmunológico.

En tanto, la vitamina C favorece la formación del colágeno, huesos, dientes, glóbulos rojos y la absorción de hierro de los alimentos. Además, favorece la resistencia a las infecciones, y ambas vitaminas cumplen la función de antioxidantes.

Muchos especialistas en nutrición lo recomiendan para personas que sufren de anemia y estreñimiento.

😍 Leer también: Los beneficios de comer mango para la salud.

¿Cómo preparar refresco de carambola?

Ingredientes

  • 4 carambolas
  • 1 litro de agua
  • Azúcar
  • Hielo

Preparación

Lavar bien la fruta.

Lavado de la fruta antes de preparar el refresco de carambola, receta peruana.

Pelar la fruta.

Imagen sobre cómo pelar la fruta de carambola

Cortar en trozos las carambolas.

Imagen de la fruta de carambola cortada en pequeños trozos

Licuar junto con el agua.

Imagen de licuadora con trozos de fruta de carambola y agua.

Colar la fruta licuada.

Imagen del proceso de colado para el agua de carambola.

Agregar el azúcar al gusto.

Imagen del agregado de azúcar para el refresco de carambola.

Servir con hielo.

Imagen de jarra y vaso con agua de carambola y hielo.

Vídeo del refresco de carambola, pero hervido

Agradecemos al canal de YouTube, “Aprendiendo a Cocinar como Mamá” por compartir públicamente su vídeo. Esta receta se realiza hirviendo la fruta con canela y clavo de olor. Y sin duda, es otra alternativa que eleva más el sabor de la refrescante bebida.

Si deseas ver más recetas de la youtuber de cocina peruana, te recomendamos suscribirte a su canal y activar la campana. ¡Son geniales!

Sin duda, esta fruta se convertirá en parte de tu dieta diaria desde que la pruebes por primera vez. Coméntanos qué te pareció el refresco de carambola, y si te ayuda a aliviar tus malestares.

No olvides compartir el post en las redes sociales y a seguirnos en ellas. Nos encuentras como peruenvideos.

IMPORTANTE: Las referencias nutricionales del post son sólo informativos. Y cualquier dieta especial para tratar algún malestar, debe ser prescrita por un nutricionista profesional.

Deja una respuesta


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.