El tren a Huancayo aún sin fechas de salidas ni precios 2022

Informe sobre salidas y donde venden pasajes del tren a Huancayo 2017

El popular viaje en tren a Huancayo aún no tiene fecha de salida y mucho menos los precios de 2022. Esto debido a las regulaciones de prevención sanitaria impartidas por el gobierno a raíz de la pandemia, y así lo mencionan en un comunicado colgado desde la página oficial del Ferrocarril Central Andino. Sin embargo, aquí seguimos compartiendo información general de este servicio para tus paseos futuros.

¿Funcionará el tren de Lima a Huancayo en 2022?

Aún no tenemos información concreta sobre una eventual reapertura del famoso tren turístico. Salvo esta publicación hecha en la primera semana de febrero en la que dan cuenta que se están preparando para la vuelta de sus servicios. ¿Tú qué opinas? 🥳

Aviso del Ferrocarril Central Andino en Facebook, sobre la posible reapertura del tren a Huancayo 2022

Tren a Huancayo 2020 (Fue lo último) – 2022 en espera

La primera salida del cronograma de salidas 2020 fue en ocasión de la Semana Santa. Una oportunidad para celebrar las fechas litúrgicas viajando en tren hacia los andes peruanos.

Primera salida: Semana Santa

El viaje estuvo previsto para el jueves 9 de abril y el retorno el 12 de abril del 2020. Sin duda, una ocasión especial para pasear en tren y disfrutar la ruta viendo hermosos paisajes andinos.

Otra de las fechas más esperadas ocurrió en Fiestas Patrias. De manera que la salida de Lima se programó el lunes 27 de julio y el retorno el jueves 30 de julio. Según la información oficial del portal web del Ferrocarril Central Andino, del año pasado.

📢 ¡Recomendado! Torre Torre, el bosque de piedras en Huancayo

¿Cómo es la ruta del viaje?

La singularidad de esta forma de viajar a Huancayo, radica en el espectáculo de paisajes que se puede apreciar en todo el viaje.

Y no es para menos, los pasajeros que abordan el tren de la empresa Ferrocarril Central Andino, acceden en las 14  horas que dura aproximadamente el periplo, a una experiencia única partiendo desde Lima para observar los espectaculares escenarios naturales de la Sierra Central del Perú.

Interiores del coche turístico del tren a Huancayo

El tren cruza por 9 túneles, 58 puentes y 6 zigzag, es decir, la aventura y el disfrute visual está garantizado. Te recomendamos comprar tus boletos con mucha anticipación pues los espacios se acaban rápidamente.

Coche turístico

El servicio cuenta con dos tipos de vagones, por un lado el llamado Coche Turístico que tiene acceso al coche bar mirador, asientos reclinables y ventanas panorámicas.

Coche clásico

Y de otro lado, el Coche Clásico, con asientos rectos, sin calefacción y los pasajeros no tienen acceso al coche bar mirador.

Como comprenderás, existe una preferencia por adquirir los tickets para el Coche Turístico y así disfrutar las bondades que ofrece para esta sensacional aventura sobre rieles.

Según el sitio web de la empresa de trenes (ferrocarrilcentral.com.pe), para ambos casos cuentan con enfermera profesional, botiquín de primeros auxilios y oxígeno.

Además, el recorrido tiene solo dos paradas oficiales, la primera es en la Estación de San Bartolomé y la segunda en la Estación Galera, considerada la estación ferroviaria más alta del mundo a 4781 m.s.n.m.

👉 Lee también: Historia del Parque de la Identidad

¿Dónde comprar los pasajes a Huancayo?

Mira muy fácil, tú puedes comprar tus pasajes de tres maneras conocidas:

  1. Desde agencias de Viajes y Turismo formales y autorizadas que ofrezcan boletos para el tren a Huancayo.
  2. Visitando la página web del Ferrocarril Central Andino SA (https://www.ferrocarrilcentral.com.pe) o por su página oficial de Facebook (https://www.facebook.com/FCCAPeruoficial/).
  3. También en el sitio web de Teleticket y sus módulos de venta en los supermercados de Wong y Metro.

Ya los sabes, visita las webs indicadas para que te den mayor información, hacer las reservas o incluso comprar por Internet con total seguridad.

Datos a tomar en cuenta para el viaje en tren a Huancayo

El tren a Huancayo cruzando largos túneles en los Andes del Perú

Es muy importante que te informes acerca de las condiciones de este servicio de trenes de turismo, pues entre otras cosas solicitan que los viajeros lleguen al menos media hora antes de la partida, porten su boleto completo, lleven un equipaje pequeño dentro del tren que no supere los 25 kilogramos entre otras condiciones.

El Tren turístico a Huancayo parte desde la Estación de Desamparados ubicado a la espalda de Palacio de Gobierno, toma tus precauciones para abordar a tiempo pues de llegar tarde podrías perder el tren y no podrás reclamar la devolución de tu dinero.

Un dato adicional: Si te gusta la buena lectura, en este tren puedes acceder a libros representativos de la literatura peruana. Esta novedad cultural se inició desde el 5 de abril del 2011, así que no te olvides de pedir el libro que más te guste (ojo: en calidad de préstamo durante el viaje en tren).

Vídeo del Tren a Huancayo

📢 ¡Te recomiendo! 👉 Visita el Parque de los Sombreros de Huancayo

Con este vídeo tendrás una idea más clara de toda la experiencia que se vive cruzando loa Andes peruanos sobre rieles. Podrás disfrutar de hermosos paisajes gracias a sus amplios ventanales panorámicos que dejan observar vistas estupendas para fotografiar.

Aprovechamos la ocasión para agradecer al canal en YouTube de Carlos José Vidal Aguilar, por compartir este genial vídeo que nos ilustra a todos.

Menciones: Mil gracias especiales a las webs consultadas para enriquecer el texto de este post: ferrocarrilcentral.com.pe, viajeroperuano.com; y también a la fuentes de ilustración visual de: andina.com.pe.

Recomendaciones

Si tú ya viajaste en este tren o tienes en mente hacerlo, te alentamos a dejar tu comentario. Puedes hacer referencias de tus inquietudes o también para contarnos tu experiencia de viaje.

Ten presente que en Peruenvideos.com solo informamos sobre las atracciones turísticas de Perú, y no puedes hacer reservas o compras de boletos con nosotros.

Para ello es mejor que visites la web oficial del tren o su página de Facebook (https://www.facebook.com/FCCAPeruoficial/), ya que aún sin dar el servicio, ellos están vigentes con sus publicaciones informativas del sector ferroviario.

No olvides compartir este post en tus redes sociales usando los botones de compartir. También puedes etiquetarlo con el hashtag #PeruEnVideos. ¡Gracias! 😊👍

2 Comments
  • Omar Alvarado

    Era Agosto de 1989. Viajé desde España con un paquete completo de actividades a repartir entre Perú y Bolivia. Los primeros días en Lima hubo una reprogramación de itinerario que obligaba a permanecer dos días más en la capital. Se me ocurrió sugerir, no el paseo turístico (no existía como tal en aquellos años), sino la simple experiencia de recorrer la que entonces era la línea férrea de más altitud del planeta, como un peruano más de a pie. Y así fue. Una linda enfermera nativa, a la altura de Matucama y tras inquirir sobre la manera de combatir el «soroche» cuando llegáramos a Tiquio, me recomendó chupar caramelos de limón. Por suerte también vendían de eso en el convoy y yo, ni corto ni perezoso, me comí la bolsa entera que adquirí por muy pocos inties. No me atacó el soroche, pero en la quebrada vomité los caramelos y hasta el niño envuelto de la noche anterior, ante la mirada comprensiva y medio burlona del pasaje. ¡Inolvidable!

  • Diana

    Gracias por la información.
    Me gusta tu manera de redactar

Deja una respuesta