Deportes de aventura en el Cañón de Suykutambo en Cusco

Vista de los Tres Cañones de Sucuytambo en Cusco

Una impresionante formación rocosa se puede observar a 45 kilómetros de Espinar, una de las 13 provincias del Cusco, al que llaman Cañón de Suykutambo, convirtiéndolo en el único atractivo para practicar deportes de aventura.

Tres Cañones o el Cañón de Suykutambo

A 4,801 msnm y a 241 kilómetros del Cusco, este destino turístico guarda en su geografía una maravilla de la naturaleza que le costó miles de años, conocida como Tres Cañones o el Cañón de Suykutambo y en él confluyen los ríos Apurímac, Callumani y Cerritambo uniéndose al Gran Apurímac.

Este conjunto geológico está conformado por montañas, y en su cima se puede apreciar formaciones rocosas de aspecto sobrenatural. Las sombras que proyectan estas rocas toman diversas formas de acuerdo a la hora del día, entre estas figuras destacan: animales mitológicos, seres humanos encogidos o suplicantes, entre otros.

Los tres perfectos callejones fueron formados por la erosión con enormes farallones de tierra volcánica, esto unido a un gran anfiteatro natural, se juntan tres caudales formando una especie de piscina natural que la rodea bosques de tolas y queñuales, componiendo finalmente, un paisaje maravilloso.

💡 Lee también: Cañón de Ananiso, un atractivo turístico natural en el Cusco

Deportes de Aventura en el Cañón de Suykutambo

La geografía impresionante de las formaciones rocosas de 80 metros de altura y sus río que fluyen en ese lugar, dan pie a que muchos turistas se sientan atraídos en la práctica de diferentes deportes de aventura como: el canotaje, kayac, rappel, trekking, parapente, motocross, escalada en roca, 4×4, cabalgatas, downhill, entre otros.

Y si desea observar los tres cañones desde las alturas, se puede tener acceso por Tagrachullo, donde se podrá ver evidencias arqueológicas de diversas culturas desde Kaluyo que data del año 1000 a.C hasta la Inca del año 1430 d.C. pasando por Huari, Collao y Tiahuanaco.

💡 Descubre la historia y el significado de la piedra de los 12 ángulos, una obra maestra de la arquitectura inca que se encuentra en el centro de Cusco.

Cómo llegar:

Para llegar al Cañón de Suykutambo desde Yauri-Espinar es una hora con 45 minutos de viaje. Y forma parte del circuito turístico junto a Yauri y Coporaque.

Si te encuentras en la Plaza de Armas de Cusco, en auto tardarás en llega en un tiempo aproximado de 5 horas y media, según Google Maps. Observa a continuación el recorrido.

Vídeo del Cañón de Suykutambo

Grandes formaciones rocosas en la cima de las montañas, además de bosques de piedras, hacen posible la existencia del Cañón de Suykutambo. Y lo puedes apreciar en toda su magnitud gracias a las imágenes compartidas por el canal de Waman Adventures en Youtube.

¿Sabía que hay este tipo de formaciones geológicas en nuestro Perú? ¿Te gustaría practicar algunos de los deportes mencionados en este lugar?. Tus respuestas puedes dejarlas en el recuadro de parte inferior. Esperamos contar con ellas. No te olvides que estamos en las redes sociales. Comparte este artículo por favor y así difundirlo más a quienes no o conocen aún. Gracias por tu visita.

Deja una respuesta


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.