Conoce los Beneficios del Melón Peruano para la Salud
El melón peruano es una exquisita fruta de sabor y aroma delicioso, de tamaño bastante uniforme y de abundante agua, entre sus principales características. Contiene líquido en más del 90% de su capacidad y es muy saludable. A pesar de la frase popular que dice: “por la mañana es oro, por la tarde plata y por la noche mata”, eso se queda en solo un dicho que falta a la veracidad de su consumo.
El Melón Peruano
El melón es una fruta que tiene mucha proyección para la exportación, sobre todo para países de Europa, donde se sabe que la comercialización es de alto precio, lo cual hace viable la incursión exitosa.
💡 El dato: Según información del sitio web AgoDataPeru.com, el melón fresco de Perú, fue exportado en noviembre de 2017 a Chile (US$ 55,000) y Ecuador (.US $ 48,000). Puedes ampliar en la web de Gestión.Pe.
Según declaraciones a Agraria.Pe de William Daga Ávalos, especialista en frutales de Sierra y Selva Exportadora, indicó que en el país se cultiva en 1,200 hectáreas, con un rendimiento en promedio de 16 toneladas por hectárea. Aunque recalcó que algunos campos logran producir hasta 50 toneladas por hectárea.
Agregó que las principales regiones productivas de esta fruta, corresponden a La Libertad, Piura, Lambayeque, Arequipa, Ica y Lima. Además dijo que el “Coquito” y “Honeydew” están entre las variedades que más se siembran en dichas zonas.
Por otro lado, aseguró que la costa sur del país tiene mayor oportunidad para la siembra, ya que se requiere de 8 mil a 12 mil metros cúbicos de agua por campaña. (Más información siguiendo este enlace hacia la web agraria.pe)
Hay mucho más para comentar sobre esta generosa fruta, así que no te pierdas ni un solo párrafo de este nuevo post de Gastronomía de Perú En Vídeos.
💡 Lee también sobre los beneficios de comer frutas en el desayuno
¿Qué enfermedades cura?
En realidad podríamos decir que su consumo frecuente podría paliar los síntomas de diversas enfermedades. Ya que es rica en minerales y vitaminas para el tratamiento natural que podemos aprovechar al máximo.
El melón evita la formación de coágulos en la sangre por la adenosina que contiene y en consecuencia previene una mala circulación, angina de pecho, ataques de corazón, y embolias cerebrales, según botanical-online.com.
Además, previene la aparición del cáncer por su contenido en carotenos. Por su parte, sus semillas machacadas ayudan a eliminar las lombrices intestinales.
Asimismo, ayuda a eliminar líquido del organismo como el reumatismo o la gota, por las propiedades diuréticas que posee. Es neutralizante de la acidez y es laxante.
Es adecuada para evitar el estreñimiento por poseer mucha celulosa. Y como propiedad depurativa, limpia el organismo y previene las manchas en la piel, las cuales en su mayoría se producen por las toxinas en nuestro organismo.
Propiedades nutricionales
El melón contiene vitamina A y C que son antioxidantes, por lo cual es perfecto para reforzar el sistema inmune, muy bueno para la piel y las mucosas. Además tiene el potasio (con un efecto diurético), fósforo, calcio y magnesio.
¿Lo puedo comer de noche o en ayunas?
Si lo comes en ayunas, te proporciona pocas calorías, ya que un consumo de 100 gramos aporta 34 calorías. Tiene poco contenido de grasas, rico en vitaminas y minerales.
Sin embargo, no es aconsejable comer fruta por las noches, pues se fermenta rápidamente en el estómago y según Wikipedia, puede haber problemas digestivos si se consume poco antes de dormir.
¿Entonces cuándo se puede comer el melón?
Y si lo comes todos los días por las mañana preferentemente, ayudarás a tu cuerpo a reducir la presión arterial, ya que esta fruta es baja en sodio, pero rica en potasio.
Al ser una fruta menos calórica, es perfecta para todas aquellas personas que quieran comer sano y buscan bajar de peso.
Cómo escoger un buen melón y saber que está bueno
De acuerdo a El Comercio, se dice que para saber si un melón es bueno, hay que olerlo por varios puntos de la piel para comprobar que su aroma es el indicado.
Además, hay que sopesarlo para cerciorarse que no esté lleno de agua y también hay que presionar con el dedo en el extremo opuesto al peciolo para ver si cede y se recupera. Y aunque toda esta prueba sea satisfactoria, no garantiza que el melón sea perfecta.
Su cáscara debe ser amarilla, recordar que el color se oscurece a medida que éste va madurando. Cuando al apretar sus extremos estos ceden a la presión de los pulgares, el melón está maduro.
Cuando vemos varios melones y todos del mismo tamaño elegir el más pesado. Y por último, algo que nunca falla es sentir su aroma dulzón e irresistible que nos invita a comerlo ya.
💡 Te gustará la receta del jarabe de frutas para la refrescante raspadilla
La Dieta del Melón
Se puede consumir exclusivamente melón durante las 24 horas y en la cantidad que se desee.
También se puede comer solamente melón en el desayuno y después dejar de comerlo durante 5 días y así repetir el ciclo tantas veces se desee hasta conseguir con el objetivo.
Por otro lado, las personas que padecen del hígado, la vesícula o el estómago no pueden hacer la dieta del melón, tampoco niños menores de 12 meses.
Se recomienda comerla sola, nunca combinada con verduras o legumbres y menos la famosa combinación con jamón. Hoy día es un plato muy común, según solovegetales.com.
El melón se come aislado de las comidas para aprovechar bien sus propiedades sin perjudicarnos en nada.
Vídeo: Una receta de melón para preparar
En el siguiente vídeo un postre que no podrás resistirte a preparar utilizando esta maravillosa fruta del melón.
Se trata de un original flan sin leche, utilizando agua o vino blanco en su lugar, proporcionado por el canal Las recetas tradicionales de cocina en Youtube.
Menciones: Agradecemos las imágenes de cortesía de Pixabay.com (Steve Buissinne), eldiariodelanena.com, evidasana.com y plantamedicinales.net, que ilustran este interesante artículo.
Esperamos que te animes a que esta fruta forme parte de tu dieta, que como has visto tiene mucho que aportar a tu organismo.
Te invitamos a que nos comentes en el recuadro que tienes más abajo y que compartas el post en las redes sociales.
¡Gracias por visitarnos! 👍😊