Canotaje en Lunahuaná: ¿Cuál es la mejor época para viajar?

Viajeros en un día emocionante de canotaje en lunahuaná

El Canotaje en Lunahuaná es la actividad recreativa y deportiva más importante de esta localidad. Se ubica en la provincia de Cañete, al sur de Lima, en Perú. Es prácticamente el ícono representativo dentro del panorama turístico local. ¿Te interesa saber más?

La atracción de experimentar la aventura en las embravecidas aguas del río Cañete, es todo un reto. Y es por eso que año a año miles de visitantes locales y extranjeros lleguen al lugar para desafiar a la naturaleza.

En este nuevo artículo de Perú En Vídeos, tendrás datos para explorar este lugar en la mejor época del año. De manera que la experiencia sea la mejor para ti y tus acompañantes.

¿En qué mes hacer canotaje en Lunahuaná?

Con el fin de lograr la más óptima realización de las disciplinas del rafting o canotaje, el clima es un factor que juega un papel importante.

Los guías turísticos certificados que conocen esta localidad de la provincia de Lima, recomiendan viajar en noviembre y abril. Sobre todo, porque son las épocas de mejor experimentación.

Turistas disfrutando un día de canotaje en Lunahuaná, Cañete.

Es necesario tener en cuenta estos datos, pues en sí mismos favorecen la adecuada realización de este tipo de turismo de aventura.

Así también durante los meses de mayo y octubre las condiciones fluviales permiten disfrutar de un caudal reducido y tranquilo. Perfectamente adecuado para la realización del canotaje de tipo I y II.

Caracterizándose por presentar una modalidad de ejecución tranquila. Asociada permanentemente con el movimiento sobre aguas blancas y poco profundas. Lo cual es ideal para realizar excursiones guiadas y vivir la experiencia de forma segura.

Excursión canotaje en Lunahuaná, Cañete de Civitatis

¡Practica canotaje en Lunahuaná!

Es un paseo que dura aproximadamente 40 minutos con curvas, descensos y varias pendientes de gran emoción. Todo en los rápidos del río Cañete. Resérvalo hoy con Civitatis.

Más adelante durante la época señalada, la crecida del río se vuelve considerable. Y esa condición crea el ambiente propicio para la realización del canotaje en Lunahuaná para los niveles más avanzados.

Esto es así porque ameritan una mayor complejidad las maniobras que se deben realizar con el bote inflable. Por lo general, este trayecto es posible llevarlo a cabo solo en las rutas que conectan a las locacalidades de Paullo, Socsi y Catapalla.

¿Cómo llegar a Lunahuaná desde Lima?

La ciudad se ubica a aproximadamente 197 kilómetros por la carretera Panamericana Sur, hasta llegar a San Vicente de Cañete.

Su localización, la sitúa cerca de enclaves primarios dentro del turismo peruano. Lo que facilitan a todo visitante el enriquecimiento de sus periplos de índole nacional.

Desde Lima será posible arribar al encuentro con los caudalosos rápidos viajando por carretera. Ya sea de manera particular en automóvil o con la gran oferta de tickets de bus a San Vicente de Cañete.

El tiempo promedio es de un máximo de dos horas.

Vídeo: Paseo de canotaje en Lunahuaná

Agradecemos al canal de Youtube Ever Galván por compartir su vídeo donde nos muestra como vivió su experiencia de canotaje.

¿Qué más hacer en Lunahuaná?

Todo este recorrido no podría estar exento de una gama de servicios adicionales. Las mismas que garantizan tu bienestar durante las intensas horas de estadía.

Entre estos se incluyen al alojamiento, transportes y visitas guiadas. Pero, ahí no acaba todo, ya que podría optar por tours organizado por importantes agencias de viajes.

A propósito de hospedaje en Lunahuaná, revisa esta reseña que te puede gustar.

Bungalows del Hotel La Confianza en Lunahuaná

Hotel La Confianza de Lunahuaná

El Hotel La Confianza de Lunahuaná es un alojamiento galardonado internacionalmente y cuenta con preciosas cabañas y bungalows familiares. Cumple con todos los protocolos de bioseguridad y el servicio es de primera.

Otros deportes de aventura en Lunahuaná

Por si esta grata experiencia de rafting o canotaje no te parece suficiente, los guías tienen para ti nuevas alternativas de recreación y esparcimiento.

Entre estas podemos mencionar los campamentos grupales, paseos en bicicletas de montaña, cuatrimotos y cabalgar a caballo. Asimismo, hay experiencias más extremas como: zip line (canopy), descender a rappel y tirolina.

¿Y tú te animas? Deja tu comentario y cuéntanos si ya hiciste esta actividad en Lunahuaná o si tienes en mente hacerlo. Y, una cosa más, te invitamos a conocer la historia de la casa embrujada de Lunahuná. ¡Gracias! 👏

1 Comment
  • Erick

    Hola, quisiera saber si se puede realizar canotaje en este mes?

Deja una respuesta


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.