Juanjui es la puerta a los grandes bosques del Perú

Juanjui es la puerta a los grandes bosques del Perú

A orillas del río Huallaga en la región San Martín, se encuentra la ciudad de Juanjuí, conocida por su agricultura y heredera de la cultura Gran Pajatén. Hacer un viaje por estos lares es estar en contacto con la naturaleza.

Asimismo, Juanjuí, ciudad del norte del Perú y capital de la Provincia de Mariscal Cáceres, es la puerta a los dos bosques más extraordinarios del Perú: los parques nacionales Río Abiseo y Cordillera Azul. Por lo cual el visitante tiene mucho por conocer en estos lugares como sus profundas cuevas, bosques, petroglifos o dibujos grabados en rocas, entre otros.

Bella imagen de las Cataratas El Breo en Juanjuio, región San Martín - Perú

El Parque Nacional del Río Abiseo con más de 270 mil hectáreas, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1990 y destacan las plantas epifitas que viven sobre las ramas de los árboles o rocas, además de orquídeas y bromelias.

Hay gran cantidad de helechos y plantas medicinales como sangre de grado y uña de gato. Y entre la fauna se puede encontrar al mono choro de cola amarilla, la taruca, el oso de anteojos, aves como el cóndor andino, el buitre real, gran variedad de peces, reptiles e insectos.

Además, el parque alberga a sitios arqueológicos precolombinos como el Gran Pajatén.

Otro lugar muy importante de este parque es la Catarata El Breo, a sólo 80 kilómetros al sur de Juanjui, además los Petroglifos y Cuevas de Cunchihuillo, Petroglifos de Panguana, Cascada en Tobogán, Cascada Velo de la Novia, Piscina Natural de Tamshe, Puente Santa Marta, Desembocadura del Río Abiseo al Río Huallaga, los Pinchudos, etc.

Por otro lado, el comercio es la principal actividad de esta parte de nuestro país, teniendo como rol principal la agricultura destacando cultivos como el cacao, naranja, papaya, algodón, yuca, plátano, limón, entre otros.

La producción de cacao es considerada entre las mejores del mundo, siendo su exportación a países como Holanda y Suiza, esto gracias a la empresa Acopagro, el cual sobresalió frente a otras empresas del mismo rubro con un cacao de excelente calidad a buen precio.

Cómo llegar:

Juanjui tiene su propio aeropuerto, por lo que es más fácil llegar directamente a este lugar de cualquier parte de nuestro país. Pero si estás en a ciudad de Moyobamba, te tomará llegar en auto 4 horas y 20 minutos en auto. Google Maps te muestra la ruta.

Vídeo de Juanjui

Impresionantes imágenes podrás apreciar en el siguiente vídeo del canal de Kelvin rs en Youtube. Más información en turismoperu.info, wikipedia.

¿Conocías la existencia de este lindo lugar de la región San Martín? ¿Qué te ha impresionado más? ¿Planificaría tu próximo viaje a este destino?. Comenta y comparte por favor en las redes sociales. Gracias por visitarnos.

Deja una respuesta


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.