Machacado de Membrillo, el dulce típico de Lambayeque
De acuerdo al país de donde proviene, el machacado de membrillo es un dulce muy popular que toma diferentes nombres, tales como carne de membrillo, pasta, ate de membrillo (México), quince paste o quince meat, codoñate (Argentina), cotognata (Sicilia), etc, y es preparado a base de fruta de membrillo.
Machacado de Membrillo
En Perú, en la provincia Ferreñafe, del departamento de Lambayeque, este dulce es muy conocido y es considerado como típico de la ciudad.
Según wikipedia, su origen es de España y Portugal, cuyo fruto fue llevado a estos países por los griegos y romanos, lo solían comer cocido y endulzado con miel. Mientras que los romanos lo utilizaban para elaborar licor.
Este dulce es preparado simplemente cociendo la pulpa de membrillo con similar cantidad de azúcar, teniendo como resultado un bloque de dulce. El mismo que puede ser cortado para acompañar diversas preparaciones culinarias.
También es muy versátil cuando forma parte de parte de los ingredientes de las tortas, relleno de galletas, como agregado en el pan, en recetas de repostería o en forma natural.
📢 ¡Recomendado! La receta ideal para las cachangas peruanas
Beneficios del machacado de membrillo para la salud
El membrillo es una fruta de forma de pera irregular, con poco contenido de azúcares y bajo aporte calórico, por lo que es perfecto para personas que padecen de diabetes, exceso de peso e hipertrigliceridemia (elevado nivel de grasas en la sangre).
Posee un sabor ácido y astringente que lo convierte en incomestible naturalmente, por lo que es recomendable en consumirlo en forma de dulce. Y si lo mezclas con queso fresco, nueces o requesón, es fabuloso para los almuerzos de los niños.
También puedes acompañarlo con tostadas, galletas o frutos secos como un aperitivo energético. Sobre todo para quienes necesitan más cantidad de calorías como los deportistas o quienes tienen inapetencia.
Sin duda, el membrillo con sus grandes propiedades trae mucho beneficio a la salud. Te recomendamos leer el post donde hablamos con más amplitud para qué es bueno el membrillo y sus beneficios.
Una fácil receta para hacer
Son muy pocos los elementos que requieres para hacer este delicioso dulce, según lacocinadeperejilda.blogspot.com , a quien agradecemos por compartirnos
Ingredientes
- 2 kilos de membrillos pelados, descorazonados y trozados en 4 partes
- 1 kilo de azúcar
- 1 litro de agua
- canela
Preparación
- En un litro de agua sancochar los membrillos, colar y licuarlos. Reservar esa agua de cocción.
- Hervir los corazones con agua hasta que los cubra solamente, colar y agregar el líquido a los membrillos licuados.
- Esta preparación debes colocarla en una olla de fondo grueso y ponerlo a fuego bajo, añadir azúcar y canela. Mover constantemente con cuchara de palo hasta que esté listo y se vea el fondo de la olla.
- Cuando esté listo colocarlo en un recipiente forrado con plastic wrap, presionar y alisar la superficie. Dejarlo enfriar.
- Cuando esté frío, desmoldarlo y cortar en pedazos cuadrados o rectangulares.
Vídeo: Cómo preparar este rico dulce de membrillo
Otra manera de preparar el Machacado de Membrillo lo podrá ver en el vídeo a continuación con Sandra Plevisani en el canal de Youtube de Movistar Plus Perú, con una preparación bastante fácil y rápida de hacer.
¡Deja tu opinión y comparte!
¿Y qué te pareció este post? ¿Te gusta el membrillo?. Si es así, que mejor que hacerlo es un dulce para disfrutarlo de diversas maneras.
Déjanos tus comentarios abajo y no te olvides que puedes compartir el post en tus redes sociales acompañado al hashtag #PeruEnVideos. Y, una cosa más, te invito a revisar nuestra información para hacer turismo en Zaña.
¡Mil Gracias! 👍😊